+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Desde la Junta de Protección Civil de Ceres

Ofrecen recompensa para dar con el paradero de Maxi Sosa

En una reunión mantenida en vísperas de Navidad, las autoridades ceresinas fijaron una suma de $ 50.000 para quien aporte datos que permitan dar con el pequeño de tres años.

Ofrecen recompensa para dar con el paradero de Maxi SosaOfrecen recompensa para dar con el paradero de Maxi Sosa

Sábado 26.12.2015
 21:35

De la Redacción de El Litoral

sucesos@ellitoral.com

La Junta de Protección Civil de la ciudad de Ceres fijó en $ 50.000 la recompensa para quien aporte algún dato relevante que permita dar con Maximiliano Javier Sosa, el niño de 3 años cuyo paradero se desconoce desde las dos de la tarde del lunes 21 de diciembre, cuando salió a jugar a la casa de un vecino, en el barrio Juan Pablo II, ubicado en las afueras de la planta urbana.

La decisión de retribuir con una fuerte suma de dinero a quien aporte datos relevantes para el esclarecimiento del caso, fue adoptada el 24 de diciembre, en una reunión mantenida en horas de la mañana en el municipio local, a la que asistieron el intendente Camilo Busquets, los secretarios del Ejecutivo municipal, concejales, el jefe de Bomberos de Ceres, Roberto Sánchez; el jefe de Policía departamental, Javier Hurt y jefe de Policía de la comisaría 2ª de Ceres, Gerardo Peralta.

Búsqueda incansable

En dicho encuentro, las autoridades mantuvieron conversaciones en cuanto a las acciones a seguir en materia de la incansable búsqueda y luego redactaron un comunicado que fue difundido por la prensa local.

Entre los puntos salientes, la Junta designó al jefe de Bomberos “como vocero ante los medios de prensa, quien dará a conocer mediante entrevistas y comunicados, las acciones diarias en materia de búsqueda del menor”.

Allí mismo, se resolvió “ofrecer una recompensa de $ 50.000 a quien aporte datos sobre el paradero del menor”, aunque dejaron en claro que “será abonada una vez chequeados y comprobados los datos aportados y conforme a los procedimientos legales, establecidos por la legislación provincial”.

Tres hipótesis

Por último, determinaron que “la búsqueda del menor seguirá realizándose incansablemente hasta dar con su paradero o hasta que la fiscalía en turno Silvina Verney disponga otras medidas”.

En tal sentido, la fiscal Verney confirmó esta mañana a El Litoral que “la búsqueda se sigue realizando” y “hay distintas hipótesis que se están investigando”, aunque prefirió no dar detalles al respecto.

Verney estuvo ayer en Ceres junto al fiscal Regional de Rafaela, Carlos Arietti, quienes se reunieron con la junta de Protección Civil y con los familiares del niño de 3 años, informó el portal de noticias Ceres Diario.

En dicha oportunidad, el fiscal regional dijo que se trabaja sobre 3 líneas investigativas y afirmó que la prioridad es seguir buscando a Maximiliano Sosa con vida. En cuanto a la recompensa que se ofreció en vísperas de Navidad, “todavía nadie se comunicó para aportar datos ni a reclamarla”.

La pista gitana

  • “No puede ser que no lo haya visto nadie”, se resiste a creer José Luis Gorosito, periodista y director de Ceres Diario y FM 98,7 Mhz. Desde la hora cero de la búsqueda, Gorosito está en guardia permanente, siguiendo minuto a minuto el devenir de un caso que tiene en vilo a toda la comunidad, especialmente a los vecinos del barrio Juan Pablo II, ubicado en las afueras de la ciudad.
El sitio desde el cual, hace cinco días, desapareció Maxi Sosa “es un barrio muy movido” que “tiene una sola calle” y “está aislado del resto de la ciudad, rodeado de campo”, describió. Para graficar aún más el contexto en el que se produjo la desaparición, Gorosito agregó que es un barrio en el que “nadie tiene aire acondicionado” y que por ese simple motivo “siempre hay gente afuera”, tomando fresco a la sombra de los árboles. En total, serán unas 30 a 50 viviendas y está lleno de chicos que se alborotan cada vez que un desconocido ingresa al barrio. El día de la desaparición de Maxi, pasó por la ciudad un camión de vendedores ambulantes gitanos, que “entraron al barrio” y como tantas pistas, hizo que los investigadores se dirigieran hasta el campamento que éstos montaron en la localidad de Videla, 80 km al norte de Santa Fe por Ruta 11 para hacerles unas preguntas. “Se los fue a buscar y se los encontró en Videla, fueron con perros adiestrados pero no encontraron nada” que permita relacionarlos con el pequeño Maxi.

