+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Corrupción institucional

Ordenarán una pericia contable en investigación por las "Horas Ospe"

Lo confirmó el fiscal Hernández, tras imputar al ex jefe de Policía de Santa Fe y Rafaela, Adrián Rodríguez.

Ordenarán una pericia contable en investigación por las "Horas Ospe"Ordenarán una pericia contable en investigación por las "Horas Ospe"

Sábado 18.11.2017
 21:37

Redacción de El Litoral

sucesos@ellitoral.com


Tras la realización de la audiencia imputativa para el comisario Adrián Rodríguez en el marco de la causa denominada “Horas Ospe” (Orden de Servicio Policial Extraordinario), el fiscal de Violencia y Corrupción Institucional, Ezequiel Hernández, dio algunas precisiones sobre lo ocurrido y del rumbo de la investigación.


“Rodríguez decidió no declarar hasta tanto conozca bien la evidencia de la imputación que ahora le hicimos”, dijo el integrante de la Unidad de Delitos Complejos que funciona dentro de la estructura del Ministerio Público de la Acusación (MPA). La citación estaba prevista para las 10 de la mañana del viernes y se realizó en las nuevas instalaciones del MPA, en avenida General López 3302 -esquina Saavedra-.


Allí Hernández atribuyó al ex jefe de las unidades regionales 1 (La Capital) y 5 (Castellanos) de la Policía provincial, la presunta coautoría en el delito de “defraudación doblemente calificada (por ser en perjuicio de la administración pública y por ser cometida por funcionario público), en concurso ideal con falsedad ideológica en instrumento público”, informó la oficina de prensa del MPA.


En el marco de la misma investigación “Horas Ospe”, otros dos policías ya fueron imputados el pasado lunes. Por su parte, entre el martes y el viernes de la próxima semana se realizará la atribución delictiva a otros 10 agentes más de la fuerza, mientras que el resto del personal investigado será citado antes de fin año y en los primeros días de 2018.

“No sólo se le atribuyeron hechos de superposición horaria, sino también haber consentido y autorizado la realización de horas Ospe (Orden de Servicio de Policía Extraordinaria) y adicionales en exceso de lo que establece la reglamentación” precisó el fiscal. A modo ilustrativo, dijo que “la reglamentación establece un máximo de 120 horas quincenales”, cuando en “muchos casos se detectaron excesos en esas 120 horas”.


Pero el caso no termina allí, porque también se detectó “superposición horaria”; es decir, policías que decían estar haciendo horas extras cuando en realidad estaban haciendo el servicio ordinario. Y superposición entre sí, decir que al mismo tiempo que estaban haciendo horas Ospe estaban haciendo adicionales”, explicó.


“Puntualmente lo que le endilgamos a Rodríguez en esta ocasión es haber autorizado gente que él tenía con dependencia directa”. El lapso estudiado abarca “del 1º de enero al 1º de junio de 2015” y alcanza a tres personas de la Ayudantía de la URI. Es decir, que si bien los casos son tres “los hechos son muchos, porque por quincena se detectaban varias irregularidades”, señaló Hernández.


Consultado acerca del monto que significó para el Estado el abuso en la utilización de “extras”, el fiscal reconoció que “se puede cuantificar en dinero”, pero dijo que “no lo voy a hacer en este acto, porque una de las medidas a realizar es una pericial contable para determinar el monto exacto, porque no sólo se refiere a la modalidad de horas extraordinarias, sino que además tenían la modalidad de no cumplir las horas ordinarias que tenían asignadas”.


Para ejemplificar, el titular de la investigación penal dijo que “tenemos casos de policías que trabajaron en 15 días, 40 horas ordinarias y 240 extraordinarias. Y en los casos más burdos trabajaron 26 horas por día”. Es decir que “es un caso de corrupción bastante extendido en la Unidad Regional Uno”, aunque también “hay denuncias de otras unidades” de la primera circunscripción judicial.


A propósito del conocimiento que pudo haber tenido Rodríguez de la estafa al Estado provincial, el fiscal aclaró que “le atribuimos puntualmente documentos que tienen la firma de él”. “Por lo pronto quienes autorizan las horas Ospe son los jefes de cada dependencia”, por lo que “se va a evaluar fuerza por fuerza, y como ya se informó se va a ir citando a las personas progresivamente”, destacó.


Escuchas filtradas


Luego de la audiencia de atribución imputativa para el comisario Rodríguez, el fiscal de la Unidad de Delitos Complejos, Ezequiel Hernández, se refirió a las escuchas filtradas a la prensa, en las que se lo oye al jefe policial, entablando un diálogo con el ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, acerca de los concursos de ascensos de la fuerza.


“Tanto Rodríguez como su abogado hicieron consultas” sobre ese tema, reconoció el fiscal, que mandó a los periodistas a preguntarle a su par Roberto Apullán por qué ordenó la detención y encuadró la investigación en torno a la figura legal del “cohecho”. “Eso lo pueden consultar al fiscal que ordenó la detención, yo no la ordené”, dijo y afirmó que el “cohecho está descartado”.


En contrapartida, el Dr. Hernández sostuvo que la hipótesis que sigue la fiscalía “podría encuadrar en una omisión de denuncia”, pero que todavía no hubo imputados por el hecho. Acto seguido dijo que Pullaro “no es imputado, y por lo que consta en el legajo nunca lo fue”.


En tanto, Hernández informó que “pedimos un informe al Ministerio de Justicia” sobre el concurso de ascensos y “recibimos un informe extenso” y que como próxima medida “vamos a citar a los jurados del concurso”.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto
San José del Rincón: una ciudad en crecimiento sin planificación estratégica

Te puede interesar:


  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
  • Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar