+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

SUCESOS

Juicio oral: primera jornada

El relato de la víctima avala el contexto de violencia de género

“Los motivos de la ruptura fueron el nivel de agresión, los celos, el maltrato y la humillación”, dijo la mujer que denunció a su ex pareja por coacciones y daños.

El relato de la víctima avala el  contexto de violencia de géneroEl relato de la víctima avala el contexto de violencia de género

Miércoles 11.11.2015
 20:38

Juliano Salierno

jsalierno@ellitoral.com

Comenzó hoy en los tribunales locales el juicio oral y público que se sigue contra Ignacio Enrique de Iriondo, un presidiario de 39 años acusado por los delitos de “amenazas coaccionantes” y “daños” cometidos contra su ex pareja, en un contexto de violencia de género, hace precisamente un año.

La víctima, una psicóloga de 38 años, fue la última de una lista de cinco testigos que participaron esta mañana del juicio. Sus padres, su hermano y un vecino declararon en torno a los desmanes ocurridos el 10 de noviembre del año pasado, frente al consultorio particular que tenía la profesional en el barrio Candioti.

La fiscal Graciela Parma, del Ministerio Público de la Acusación, apuntó a De Iriondo como autor material del feroz ataque al consultorio privado, tanto como de las amenazas proferidas a viva voz contra la víctima, que días antes había decidido finalizar una traumática relación de cinco meses.

“La violencia que se generó fue de tal magnitud que derivó en cuatro llamados al 911” dijo la fiscal Parma, luego de repasar que De Iriondo rompió dos persianas, el vidrio de una de las ventanas del frente y arrancó el barral con la cortina, enojado porque la mujer no lo dejaba ingresar.

Loading video

Primer ataque

“Estaba en mi casa y escuché ruidos y gritos”, recordó a propósito del episodio un vecino que se solidarizó con la víctima y, además de llamar al 911, se cruzó de vereda para ofrecerle ayuda. “Salí de mi casa y vi a un hombre amarrado a una reja” y “gritaba todo el tiempo con vehemencia”, recordó.

Por su parte, la propia víctima relató que “ese día en el consultorio se presentó a las dos de la tarde; él sabía mis horarios, me tocaba el timbre entre paciente y paciente” a lo que ella opuso firme resistencia, hasta que a las nueve de la noche, cuando ya se había ido el último paciente ocurrió lo impensado.

“Me decía: ‘Salí vamos a hablar bien’, pero ya estaba muy nervioso y me empieza a putear y a sacudir la reja. Y cuando escucha que llamo al 911, rompe las ventanas, arranca la cortina y se va”, recordó la mujer. “Vos estás conmigo, no vas a estar con nadie”, amenazó el violento.

La relación

En cuanto a la relación sentimental que mantenía con De Iriondo, la víctima contó que fue “durante 5 meses” y que “los motivos de la ruptura fueron fundamentalmente el nivel de agresión, los celos, el maltrato y la humillación”.

También dijo que “al principio la relación era normal” eso fue durante “los primeros dos meses”, después “comenzaron las escenas de celos, me perseguía” y hasta presume que le había clonado el celular porque podía rastrearla en cualquier lugar donde iba.

Recordó que dos días antes del ataque, el 8 de noviembre, De Iriondo la obligó a que lo llevara a un cumpleaños de una de sus amigas donde sólo se reunirían mujeres y que le reprochó que usara una pollera de jean, al punto que la pellizcó fuerte a modo de represalia.

Si bien no habló de golpes, sí manifestó que cuando le daban ataques de celos destrozaba cosas, como por ejemplo una mesa de luz nueva; y sólo en una ocasión le dejó un fuerte moretón en uno de sus brazos.

Detenciones

A partir de ese episodio del 10 de noviembre de 2014, el fiscal Omar De Pedro ordenó requisar un departamento de barrio Sargento Cabral, donde se produjo la detención del sospechoso. Las imputaciones se le formularon el 13 de noviembre y el 15 del mismo mes el fiscal pidió la prisión preventiva para De Iriondo, atento a que estaba cumpliendo una condena de 2011 por haberle incendiado la casa a otra ex pareja.

En cambio, el juez del caso concedió la libertad del hombre, aunque con medidas de distancia, tanto física como por medios de telefonía o electrónicos, por lo que ni siquiera podía enviarle mensajes a la víctima ni su entorno.

Pero la promesa no fue cumplida y el 20 de noviembre De Iriondo volvió a quedar detenido, esta vez acusado por las presuntas amenazas de muerte direccionadas ya no sólo a su ex pareja sino al círculo íntimo de la víctima, incluso su pequeño hijo de 8 años. El 24 de noviembre el juez Nicolás Falkenberg le impuso la prisión preventiva y desde entonces se encuentra preso.

Cronograma

El juicio que comenzó hoy y se extenderá hasta el 17 de noviembre con la lectura de la sentencia, está a cargo del tribunal unipersonal que encabeza el juez Eduardo Pocoví. Esta mañana el tribunal escuchó a cinco testigos propuestos por la fiscalía, mientras que por la tarde y luego de un cuarto intermedio, se aguardaba la presencia de tres testigos de la defensa del imputado, que se encuentra asistido técnicamente por los abogados Sebastián Moleón y Mario Guedes del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal.

Según el cronograma estipulado por la Oficina de Gestión Judicial las audiencias se reanudarán mañana con las testimoniales que restan y los alegatos finales están previstos para el viernes 13.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El déficit comercial con Brasil pone en riesgo el superávit de este año
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
Del amigo de San Francisco al autor de Rerum Novarum: el legado detrás del nombre León XIV

Te puede interesar:


  • Temporal en Formosa: más de 400 mm de lluvia y decenas de familias evacuadas
  • Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
  • Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
  • Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
  • La universidad se prepara para un cambio importante: llegan los créditos académicos
  • El déficit comercial con Brasil pone en riesgo el superávit de este año
  • Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
  • La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre

Política

Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Actualmente hay 246 presos Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta

Información General

Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar