+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional

SUCESOS

Iban a transportar casi 88 kilos de estupefacientes

Ezeiza: el avión con cocaína había evitado todos los mecanismos de control aduanero

Ezeiza: el avión con cocaína había evitado todos los mecanismos de control aduaneroEzeiza: el avión con cocaína había evitado todos los mecanismos de control aduanero

Jueves 16.1.2020
 20:48

En tanto, fuentes judiciales aseguraron que fue detenido un octavo sospechoso de la banda que, se cree, es uno de los hombres que fue filmado por las cámaras de seguridad de Aeropuerto Ministro Pistarini cuando subían las cajas con cocaína a la bodega del avión de carga de KLM.

El nuevo sospechoso fue apresado cerca de las cuatro de la madrugada durante un operativo realizado por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en una vivienda del partido de Morón.

Según la investigación que lleva adelante el fiscal en lo Penal Económico 2 Emilio Guerberoff y el titular de la Procunar, Diego Iglesias, el sospechoso es uno de los hombres que se observa en las filmaciones subiendo las cajas de cartón que contenían la cocaína al avión operado por la empresa MartinAir.

Tenés que leer

Tenés que leer

Ya son 8 los detenidos por la cocaína hallada en Ezeiza

Ese avión había llegado horas antes del aeropuerto de Guarulhos, en San Pablo, y tras ser cargado con encomiendas y casi medio centenar de caballos de polo y de carrera, tenía previsto partir hacia la ciudad de Amsterdam.

Los investigadores intentan determinar de dónde provenía la droga y cómo es que logró pasar todos los mecanismos de control y llegar hasta la aeronave.

Según las reglas aduaneras, toda la mercadería que ingresa o egresa al aeropuerto pasa por los depósitos de la Terminal de Cargas Aéreas (TCA) y es sometida a un riguroso control de scanners de altísima calidad, dijeron las fuentes.

"En el caso de estas cajas que contenían la cocaína nunca pasaron por TCA, por lo que Aduana nunca tuvo la opción de revisarlas", agregó el investigador.

Además, los investigadores creen que la banda tuvo que apurar la carga de la cocaína dentro del avión porque se le vencían los permisos de la tripulación para poder despegar, justo en un momento en que la actividad del aeropuerto estaba suspendida por una tormenta eléctrica en la ciudad.

"Esa maniobra en un momento prohibido fue lo que los terminó delatando, porque a los agentes de la Aduana les llamó la atención cuando observaron en las cámaras de seguridad que dos camionetas de MartinAir se acercaban al avión de KLM y comenzaban a cargarlo", dijo a Télam un investigador.

Ante esa situación, inmediatamente montaron un operativo y descubrieron en plena maniobra el cargamento narco.

"Los perros adiestrados en la búsqueda de estupefacientes marcaron inmediatamente tres cajas de cartón: una caja grande que contenía 47 ladrillos de cocaína, y dos más pequeña con 20 ladrillos cada una que tenían un rótulo de la empresa Jet Oil, de aceites para turbinas", explicó a Télam el vocero consultado.

Para los investigadores está claro que se trató de una modalidad conocida como "rip off", que significa que la mercadería que se transportaba en el avión era de origen lícito y contaba con toda la documentación en regla, pero que en algún momento del proceso de carga se contamina con la droga.

En el marco de la causa permanecían desde el miércoles detenidos los tres pilotos de la aeronave, todos nacidos en Países Bajos, y cuatro argentinos, empleados de MartinAir, dos de mantenimiento y dos operativos.

Los cuatro argentinos que habían sido detenidos fueron indagados por el juez en lo Penal Económico 9, Javier López Biscayart, que los acusó del delito de "tráfico de estupefacientes", que prevé penas de hasta 16 años de prisión.

Según las fuentes judiciales, tres de los indagados dijeron ser ajenos a los hechos y se desvincularon de la maniobra, mientras que el restante, se negó a declarar.

"El hombre que se negó a declarar es el otro que se observa en las imágenes cargando las cajas en el avión", dijo el investigador consultado.

En tanto, esta tarde, con la colaboración de una traductora, ya había sido indagado uno de los pilotos del avión, quien también se manifestó ajeno al tráfico de la cocaína, mientras se aguardaba la declaración de los otros dos tripulantes.

Fuentes judiciales aseguraron que los pilotos eran los responsables directos de todo lo que pasa en la aeronave y se hallaban dentro del avión en el momento del operativo.

Con información de Télam.

#TEMAS:
Narcotráfico

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Primero de Mayo, Día del Trabajador
Liga San Martín: dos punteros, los resultados y la tabla
De ladrones, fiolos y médicos
Santa Fe aceptó una donación de vehículos destinados al ministerio de Desarrollo Productivo
Lunes de Met Gala: todo lo que hay que saber sobre la cita de moda más importante

Te puede interesar:


  • Andrés Yllana: "Cuando vinimos, sabíamos que el equipo estaba débil anímicamente"
  • Línea directa: llegan cartas
  • Cónclave papal: todos los cardenales con derecho a voto ya están en el Vaticano
  • Intervienen la Policía de Rosario y desplazan a jefes por una causa de malversación de fondos
  • Se confirmó el paro de colectivos para este martes en AMBA y se espera la conciliación en Santa Fe
  • Primero de Mayo, Día del Trabajador
  • Liga San Martín: dos punteros, los resultados y la tabla
  • De ladrones, fiolos y médicos

Política

El próximo miércoles El Senado vota Ficha Limpia y define si Cristina puede o no ser candidata
De qué se trata Santa Fe aceptó una donación de vehículos destinados al ministerio de Desarrollo Productivo
Cruces en torno a la Emergencia Ley en Discapacidad: el rechazo de la Nación y la respuesta de organizaciones
Fuerte reclamo a Nación Scaglia: "La Argentina no va a salir adelante sin las provincias"
Negociaciones salariales y tensión Con críticas cruzadas, se retoma este miércoles la paritaria docente en Santa Fe

Área Metropolitana

Sin novedades para la ciudad capital Se confirmó el paro de colectivos para este martes en AMBA y se espera la conciliación en Santa Fe
126° Fiesta de Guadalupe Panigo vivió la Fiesta de Guadalupe desde su nuevo destino pastoral
Desde este lunes Ya circula la Línea 22 de colectivos en la ciudad de Santa Fe: el mapa del recorrido y los barrios que conecta
Ciudad de Santa Fe En el Mes del Animal, el IMUSA realizó más de 15 mil atenciones
Pronóstico Qué pasará con la lluvia este lunes en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Pasó otra vez Vecinos de la cárcel de Coronda encontraron una paloma con un teléfono y un cargador atados a sus patas
Santa Fe Imputaron al chofer de aplicación acusado de privar de la libertad a su pasajera adolescente
Escándalo institucional Intervienen la Policía de Rosario y desplazan a jefes por una causa de malversación de fondos
Noroeste de la ciudad Rosario: balacera termina con dos muertos en la zona noroeste
En Santa Fe Se cumplen dos años de la desaparición de Mónica Aquino

Información General

Formación militar en Santa Fe Jóvenes santafesinos entrenan para ser soldados voluntarios
¡Adelantate al frío! Chemes presentó su catálogo de mayo con cuotas sin interés y precios congelados
Transporte Rosario define su postura ante el paro nacional de colectivos previsto para este martes
Debate por el crecimiento de Rosario Urbanización, tensión política y planes de detalle: lo que se juega en el Concejo esta semana
Sorteo del domingo 4 de mayo De dónde es el ganador del Quini 6 que se llevó 4 mil millones en La Revancha
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar