+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

El caso de 'Pola' y 'Puchinga'

Juzgan a padre e hijo como jefes de una banda narco

El Tribunal Oral Federal comenzó a juzgar a Víctor Esteban Almirón (padre e hijo) y Mabel Victoria Monzón, pareja de uno de ellos, como miembros de una organización criminal con asiento en Yapeyú.

Juzgan a padre e hijo como jefes de una banda narcoJuzgan a padre e hijo como jefes de una banda narco

Miércoles 26.7.2017
 19:15

Juliano Salierno

jsalierno@ellitoral.com


Una organización delictiva dedicada al tráfico de drogas en el norte de la ciudad, que estaba dirigida por Víctor Esteban Almirón y su hijo del mismo nombre, comenzó a ser juzgada hoy por el Tribunal Oral Federal local. Además de los apodados “Pola” y “Puchinga”, el juicio tiene una tercera imputada, Mabel Victoria Monzón, pareja del mayor de los Almirón, por una causa de 2008 acumulada a la principal.


El debate que comenzó este miércoles a media mañana, está a cargo del tribunal que integran los jueces Luciano Homero Lauría, José María Escobar Cello y María Ivón Vella. Por su parte, la acusación la lleva adelante el fiscal general, Martín Suárez Faisal, por el Ministerio Público Fiscal; mientras que las defensas las ejercen los abogados particulares Claudio Torres del Sel -por “Pola” Almirón y Monzón- y el paranaense Marcos Rodríguez Allende -por “Puchinga”-.


En la primera etapa del debate, el tribunal ordenó la lectura por secretaría de las 66 fojas del requerimiento de elevación a juicio, solicitado el 30 de diciembre de 2015 por el fiscal federal Nº 2, Walter A. Rodríguez.


Golpe y caída


Aunque se obvió la lectura de las transcripciones de las escuchas telefónicas (a requerimiento de las partes), la exposición duró hasta pasadas las once de la mañana, dado el intrincado juego de relaciones que desde hace más de una década mantiene la familia Almirón en el sector noroeste de la ciudad. De hecho, a la causa principal se añade otra acumulada de 2008, también por comercio de estupefacientes.


La investigación central, que tiene a los Almirón como centro se inició con los allanamientos realizados el 30 de junio de 2015 en varios domicilios de Hugo Wast al 6700, donde la Brigada antinarcóticos secuestró más de 3 kilos de marihuana y registró todo un escenario que daba la pauta de que allí se comercializaba la droga. En ese operativo, fue detenido “Pola” Almirón, de 54 años; mientras que “Puchinga”, de 34, fue apresado tres meses después -30 de septiembre de 2015- en la misma zona, cuando intentó escapar en una moto Honda XR 250 cc con 4 gramos de marihuana en los bolsillos.


Sobre la base del numeroso material de cargo, basado principalmente en las escuchas telefónicas, “Pola” y “Puchinga” fueron procesados por los delitos de “tenencia de estupefaciente con fines de comercialización”; “organización del comercio ilícito de estupefacientes”; y “tenencia simple” de la sustancia ilegal.


Negocio familiar


Aunque está dicho de que se trata de una organización delictiva con arraigo de más de una década en los barrios Yapeyú, Loyola Sur y La Tablada, a los fines de la investigación, la fiscalía encontró acreditados los delitos al menos en el período que abarca desde noviembre de 2014 al 30 de junio de 2015, fechas en las que se inicia la investigación y se realizó el allanamiento.


Según se leyó en la sala de audiencias, la estructura familiar-criminal, no sólo se dedicaba a la venta directa (kiosco de droga), sino que había diversificado el negocio a la modalidad de “distribución”, abasteciendo los kioscos de la zona bajo su señorío; así como bajo la modalidad delivery, esto es, la entrega puerta a puerta de la sustancia ilícita, posibilitado por la participación de un pequeño “ejército” de soldaditos que trabajaban para ellos.


En total, para este juicio, está prevista la declaración de 66 testigos, los cuales iban a ser escuchados hoy, tras el alegato de apertura de la Fiscalía.


>>>Mamá presa

Un dato no menor para entender el funcionamiento de estas estructuras narcofamiliares, radica en que la madre de “Puchinga” Almirón, la señora Cándida Sandoval, acaba de ser procesada el viernes pasado por el delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización” en el marco de la causa que tiene como imputado principal al precandidato a concejal, Luis Ángel “Coco” Bergallo, que según se cree, quedó a cargo del negocio tras la caída de “Pola” y “Puchinga”.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica
La dirigencia de Unión aclaró dudas con relación a los reclamos por el padrón
Pero escuchá este tango… y después me la contás
León XIV: de Chicago a Perú; de Perú al Vaticano

Te puede interesar:


  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
  • Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
  • Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
  • San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica
  • La dirigencia de Unión aclaró dudas con relación a los reclamos por el padrón

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar