+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

SUCESOS

Cerca de la ciudad

La isla Clucellas 'es tierra de nadie'

Un productor ganadero denunció que cuatreros atacan con frecuencia su emprendimiento. Se reiteran los faenamientos clandestinos, los robos y episodios más graves. 

La isla Clucellas 'es tierra de nadie'La isla Clucellas 'es tierra de nadie'

Sábado 8.6.2013
 18:39

De la Redacción de El Litoral
sucesos@ellitoral.com


Ranwel Caputto es un productor agropecuario que trabaja en la zona de islas ubicadas al este de nuestra ciudad, al sur del distrito costero de Alto Verde. Su emprendimiento ganadero sufre periódicos ataques de delincuentes, que se adueñaron del lugar e imponen su propia ley.

“La isla Clucellas es tierra de nadie. En realidad, el lugar problemático también incluye a la isla Boquerón. Ahí se vive como en el ‘lejano oeste’, pero en peores condiciones, porque nosotros no nos defendemos a los tiros”, comparó esta mañana Caputto.

El productor explicó que el robo de ganado y el faenamiento clandestino, entre otras cosas, son moneda corriente en la zona de islas. “Cada dos por tres encontramos animales muertos. La policía y los Pumas (Guardia Rural) no cuentan con los recursos necesarios como para garantizar la seguridad en ese sitio. Para poder arrestar a los delincuentes tienen que agarrarlos ‘con las manos en la masa’. Encima, cuando detienen a alguno al poco tiempo recupera la libertad, porque el abigeato es considerado un delito menor y el juez siempre considera que actúa por hambre”, se quejó.

“Para colmo -agregó-, esas islas son usadas como refugio por sujetos que escapan de la policía. Su paisaje las convierte en el escondite ideal. A eso lo sabemos todos”.

“También, la semana pasada nos entraron a robar y se llevaron una carabina calibre 22, una escopeta de un caño calibre 16 y linternas, entre otras cosas. Lo más grave que nos sucedió fue hace un par de meses, luego de una denuncia que hicimos. Delincuentes le prendieron fuego a la vivienda del encargado, con él adentro. Afortunadamente, pudo salir ileso por una de las aberturas antes de que las llamas destruyan la casilla”, relató.

El último incidente ocurrió el jueves por la noche, cuando justamente dos efectivos de los Pumas se quedaron a dormir en nuestro puesto. “Es una clara señal de que no le temen a nada -aseguró-. Al día siguiente encontramos dos novillos carneados. Más tarde, el encargado salió a recorrer el lugar y encontró otro animal muerto. En ese momento, fue rodeado por cinco o seis sujetos que desaparecieron cuando el trabajador llamó con su teléfono celular a la Guardia Rural. Cuando llegaron los Pumas, recorrieron las inmediaciones y hallaron 27 animales más que habían sido arriados hasta un rincón y estaban listos para ser faenados. En este momento, tengo 15 animales heridos de bala. Les disparan y esperan a que caigan para ir a buscarlo”.

Finalmente, el productor remarcó la necesidad de contar con un destacamento en esa zona. “Ya lo hemos hablado con las autoridades. Hace falta más vigilancia. Tendrían que ser efectivos que se muevan a caballo, para que puedan trabajar adecuadamente. En esas islas, vive mucha gente honesta, que se ve obligada a ayudar a los delincuentes”.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Anni Albers: la mujer que llevó el tejido al MoMA
Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
"Haberse Papam; no Habemus Ficha Limpia"
Talleres igualó ante Libertad y quedó al borde de la eliminación
Para Bill Gates, Elon Musk es culpable de la "muerte de los niños más pobres"

Te puede interesar:


  • La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
  • Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
  • Del amigo de San Francisco al autor de Rerum Novarum: el legado detrás del nombre León XIV
  • Cuando la necedad gobierna
  • Una guía para no perderse nada: las actividades culturales del fin de semana
  • Anni Albers: la mujer que llevó el tejido al MoMA
  • Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
  • "Haberse Papam; no Habemus Ficha Limpia"

Política

Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Actualmente hay 246 presos Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar