+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Caso Oldani

Santa Fe: confirman sobreseimiento para el bioquímico Sadonio

La resolución fue dictada este miércoles por el camarista Fabio Mudry, ratificando así el fallo de su inferior, el juez Luis Octavio Silva.

Santa Fe: confirman sobreseimiento para el bioquímico SadonioSanta Fe: confirman sobreseimiento para el bioquímico Sadonio

Jueves 21.4.2022
 11:35

El juez de la Cámara de Apelación Penal de Santa Fe, Fabio Mudry, confirmó este miércoles el sobreseimiento definitivo para el bioquímico Alfredo Manuel Sadonio (60), vinculado a la planificación del ataque a la agencia de turismo de Hugo Oldani, donde uno de los miembros de la banda lo ejecutó de un disparo, la tarde del 11 de febrero de 2020.

"Corresponde confirmar el sobreseimiento dictado en primera instancia ante la falta de perspectivas concretas y serias de nuevas evidencias para continuar la investigación", afirma el Dr. Mudry en su resolución.

Archivo Alfredo Sadonio (60) quedó detenido el 29 de diciembre de 2020. Estuvo 10 días preso y desde entonces se mantuvo atado al proceso penal.Archivo Alfredo Sadonio (60) quedó detenido el 29 de diciembre de 2020. Estuvo 10 días preso y desde entonces se mantuvo atado al proceso penal.

Alfredo Sadonio (60) quedó detenido el 29 de diciembre de 2020. Estuvo 10 días preso y desde entonces se mantuvo atado al proceso penal. Foto: Archivo

El documento, al que accedió El Litoral, reafirma lo resuelto el 21 de febrero último por el juez penal de primera instancia, Luis Octavio Silva, quien en ese entonces calificó como "exigua o inexistente" la hipótesis acusatoria.

Punto final

La apelación del sobreseimiento de Sadonio fue instada por los fiscales Jorge Nessier, Gonzalo Iglesias y Ana Laura Gioria, quienes cuestionaron la premura con la cual el juez Silva desafectó de manera definitiva de la causa al investigado. Además, acompañó la apelación el abogado Romeo Díaz Duarte, quien es querellante en la causa en nombre de la familia Oldani.

Por su parte, los abogados Martín Durando y Gonzalo Fuente, insistieron con la necesidad de poner un punto final a la persecución legal para con su pupilo.

Sadonio, que había sido detenido el 29 de diciembre de 2020, fue imputado el último día del mismo año, como coautor de los delitos de "homicidio, doblemente calificado por el empleo de arma de fuego y criminis causae" y "robo doblemente calificado, por ser cometido con empleo de arma de fuego, en poblado y en banda" en perjuicio del agenciero Oldani.

Según se dijo entonces, uno de los acusados de participar del atraco que terminó en un crimen, señaló a Sadonio como la persona con la que habían hablado previo a dar el golpe, lo cual lo convirtió en una suerte de autor intelectual o facilitador de información para dar el golpe.

Reconocimiento negativo

Sin embargo, el mismo sujeto que lo puso contra las cuerdas, no pudo reconocerlo en los días subsiguientes a su detención en una rueda de personas. Por este motivo, Sadonio recuperó la libertad bajo alternativas una semana después de su aprehensión y desde entonces se mantuvo ligado al proceso.

A la hora de reclamar la revisión del sobreseimiento, la fiscalía sostuvo que "de acuerdo a las medidas de investigación en curso, no es posible tener la certeza negativa sobre la autoría de los delitos imputados a Sadonio como para cerrar definitivamente el proceso en su contra".

En todo caso, para los representantes del MPA correspondía el archivo de las actuaciones, argumentando que el sobreseimiento es una etapa propia del juicio y no de la investigación penal preparatoria. En tanto el querellante Díaz Duarte manifestó que "no existe certeza de la no implicancia de Sadonio en la investigación penal preparatoria".

Por su parte, los defensores Durando y Fuente insistieron con que "no existe evidencia que indique que se tenga que seguir investigando a su defendido y que es un dispendio jurisdiccional" un año y medio después de iniciada la pesquisa.

También Sadonio se despachó durante la audiencia de Cámara, en la que volvió a decir lo que desde un primero momento viene repitiendo ante jueces y medios de comunicación: "No encuentro explicación de porqué estoy en esta causa".

Sin demoras

Una vez resuelto los primeros planteos formales, el juez Mudry se centró en la pregunta de si "podía el juez dictar el sobreseimiento en esta etapa". Y la respuesta no demora en llegar: "entiendo que no hubo inercia y tiempos muertos en materia investigativa por parte de la acusación". Por el contrario, "se denota del análisis del legajo que hubo una profusa actividad de los distintos defensores de los múltiples imputados y del Ministerio Público de la Acusación".

"Es entonces que la actividad hasta ahora practicada, evidencia que no hubo hasta ahora demoras injustificables, lo que resulta compatible con la garantía judicial de "plazo' razonable", con el debido proceso y la defensa en juicio".

Tiempo y certeza

Entonces el juez de Alzada se formuló una segunda pregunta: "¿Corresponde dictar el sobreseimiento?"

"Adelanto el criterio que habré de sostener que corresponde confirmar el sobreseimiento dictado en primera instancia ante la falta de perspectivas concretas y serias de nuevas evidencias para continuar la investigación", ahondó Mudry, quien se refirió además al "derecho a la verdad" de las víctimas, el cual "debe ser armonizado con el debido proceso, el derecho de defensa de los imputados, y ya entrando en análisis puntual del caso del imputado Sadonio, de la presunción de inocencia".

Entonces, "pese al dilatado tiempo que lleva esta investigación que no ha violado el plazo razonable, pero sí ha tenido un largo trámite, se evidencia que no es necesario seguir investigando para determinar un grado de certeza negativa sobre la conducta del imputado, conforme a los fundamentos que se vienen desarrollando", cerró el camarista.

Otros implicados

Por el crimen de Oldani están imputados Juan Manuel Ruffino (el conductor del auto, Brian Nahuel Damiani (quien durante el asalto quedó afuera del local para hacer de "campana"), Agustina González (quien acompañó al hombre que apretó el gatillo), Andrés Federico Kaipl (organizador) y Florencia Priscila Pérez (encubridora). El autor material del crimen, Cristian Bruno Figueroa, se quitó la vida tiempo atrás en su celda de la cárcel de Las Flores.

#TEMAS:
Judiciales
Edición Impresa
La muerte de Hugo Oldani

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Atlético Rafaela y 9 de Julio igualaron en la ida de la Copa Santa Fe femenina
Amanecer agitado en barrio Centenario: 12 allanamientos y varios detenidos
Los artilleros Ledesma y Argüello, al frente de las tablas de goleadores de Liga Santafesina
Comienza el primer Congreso para Dirigentes Deportivos en Santa Fe
Chile: seis muertos tras estrellarse una avioneta ambulancia en Curacaví

Te puede interesar:


  • León XIV brindó su primera misa tras ser electo como nuevo papa
  • Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
  • La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
  • Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
  • 7 de mayo: el nacimiento de una pasión llamada Club El Cadi
  • Atlético Rafaela y 9 de Julio igualaron en la ida de la Copa Santa Fe femenina
  • Amanecer agitado en barrio Centenario: 12 allanamientos y varios detenidos
  • Los artilleros Ledesma y Argüello, al frente de las tablas de goleadores de Liga Santafesina

Política

Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Investigaciones federales Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
El juez definió la prisión preventiva Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja
Megaoperativo Amanecer agitado en barrio Centenario: 12 allanamientos y varios detenidos
Actualmente hay 246 presos Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta

Información General

Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar