+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

SUCESOS

Asesinato del gobernador de Río Negro, Carlos Soria

La fiscalía pidió prisión perpetua para Susana Freydoz y la defensa solicitó la absolución

En el juicio que se realiza en General Roca, la fiscalía pidió que a la viuda se la condene por homicidio calificado por el vínculo, agravado por el uso de arma de fuego. Mientras, el abogado defensor solicitó que se la declare inimputable en función de una serie de trastornos mentales, además del consumo excesivo de alcohol y psicofármacos de ese día.


Jueves 8.11.2012
 0:17
Ad

La fiscal de la Cámara Primera en lo Criminal de General Roca, Laura Pérez, pidió hoy la pena de prisión perpetua para Susana Freydoz por el homicidio calificado por el vínculo y agravado por uso de arma de fuego de su marido, el gobernador de Río Negro Carlos Soria.

En tanto, el defensor particular de la imputada, Alberto Ricchieri, solicitó al Tribunal que la declare inimputable en función de una serie de trastornos mentales, además del consumo excesivo de alcohol y psicofármacos de ese día, y que la absuelva.

Ricchieri pidió que, en caso de que no sea absuelta, se consideren las figuras de un homicidio culposo (accidental) o guiado por emoción violenta, lo que podría derivar en una condena de 10 años de prisión.

El primer alegato fue el de la fiscal, que se extendió por casi cuatro horas, en el que descartó el atenuante de emoción violenta, que había sido incluido en el juicio por el perito psiquiátrico oficial, Ricardo Risso.

‘La pareja siempre peleaba como lo hizo esa noche, no hubo nada nuevo, no hubo de Soria nada humillante ni oprobioso que justifique esa emoción en Freydoz, fue lo de siempre‘, sostuvo.

También pidió al tribunal la ‘inmediata detención‘ de la mujer luego de una eventual condena, aún cuando no esté firme, ya que desde el homicidio de Soria, del 1 de enero pasado, es custodiada por la policía pero sin prisión preventiva.

Luego de citar extractos de testimoniales, la fiscal resumió el momento del desenlace: ‘Freydoz salió detrás de Soria a la habitación matrimonial, cerró con un portazo, discutió con su marido, y le disparó‘, afirmó segundos antes de pedir la pena.

‘No sabemos si Soria estaba dormido, probablemente tenía los ojos cerrados y contestaba las recriminaciones de su mujer en automático, como siempre. Freydoz le dijo: ‘me voy a matar‘, pero alzó el revolver, lo dirigió a la cabeza de Soria, lo amartilló y disparó. Tal vez pensó en suicidarse inmediatamente‘, describió.

Pérez también rechazó con argumentos minuciosos la suma de trastornos psíquicos que el perito de parte, Carlos Cornaglia, le había atribuido a Freydoz (psicosis, esquizofrenia, delirios, etc) y en algunos casos los consideró contradictorios.

Consideró que las peleas del matrimonio, la hostilidad que nunca llegó a violencia física, pasó a ser normal. Incluso consideró que la sospecha de infidelidad de Soria y su obsesión celosa, tenía una base real, al menos en uno de los casos nombrados.

Por su parte, Ricchieri basó el pedido de inimputabilidad en una supuesta ‘enajenación‘ absoluta de su defendida al momento de matar a Soria, en un accionar ‘patológico‘, al que definió como ‘acto crepuscular‘.

‘Ingresó a la habitación para suicidarse, y le dijo al marido: ‘Vas a hacer que me mate‘. Eso fue oído por su hija -María Emilia-, quien inmediatamente oyó el disparo‘, describió, considerando que en los cinco minutos que duró ese momento, la imputada cambió el curso de su acción y mató a Soria.

Ricchieri fue enfático al tratar de desacreditar el trabajo de los peritos en la escena del crimen y fustigó a los forenses que hicieron la autopsia, calificándola de ‘desastroza‘, con prácticas ‘tendientes a cubrir su ineptitud‘.

Además, cuestionó a los médicos y enfermeros que intentaron reanimar a la víctima y que al determinar que ya no había nada que hacer, suspendieron las maniobras.

Dijo que la contaminación de la escena, las ‘numerosas omisiones‘, las malas maniobras y determinación del deceso, y el ‘borrado‘ de pistas, contribuyeron a evitar la determinación de una ‘concausa‘ de muerte, con responsabilidad de otras personas.

También respondió a la fiscal en cuanto a la ‘normalidad‘ de las peleas y la vida de la familia Soria, al afirmar que el crimen fue el epílogo de un proceso ‘patológico‘ plagado de ‘anormalidad‘.

Por primera vez desde que comenzó el juicio, el 15 de octubre, Freydoz presenció la audiencia completa, con ambos alegatos, ya que sólo se había presentado en el inicio del debate y se retiró cuando comenzaron las testimoniales.

Hoy la mujer escuchó a la fiscal sin levantar la vista de la mesa ni dejar traslucir emoción alguna, en cambio, cuando comenzó a alegar su abogado, en tramos que hicieron referencia directa al crimen y a los hijos, no pudo contener las lágrimas, que secaba con pañuelos de papel.

Ante la invitación del presidente del tribunal, Carlos Gauna Kroeger, Freydoz no quiso declarar.

El juez le indicó que sería trasladada nuevamente a Salud Mental del hospital de Cipolletti, donde vive bajo custodia policial pero sin prisión preventiva desde principios de febrero, y fijó la lectura de sentencia para el martes 20 de noviembre, a las 18.

Soria fue asesinado de un tiro en la cara el primero de enero a las 4 de la madrugada, luego de la reunión familiar de Fin de Año, en la chacra del matrimonio en Paso Córdoba, en las afueras de General Roca.

Télam

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Pablo Grillo reapareció tras 55 días: salió a la terraza del hospital
Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos
Unión pasó de correr al rival “hasta abajo de la cama”, a quedar “de cama”
Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal
Policías y bomberos apagaron un incendio en una vivienda

Te puede interesar:


  • El Rally Santafesino vuelve a desembarcar en San Jorge
  • Sosa visitó el Paraje KM. 115, donde se está culminando la obra de agua potable
  • San Agustín: renuevan gestiones para concretar la obra de red cloacal
  • En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
  • Pondrán en valor el campanario de la Capilla Cristo Crucificado en Matilde
  • Pablo Grillo reapareció tras 55 días: salió a la terraza del hospital
  • Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos
  • Unión pasó de correr al rival “hasta abajo de la cama”, a quedar “de cama”

Política

El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada
Herido en la marcha del Congreso Pablo Grillo reapareció tras 55 días: salió a la terraza del hospital
Anuncio oficial "Alivio fiscal" para empresas de transporte de carga y pasajeros de Santa Fe
Posteo en redes Pullaro criticó el rechazo a Ficha Limpia y aseguró que Santa Fe la tendrá en su nueva Constitución
Jornada de debates intensos en el Senado La Ley de Ficha Limpia dividió posiciones entre la proscripción y la transparencia

Área Metropolitana

Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal
Ciudad capital Cuáles son los trámites y capacitaciones municipales en las vecinales de Santa Fe para mayo
A. del Valle al norte Qué solución pretende la gestión Poletti para el “Zanjón de la muerte”
90 mm y barrios anegados La post tormenta en Santa Fe: sigue la polémica por el radar fuera de servicio y la gestión hídrica
Pronóstico Jueves de niebla y alerta por tormentas en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos
Se evitó una tragedia Policías y bomberos apagaron un incendio en una vivienda
Colastiné Sur Tras el saqueo a una casaquinta, la policía detuvo a dos sospechosos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar