+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

SUCESOS

Narco en pequeña escala

El "Zurdo": Un émulo del Patrón del Mal

El "Zurdo": Un émulo   del Patrón del MalEl "Zurdo": Un émulo del Patrón del Mal

Miércoles 30.5.2018
 10:15

El Litoral

Cinco mojones plantó el fiscal Martín Suárez Faisal para delinear el perfil narco-social del “Zurdo” Sergio Norberto Villarroel (57). Aunque destacó su origen “humilde” y “de infancia sufrida” en sus comienzos en Del Viso, provincia de Buenos Aires, no le dejó pasar el hecho de que reconociera que antes de desembarcar en Santa Fe, “hace como 30 años”, integrara la “barrabrava de Chacarita”, lo que consideró una confesión de parte como miembro de una organización mafiosa.


Para el acusador Villarroel no sólo era “el nexo común con el resto de los coimputados”, sino que en primer lugar “era el jefe, el presidente” como le decían por su rol de “refundador del club Defensores de Alto Verde”. De hecho “se nota un perfil de subordinación” para con él de parte de quienes eran “su brazo ejecutor”.


Si bien no era violento -los testigos sostuvieron que la red que tendía no utilizaba la fuerza para sojuzgar a su red de distribuidores-, “la extensión del daño causado” es altísimo en cuanto al alcance de distribución de drogas a nivel local y regional. Para ello contaba con contactos, adentro y afuera del país, que lo convertían en un narco de gran escala territorial.


Para ocultar ese extenso daño causado, Villarroel se construyó una coraza de “vecino solidario”. “Uno de los principales objetivos que tuvo fue penetrar en el entramado social” así como sucedió con Pablo Escobar Gaviria en Colombia, cuando era el rey de la droga en la década del 80 y 90. “La comparación es excesiva en cuanto a la escala, pero la idea puede encontrarse emulada”, dijo Suárez Faisal.


“Villarroel no trabajaba, más allá de ir a caminar con Gamarra” y “de cumplir con su rol de mecenas del deporte” en el club Defensores de Alto Verde, que era una institución que no cobraba cuota social para sostener sus gastos. En ese marco, desencajaba que llevara “una vida de lujos”, como definió la acusación.
“Disfrutó de un crecimiento desmesurado” con una casa de dos plantas, quincho y pileta a la vera del río, en la entrada a Alto Verde; tenía “una casaquinta con todas las comodidades en la calle más cotizada de Rincón”; “un terreno en Sauce Viejo”; y una flota de vehículos entre los que se destacan una Ford Eco Sport, una Toyota Hillux, dos camiones y una lancha.


Claro que no dejó de referirse a la llamada “pata policial”, protección sin la cual no podría haber operado durante el lapso que se lo investigó. Lamentablemente “no se pudo determinar cuál ha sido” ese lazo con fuerzas policiales, pero desde la foja N° 1 de la causa “se dijo que contaba con protección policial”. Dos nombres sonaron cerca -el del “pelado” Gustavo Gribaldo, un policía procesado en Reconquista por tráfico de drogas- y el de un ex jefe de drogas llamado Carlos Pagano. “Ese es un águila”, lo definió el propio Villarroel en una escucha.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes del accidente de Los Andes
La vestimenta papal: León XIV recupera la tradición y de diferencia de Francisco I
El vínculo del Papa León XIV y un sacerdote de Humberto Primo: una historia de formación, cercanía y legado
Matemático, políglota y fan del tenis: el costado desconocido de León XIV

Te puede interesar:


  • Vicentin: la Justicia rechazó el pedido de la empresa para revertir la suspensión de su directorio
  • Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
  • El descargo de Marley tras la polémica por el parto de su hija Milenka
  • Ladrón "solidario": robó un auto en Las Toscas y en la huida subió a un estudiante que hacía dedo
  • “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
  • Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
  • Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes del accidente de Los Andes
  • La vestimenta papal: León XIV recupera la tradición y de diferencia de Francisco I

Política

Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada
Herido en la marcha del Congreso Pablo Grillo reapareció tras 55 días: salió a la terraza del hospital

Área Metropolitana

Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal
Ciudad capital Cuáles son los trámites y capacitaciones municipales en las vecinales de Santa Fe para mayo
A. del Valle al norte Qué solución pretende la gestión Poletti para el “Zanjón de la muerte”

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar