+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Fallo de la Corte

Femicidio de Chiara Páez: anulan la condena para el asesino y será juzgado como menor

El máximo tribunal hizo lugar a un recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensora de Manuel Mansilla. La pena máxima es de 15 años, con lo cual podría solicitar salidas transitorias en pocos meses.

Femicidio de Chiara Páez: anulan la condena para el asesino y será juzgado como menorFemicidio de Chiara Páez: anulan la condena para el asesino y será juzgado como menor

Viernes 11.2.2022
 11:30

Mauro Dalmazzo

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe anuló la condena a 21 años y 6 meses de prisión que pesaba contra Manuel Mansilla, femicida de Chiara Páez, al dar lugar a un recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensora general del Juzgado de Menores, Gabriela Del Castillo. El terrible crimen que dio lugar al nacimiento a nivel nacional del movimiento “Ni Una Menos” ocurrió en la ciudad santafesina de Rufino el 10 de mayo de 2015.

Tenés que leer

Condenaron a 21 años y medio de prisión al asesino de la adolescente Chiara Páez

Tenés que leer

Condenaron a 21 años y medio de prisión al asesino de la adolescente Chiara Páez

De esta manera, el detenido tendrá que ser juzgado como menor de edad, ya que en el momento de los hechos tenía 17 años. Tras el fallo, “se remite la causa al Tribunal que corresponda a los fines que la misma sea nuevamente juzgada conforme a las pautas sentadas para los procedimientos de menores”, detalla el documento al que tuvo acceso El Litoral.

Tenés que leer

Tenés que leer

El femicidio de Chiara Páez y el inicio del Ni Una Menos

En consecuencia, según las leyes vigentes, la pena máxima a establecer es de 15 años, con lo cual en pocos meses el detenido estaría en condiciones de comenzar a gozar de salidas transitorias, ya que solo restan meses para alcanzar la mitad de la condena. La noticia fue confirmada a El Litoral por quien se desempeña actualmente como fiscal de la causa, Fernando Palmoleli, quien evitó dar declaraciones al respecto.

Tenés que leer

Tenés que leer

Condenaron a 21 años y medio de prisión al asesino de la adolescente Chiara Páez

En tanto, la defensora general precisó que el fallo de la Corte Suprema tiene fecha del 27 de diciembre de 2021. Una importante fuente del Poder Judicial consultada por El Litoral sobre el impacto del fallo, precisó que ahora “las pautas que se deben tomar como escala penal para determinar la nueva pena es la prevista en el Artículo 44 del Código Penal, por remisión de la ley de menores 22.278 art 4, que establece para los delitos con pena perpetua la escala penal que va de 10 a 15 años”.

Tenés que leer

Tenés que leer

A seis años del primer #NiUnaMenos, la mamá de Chiara Páez pide más compromiso

El homicidio calificado de “Chiara tiene pena perpetua y conforme lo determinado por la corte se reduce como una tentativa, que va de 10 años como mínimo y 15 años de máximo. Si la pena es de 12 o 13 años (el hecho ocurrió en 2015) está a un paso de acceder a salidas transitorias”, agregó la fuente.

A 7 años del femicidio

El fatal desenlace comenzó la noche del sábado 9 de mayo, cuando Chiara avisa que va a la casa de su novio, Manuel Mansilla, y que en un principio regresaría a la 1:30 horas. Con el correr de los minutos las amigas no tuvieron novedades, con lo cual se comunicaron con la madre de la chica. A las pocas horas, y tras dar aviso a la policía, comenzó la búsqueda de Chiara por toda la ciudad.

Ya en la tarde del domingo 10 de mayo, los perros siguieron un rastro y finalizaron el recorrido en el patio de la casa familiar de Mansilla, donde el femicida había enterrado el cuerpo. Según el fallo, esa noche el agresor primero la tomó del cuello con una mano y con la otra comenzó a golpearla contra el suelo y contra una mesa de trabajo que había en el galpón.

Chiara, embarazada de 8 semanas, murió como consecuencia de un traumatismo cerebral. Al mismo tiempo, la investigación determinó que fue asesinada entre las 2 y las 4 de ese domingo.

La condena

El 10 de agosto de 2017 el Juez en lo Penal Ardían Godoy resolvió declarar a Mansilla autor penalmente responsable por el delito de homicidio calificado por femicidio y no por el vínculo. En tanto, el 8 de septiembre de ese mismo año, el Juez de Menores, Javier Prado, impuso la pena de 21 años y 6 meses de prisión.

La sentencia de Prado sostuvo que Mansilla “mató a Páez despreciando su condición de mujer y conociendo de su embarazo" y agregó que "no mostró un sincero arrepentimiento”. En tanto, a comienzos de 2018 la Cámara de Apelaciones de Rosario, integrada por Carolina Hernández (en la presidencia), José Luis Mascali y Alfredo Ivaldi Artacho, confirmaron la condena a 21 años y 6 meses de prisión.

Posteriormente la defensora general del Juzgado de Menores, Graciela Del Castillo, presentó un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia, quien hizo lugar al mismo, y ahora la sentencia tendrá que ser revisada.

El fallo

#TEMAS:
Corte Suprema de Justicia de la Nación
Violencia de Género

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Vialidad Nacional continúa las obras en el ingreso sur de Reconquista
Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
La docencia pública santafesina rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo

Te puede interesar:


  • Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
  • A pesar de márgenes justos, se sembrará más trigo
  • Comenzó la implementación territorial de Las Colonias Recicla, una iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola
  • Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
  • Obras viales y en hospitales en la agenda del encuentro entre Borla y Enrico
  • Vialidad Nacional continúa las obras en el ingreso sur de Reconquista
  • Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
  • El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”

Sucesos

Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial
Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado

Información General

Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar