+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Un caso de reducción a la servidumbre

La historia del tamberito que no tenía ropa, comida, ni descanso

Lo rescataron el año pasado en un campo de Josefina, tras cinco años de explotación. La semana pasada la Justicia Federal condenó a su tía y la pareja de ésta, los cuales fueron declarados reincidentes.

La historia del tamberito que no tenía ropa, comida, ni descansoLa historia del tamberito que no tenía ropa, comida, ni descanso

Miércoles 11.11.2020
 18:38
Juliano Salierno
Juliano Salierno

Lo hacían trabajar en el tambo desde las dos de la mañana hasta las diez y media de la noche. No tenía francos ni descansos y en ocasiones andaba descalzo y semidesnudo a pesar de las bajas temperaturas. No le daban de comer la mayoría de los días, y lo amenazaban para que no se fuera a vivir con su madre.

Ese calvario, que comenzó cuando el tamberito tenía apenas 12 años y fue separado de su madre, se terminó el año pasado -el 11 de septiembre-, cuando la Justicia Federal ordenó allanar un campo en jurisdicción de Josefina, en el departamento Castellanos, donde su tía materna, junto a su pareja, tenían a su cargo la explotación de un tambo que producía 2.700 litros de leche diarios.

La denuncia fue radicada por un matrimonio de exempleados, que advirtieron las condiciones infrahumanas en las que vivía el muchacho, que al momento de su rescate ya era un adolescente de 17 años.

Los denunciantes se acercaron a la delegación San Francisco -Córdoba- de la Policía Federal (PFA) y allí se inició una investigación por el presunto delito de "trata de persona con fines de explotación laboral" que quedó a cargo de la Fiscalía Federal de Rafaela.

Juicio abreviado

La investigación avanzó a punto tal que, la semana pasada, el Tribunal Oral Federal (TOF) de Santa Fe condenó a la pareja por el delito de "reducción a la servidumbre" en el marco de un juicio abreviado.

"En el acuerdo existe un reconocimiento del accionar de los imputados, encuadrándolo en la figura penal de reducción a la servidumbre", escribió el juez Luciano Homero Lauría, en un fallo que fue publicado por el Centro de Información Judicial (CIJ) el martes pasado.

La sentencia alcanza a la tía de la víctima, Maricel Bernardita Román, de 43 años y el concubino de ésta, Víctor Raúl Bustamante, de 61. Ambos permanecen privados de la libertad, la mujer en prisión domiciliaria que cumple en la localidad de Freyre, en la provincia mediterránea; mientras que él se encuentra alojado en el Penal de Ezeiza.

Román fue considerada autora por el delito mencionado y recibió una pena de cuatro años de prisión, más declaración de reincidencia por una condena anterior -también de 4 años- en la justicia provincial de Rafaela, por lo que recibió una pena unificada de 6 años y 6 meses.

En tanto Bustamante, quien también se encontraba cumpliendo condena como su pareja -a 3 años de ejecución condicional-, fue sentenciado a dos años de cárcel en su carácter de partícipe secundario por reducción a la servidumbre, unificándose su pena en 4 años de cumplimiento efectivo.

Consentimiento

La sentencia fue a propuesta del fiscal general Martín Suárez Faisal, con acuerdo del defensor particular de los dos acusados, el Dr. Germán Verna. Pero además, contó con el consentimiento de la víctima y los propios implicados.

"Se encuentra probado que ERR desde hacía aproximadamente cinco años, es decir desde los 12 hasta los 17 años de edad, residía en el establecimiento rural denominado campo Tacité, junto a su tía materna Maricel Román, su pareja Bustamante, y sus dos primos menores de edad", señaló el juez Lauría.

Para el magistrado, "durante dicho período la pareja lo sometió a su dominio, propinándole malos tratos, obligándolo a realizar todo tipo de tareas vinculadas con el tambo por prolongadas jornadas, de lunes a lunes, sin francos y en condiciones muy precarias, sin poseer indumentaria adecuada ni dinero, mediando violencia física y psíquica, como así también amenazas respecto de su persona y de su madre, privándolo de trato con otras personas ajenas al lugar".

De las constancias que existen en la causa surge también que "en una oportunidad Bustamante le dijo que si se iba les pegaría un tiro en la cabeza con la escopeta a él y a su madre".

Trabajo pesado

Sumado a ello, "el trabajo más pesado lo hacía yo", expresó el muchacho en una entrevista en cámara Gesell. De las declaraciones suyas y de testigos se supo que "era obligado a realizar actividades de ordeñe, de cuidado y atención de animales en un tambo que producía aproximadamente 2.700 litros de leche por día, siendo sólo la víctima y un peón los que prestaban servicio, lo que refleja una situación de abuso y desproporción entre la mano de obra y la cantidad de animales que se hallaban en el campo".

Y a pesar de que el día del allanamiento dijeron que el muchacho estaba abocado a tareas de ordeñe, por las que percibía $ 4.000, luego se constató que "la víctima no tenía registración ante la AFIP, certificado de cobertura emitido por ART, ni autorización para trabajar otorgado por autoridad competente".

Es decir que lo ocurrido "excede ampliamente un mero incumplimiento de la normativa laboral aplicable", concluyó el Dr. Lauría, quien valoró que "el empleo de una persona en las condiciones descriptas nunca podría ampararse en las leyes laborales".

Intervención del Estado

Del informe remitido por el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el delito de Trata de Personas, surge que el día del procedimiento la víctima se encontraba "en malas condiciones de salud, vestimenta y aseo personal" y que por ese motivo se le dio intervención a la Subsecretaría de la Niñez, Adolescencia y familia de la Provincia de Santa Fe.

De las entrevistas realizadas se desprende también que el chico "no se comunicaba ni vinculaba con personas ajenas al predio, no concurría a la escuela, no tenía vínculos de amistad, no tenía relación con su círculo familiar primario, especialmente su madre y hermanos, y sólo en sus ratos libres jugaba a la pelota o bocha con su primo".

Para lograr su reinserción social, el juez Luaría encomendó a la Subsecretaría de la Niñez de la provincia "realice un abordaje integral del joven, con acciones interdisciplinarias tendientes a resguardar su integridad psicofísica, teniendo en cuenta la necesidad de que ERR pueda elaborar un proyecto de vida acorde a su edad, deseos y expectativas".

#TEMAS:
Edición Impresa
Tapa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica
La dirigencia de Unión aclaró dudas con relación a los reclamos por el padrón

Te puede interesar:


  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
  • Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
  • Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar