+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Conferencia de prensa

Los exámenes de ADN comprometen aún más a los asesinos de Rocío Vera

Los recientes resultados de los estudios científicos confirman la hipótesis del caso que lleva adelante el fiscal de Reconquista, Aldo Gerosa.

Los exámenes de ADN comprometen aún más a los asesinos de Rocío VeraLos exámenes de ADN comprometen aún más a los asesinos de Rocío Vera

Sábado 1.5.2021
 15:32

A casi diez meses del abuso sexual y femicidio de la adolescente Rocío Magalí Vera, cometido en manada en la ciudad de Reconquista, el fiscal de la causa, Aldo Gerosa, brindó una conferencia de prensa, en la que informó sobre los resultados del informe del Servicio de Genética Forense, el cual compromete seriamente a los principales acusados.

El encuentro llevado a cabo el pasado miércoles en el auditorio del Colegio de Abogados de la ciudad norteña, arrojó una serie de "conclusiones" que el Dr. Gerosa enumeró en siete puntos básicos.

En primer lugar, sostuvo que "la tesis de la fiscalía está científicamente acreditada en el caso de 3 de las 6 personas sospechadas", (Leonardo y Juan Godoy, Carlos Altamirano, Pascual Fagundez, E.G. y L.V.) los dos últimos eran menores de edad al momento de ocurrido el hecho, el 12 de julio de 2020.

En segundo término, "la tesis de la fiscalía sobre la intervención de, al menos, un menor en el abuso sexual y el posterior homicidio se ha afirmado científicamente", en referencia a Eduardo G.

Archivo El Litoral Aparecen los perfiles genéticos de la víctima y de 3 de los 6 sospechosos principales de ser autores del abuso sexual , confirmó el Dr. Gerosa.

"Aparecen los perfiles genéticos de la víctima y de 3 de los 6 sospechosos principales de ser autores del abuso sexual", confirmó el Dr. Gerosa. Foto: Archivo El Litoral


Nuevos informes

También la afirmación "sobre la intervención de 4 mayores que mantenía entre sí una relación muy cercana, que otras evidencias los muestran presentes en horario nocturno en día del hecho en la llamada Despensa Santa Rita y que aparecen en otra causa que se formó contra los hermanos Godoy, ha aumentado su nivel de evidencias incriminatorias".

Además, el fiscal Gerosa consideró que "el relato de uno de los menores es sincero y coincide con la evidencia material encontrada" por lo que ese testimonio "ha cobrado mayor fuerza". Por contrapartida, las pruebas científicas permitieron comprobar -a criterio de la acusación- que "el otro menor involucrado ha sido mendaz en algunas de sus declaraciones y que solamente los datos que coinciden con el otro menor y los elementos objetivos colectados pueden ser tomados en cuenta".

Por último, el funcionario fue categórico al sostener que "la evidencia hasta ahora colectada permite formar una hipótesis lo suficientemente fuerte como para acusar a las personas detenidas, pero por razones de seriedad en el trabajo, hasta no recibir los resultados faltantes, no se avanzará en ello, salvo circunstancias nuevas".

Perfiles genéticos

Gerosa se explayó acerca del informe del Servicio de Genética Forense perteneciente al Laboratorio Forense Santa Fe, cuyas conclusiones refieren a la búsqueda "de perfiles genéticos dentro de restos de fluidos biológicos levantados en el lugar del hecho, al momento de descubrirse el cuerpo de la niña Rocío Magalí Vera, en ocasión de la autopsia y posteriormente en la inspección y reconstrucción parcial del hecho por la jueza de Menores de Reconquista".

Tal como se describió, "el organismo técnico científico recibió 24 sobres con muestras, conteniendo hisopos con vestigios de fluidos biológicos, papel secante con muestras de sangre extraída a los sospechados, vellos púbicos, varios pelos con bulbo, pelos sin bulbo, un palo con un largo de 66 cm con un extremo quemado y otro no, diversas prendas de vestir y un par de zapatillas".

La labor científica comenzó a mediados de diciembre de 2020 y sus resultados fueron entregados el 26 de marzo al fiscal, bajo la técnica analítica basada en la "extracción del ADN", "la amplificación de los marcadores moleculares" y "la visualización de los alelos obtenidos".

Despensa Santa Rita

Rocío Magalí Vera tenía 14 años cuando fue salvajemente asesinada, entre la 1:30 y las 2:00 de la madrugada del domingo 12 de julio de 2020, en una casa abandonada, conocida como 'Despensa Santa Rita', ubicada sobre la calle Interbarrial casi esquina calle 99 de Reconquista.

Según relató el investigador apenas conocido el hecho, "la víctima fue convencida de concurrir al lugar y, cuando ingresó, los imputados junto a dos menores de edad que también estaban presentes le dijeron que la iban a violar". Gerosa añadió que "la niña se negó, comenzó a gritar e intentó resistirse, pero comenzó a ser golpeada y forzada para concretar el ataque sexual".

"Los imputados y los menores de edad se pusieron de acuerdo para llevarla a un pastizal ubicado en un inmueble lindero, para lo cual cruzaron a la víctima por un tejido de alambre y la arrojaron en un montón de tierra y basura", indicó Gerosa. "En ese lugar, la niña que aún continuaba con vida fue nuevamente abusada por los imputados", subrayó el fiscal.

Gerosa concluyó que "los imputados buscaron una azada, volvieron al lugar, carpieron el suelo para disimilar las manchas de sangre que había en el lugar y empujaron el cuerpo casi totalmente desnudo varios metros para ocultarlo entre las malezas".

Cambio de querella

Más allá del informe forense, el fiscal Aldo Gerosa confirmó a El Litoral que "lo único que ha cambiado en la causa es que la mamá de Rocío (Nilda Valenzuela) cambió de representación y ahora intervienen como querellantes las abogadas María Laura Tailleur y Mariana Cisera, del Centro de Asistencia Judicial (CAJ).

Asimismo, señaló que "el padre (Héctor Vera) ha desistido de la querella" y "las dos ONGs que habían intervenido también cambiaron de representación".

En tanto, "una hermana de la víctima sigue bajo la representación de la Dra. Luciana González".

#TEMAS:
Judiciales
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Pullaro entregó viviendas y escrituras en la localidad de Progreso
Así cerró el dólar en los bancos argentinos este viernes 9 de mayo
El nodo Gran Rosario mantiene su puesto como segundo más importante del mundo como exportador de alimentos
Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe

Te puede interesar:


  • La pobreza retrocede porque suben ingresos en la informalidad laboral
  • Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
  • Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
  • Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
  • El gobernador inauguró obras viales en los departamentos General López, Castellanos y Las Colonias
  • Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
  • Pullaro entregó viviendas y escrituras en la localidad de Progreso
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este viernes 9 de mayo

Política

En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti

Área Metropolitana

"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”

Sucesos

Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, le robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen del coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar