+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

SUCESOS

Tras 44 años

Robledo Puch salió de la cárcel por un día


Fue trasladado esta mañana desde el penal de Sierra Chica hasta la Asesoría Pericial de San Isidro, donde se le iban a practicar estudios médicos.

Robledo Puch salió de la cárcel por un díaRobledo Puch salió de la cárcel por un día

Martes 10.5.2016
 20:25

Télam


Carlos Eduardo Robledo Puch, el máximo asesino de la historia criminal argentina que ya lleva 44 años detenido, fue trasladado esta mañana desde la cárcel de Sierra Chica a la Asesoría Pericial de San Isidro para ser sometido a distintos estudios médicos.


Escoltado por una decena de efectivos del Servicio Penitenciario Bonaerense y de la Policía provincial, Robledo Puch ingresó al playón de estacionamiento de la sede pericial, en la calle Moreno y Tres de Febrero, hasta donde llegó por disposición de la Cámara de Apelaciones de San Isidro.


La sala primera de la cámara solicitó al servicio penitenciario que traslade al preso para que sea sometido a distintos estudios médicos.


Los camaristas expresaron como recomendación que el traslado se concrete “mediante una comisión especial”, el cual fue supervisado por personal judicial.


Robledo Puch, conocido como el “Ángel de la Muerte” o “Ángel Negro”, es el máximo asesino de la historia criminal argentina que ya lleva 44 años detenido, a pesar de sus reiterados pedidos para que lo excarcelen.


El 23 de marzo último, el juez de Ejecución de la Cámara de Apelación y Garantías de dicho Departamento Judicial, Duilio Alberto Cámpora, rechazó el planteo del defensor de Robledo Puch para que recupere su libertad.


El defensor oficial había presentado a principios de febrero último un hábeas corpus para reclamar la libertad del detenido y en esa oportunidad sostuvo que “la excesiva e injustificada demora (...) en resolver en definitiva la situación” del condenado “importa lisa y llanamente un agravamiento de las condiciones de detención”.


Sin embargo, el juez Cámpora explicó en su resolución, a la que tuvo acceso Télam, que “al sustentar su pretensión, el accionante señaló un supuesto agravamiento de las condiciones de detención. Sin embargo, el presentante no ha incorporado argumentos novedosos”.


“El interno se encuentra condenado por sentencia firme a la fecha, lo que excluye, per se, cualquier idea de restricción o amenaza a la libertad, sencillamente porque está privado de ella”, afirmó el magistrado.


Respecto de los reiterados rechazos de los planteos en las distintas instancias judiciales, el juez Cámpora explicó que no fueron aceptados porque “los diversos informes emitidos por las autoridades penitenciarias, que el interno nunca se encontró, ni se encuentra, en condiciones de acceder a la libertad condicional siquiera respecto de la pena principal”.


Condenado en 1980


Robledo Puch fue condenado el 27 de noviembre de 1980 a reclusión perpetua con la accesoria de reclusión por tiempo indeterminado por la Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de San Isidro que lo encontró culpable de 11 crímenes.


Hasta entonces, el máximo asesino de la historia criminal argentina había vivido en las localidades bonaerenses de Tigre y Villa Adelina, y tuvo como cómplice a Jorge Ibáñez, a quien conoció a los 16 años.


El 3 de mayo de 1971, los dos cometieron su primer asesinato cuando ejecutaron a tiros a José Bianchi, sereno de una casa de repuestos, e hirieron a balazos y violaron a su mujer en el mismo hecho, todo delante del bebé de la pareja.


Doce días más tarde, entraron a robar al boliche Enamour de Olivos y mataron al sereno Manuel Godoy y al encargado Pedro Mastronardi, al sorprenderlos dormidos.


El 24 de mayo del mismo año, acribillaron al sereno Juan Saettone en un supermercado, y brindaron con whisky sobre su cadáver.


A Robledo Puch e Ibáñez se los veía juntos a bordo de autos costosos con los cuales -con diferencia de pocos días- raptaron, violaron y asesinaron a dos jóvenes, una de las cuales fue acribillada a balazos por el “Ángel de la Muerte” cuando ya la habían liberado semidesnuda sobre la Panamericana.


Robledo Puch aseguró que Ibáñez no era su amigo sino “un compañero de andanzas”, lo que quedó plasmado cuando éste apareció muerto en un presunto accidente con un flamante Torino, otra muerte que atribuyen al “Ángel Negro”.


Nuevo cómplice


Consiguió luego un nuevo cómplice: su vecino Héctor Somoza, con quien el 15 de septiembre de 1971 asesinó a Raúl Del Bene en un supermercado, dos días después a Juan Rozas en una concesionaria y el fin de semana siguiente a otro sereno de agencia de auto, Bienvenido Ferrini.


Este dúo se dedicaba a asaltar en horas de la noche, robaban a sus víctimas y luego las mataban.


Así fue que el 3 de febrero de 1972, fusilaron a Manuel Acevedo en una ferretería, pero se pelearon, por lo que Robledo Puch mató a Somoza prendiéndolo fuego con un soplete que usaban para violar cajas fuertes.


Ese cadáver fue la clave para que este asesino de al menos once personas cayera preso, ya que en un bolsillo de la camisa de Somoza, hallaron el documento de Robledo Puch.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas
Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones

Te puede interesar:


  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
  • Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar