Un hombre de 21 años fue condenado por la venta de estupefacientes en Venado Tuerto. La sentencia incluyó la portación ilegal de un arma de fuego.
La sentencia, dictada en un juicio abreviado, se basó en la aceptación de los cargos por parte del joven, quien fue encontrado con cocaína, marihuana y una pistola calibre 22 en su poder.
Un hombre de 21 años fue condenado por la venta de estupefacientes en Venado Tuerto. La sentencia incluyó la portación ilegal de un arma de fuego.
El juez Mauricio Clavero impuso 4 años de prisión a Tomás Valentín Lavallén tras haber homologado el acuerdo de procedimiento abreviado presentado por la fiscal Florencia Schiappa Pietra.
El caso que involucra a Lavallén comenzó en la madrugada del sábado 9 de marzo de 2024, cuando un control de rutina de la policía local en Venado Tuerto dio lugar a la detención del joven. Lavallén circulaba en una moto sin patente visible acompañado por otro hombre, quien también fue identificado y está siendo investigado en el marco de la misma causa.
Durante la identificación de los ocupantes de la moto, los agentes realizaron una requisa de seguridad que terminó con el hallazgo de varios envoltorios con estupefacientes. En total, se le secuestraron 10,3 gramos de cocaína, distribuidos en 10 envoltorios pequeños, y 2,3 gramos de marihuana, también en dos envoltorios.
Además, los policías encontraron un cigarrillo armado con marihuana y dinero en efectivo, lo que indicaba que el joven podría estar involucrado en la venta de drogas al menudeo.
Lo que complicó aún más la situación de Lavallén fue el descubrimiento de un arma de fuego en su poder. Según detalló la fiscal Schiappa Pietra, el joven ocultaba en su pierna derecha, a la altura del tobillo, una pistola calibre 22 con siete cartuchos en su interior.
La investigación determinó que Lavallén no tenía la autorización legal para portar esta arma, lo que constituyó un delito adicional por el que fue imputado.
Este hallazgo no solo sumó cargos por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, sino que también contribuyó a la acusación por portación ilegítima de un arma de fuego.
Las autoridades subrayan que el porte de armas sin permiso es una preocupación creciente en la región, ya que contribuye al aumento de la violencia y a la inseguridad en las calles.
Frente a las pruebas reunidas durante la investigación, Tomás Lavallén aceptó su responsabilidad en los dos delitos por los que fue imputado. En un juicio abreviado, el acusado reconoció haber tenido en su poder tanto las sustancias ilícitas con la intención de comercializarlas, como el arma sin la debida autorización.
El procedimiento abreviado permitió que el juicio se resolviera con mayor rapidez, sin necesidad de realizar un juicio completo, y con la aceptación de la pena de prisión.
Tanto el acusado como su abogado defensor accedieron a la calificación penal impuesta por la fiscalía, lo que contribuyó a una resolución ágil del caso. La pena impuesta por el juez Mauricio Clavero fue de cuatro años de prisión.
La condena de Lavallén se inserta dentro de un contexto de creciente preocupación por el narcotráfico y la portación ilegal de armas en diversas ciudades de la provincia de Santa Fe, incluido Venado Tuerto.
En los últimos años, las autoridades han redoblado esfuerzos para combatir el tráfico de drogas y la circulación de armas, dos de los factores que más contribuyen a la inseguridad en las comunidades locales.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA), ha priorizado en su Plan de Persecución Penal la lucha contra estos delitos, buscando erradicar redes de narcotráfico que operan en la región y sancionar de manera más efectiva a quienes se involucren en actividades ilegales.
Este caso se presenta como un ejemplo más de las acciones que se están llevando a cabo para reducir el crimen en Venado Tuerto y otras ciudades cercanas.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.