Teléfonos útiles

  • Ante cualquier dato vinculado con la búsqueda de Maxi Sosa, se solicita por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, a la línea gratuita 0800-555-3348, ó a los siguientes números telefónicos: (03491) 420082 (Comisaría de Ceres), (03491) 420568 (Bomberos de Ceres), (03408) 425002 (Fiscalía San Cristóbal).

>> Análisis

Bajo la mirada de un ceresino (por José Bordón)

Desde el lunes pasado, esta ciudad de casi 20 mil habitantes, último poblado santafesino por la Ruta Nacional 34 antes de ingresar a territorio santiagueño, sólo se habla de un tema: la desaparición de Maximiliano Sosa. El menor, cuya foto aparece en todos los negocios y lugares públicos de la ciudad, desapareció cerca de mediodía del 21, cuando se dirigía a una vivienda cercana a la suya, a jugar con amiguitos.

Desde entonces se lo buscó por aire, tierra y hasta en el agua acumulada en una laguna no tan cercana al barrio Juan Pablo II, donde vive la familia Sosa, en el acceso sur al pueblo, próximo a lo que se conoció como “El viejo hospital”, aquel nosocomio que alcanzó a construirse sólo en sus bases y quedó olvidado desde la década del 60.

Hasta el momento de escribir estas líneas, Maxi está en esa condición: desaparecido. Y no hay ningún indicio que oriente la investigación. Los investigadores parecen convencidos de que el hecho tiene que comenzar a aclararse desde el mismo grupo familiar y de vecinos. No puede ser que nadie lo haya visto o haya observado si alguien lo llevaba del lugar. En ese convencimiento, se anunció el pago de una recompensa de 50 mil pesos a quien aporte dato o referencia que permita avanzar en la investigación. La cifra es “tentadora” para un barrio con necesidades insatisfechas. Lo es más si se admite que el caso tiene testigos y que con el correr de los días aparecerán actitudes de colaboración.

Ceres no habla de otra cosa. Pero como sucede en estos casos, todos los ceresinos se han convertido en investigadores y tienen sus propias teorías. Están los que sugieren vincular al caso con el narcotráfico (la ciudad es una de las apuntadas como punto de referencia de los investigadores de este tema), también se escucha la versión de una venganza por disputas familiares. Otros ya aseguran que al chico se lo llevaron para “venderlo” y los más pesimistas apuntan hacia un desenlace trágico.

En el barrio, en la Navidad, los vecinos acompañaron a los familiares de Maximiliano con un rezo comunitario, pidiendo por la aparición del niño sano y salvo. Y esta mañana, después del descanso de ayer, los rescatistas (bomberos, gendarmes, policías) volvieron a la tarea de buscar y buscar un indicio que resuelva el caso.

Como está en juego la vida de Maxi, el trabajo judicial sigue. Ayer, el fiscal general Carlos Arietti y la fiscal de la causa que investiga la desaparición de Maxi, Dra. Silvina Verney, se reunieron con la Junta de Protección Civil y con los familiares del menor. Se reiteró que la prioridad es seguir buscando a Maximiliano Sosa con vida.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
El Camino Cultural de las Identidades invita a descubrir la riqueza multicultural de Santa Fe
Las hermanas de Maradona apuntaron contra Dalma, Gianinna y Villafañe
Checo Pérez define donde correrá en 2026: ¿Cadillac, Alpine o una tercera opción?
India y Pakistán acordaron un alto al fuego inmediato

Te puede interesar:


  • Masters 1000 de Roma: Cerúndolo y Navone van por un lugar en la tercera ronda
  • Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
  • Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
  • ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
  • ¿Messi juega sus últimos partidos en Inter Miami?
  • Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
  • El Camino Cultural de las Identidades invita a descubrir la riqueza multicultural de Santa Fe
  • Las hermanas de Maradona apuntaron contra Dalma, Gianinna y Villafañe

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo

Sucesos

Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar