+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

VIVÍ MEJOR SF

No debe subestimarse

Dolor de espalda: signo que podría indicar la presencia del síndrome de la cola de caballo

Este raro pero grave trastorno afecta los nervios en la parte inferior de la médula espinal y puede provocar problemas de movilidad.

Dolor de espalda: signo que podría indicar la presencia del síndrome de la cola de caballoDolor de espalda: signo que podría indicar la presencia del síndrome de la cola de caballo

Domingo 3.11.2024
 10:02
Luciana Lanzamidad
Luciana Lanzamidad

El dolor de espalda es una de las dolencias más comunes en nuestra vida diaria, pero hay una afección que, si bien no es tan conocida, puede ser devastadora si no se trata a tiempo: el síndrome de la cola de caballo. Este raro pero grave trastorno afecta los nervios en la parte inferior de la médula espinal y puede provocar problemas severos de movilidad y de control sobre funciones vitales como la vejiga e intestinos.

Francisco Varela, neurólogo, explicó a Viví Mejor que el síndrome de la cola de caballo representa una emergencia médica. "Es esencial que la gente entienda lo grave que puede ser este trastorno", señaló. "Puede afectar a personas de cualquier edad, aunque es más frecuente en adultos mayores o en aquellos que ya tienen antecedentes de problemas lumbares".

¿Qué es el síndrome de la cola de caballo?

El síndrome de la cola de caballo ocurre cuando los nervios ubicados al final de la médula espinal, conocidos como la "cola de caballo" debido a su disposición similar a las crines de un equino, se ven comprimidos. Estos nervios son responsables de funciones motoras y sensoriales en las piernas, así como de controlar el funcionamiento de la vejiga y el intestino. "Cuando estos nervios se comprimen, las señales entre el cerebro y las partes afectadas del cuerpo se interrumpen, lo que puede causar serios problemas de movilidad, dolor y pérdida de control sobre funciones corporales clave", explicó el profesional.

El neurólogo subrayó que esta condición puede desarrollarse rápidamente, y si no se trata a tiempo, el daño podría ser irreversible. "Es crucial que la gente sea consciente de los síntomas y busque atención médica de inmediato si los experimenta", afirmó.

Los primeros síntomas pueden parecerse a los de un dolor lumbar común, lo que podría llevar a ignorarlos o subestimarlos

Los síntomas que no deben ignorarse

Una de las razones por las que el síndrome de la cola de caballo puede ser tan peligroso es que los primeros síntomas pueden parecerse a los de un dolor lumbar común, lo que podría llevar a ignorarlos o subestimarlos. Sin embargo, cuando el dolor lumbar es severo y va acompañado de otros signos, como debilidad o entumecimiento en las piernas, pérdida de reflejos, problemas para caminar o dificultades para controlar la vejiga y el intestino, es fundamental buscar atención médica urgente.

"El dolor puede ser intenso, y la pérdida de fuerza o sensibilidad en las piernas es un signo de que los nervios ya están comprometidos", aclaró Varela. "Si la persona comienza a tener problemas para orinar o defecar, eso ya es una señal de alerta máxima".

Otros síntomas importantes incluyen la pérdida de sensibilidad en la zona del perineo (la región entre los genitales y el ano), que es un área clave controlada por los nervios afectados.

Puede afectar a personas de cualquier edad, aunque es más frecuente en adultos mayores

¿Quiénes están en riesgo?

Aunque este síndrome puede afectar a personas de todas las edades, es más común en adultos mayores debido al desgaste natural de la columna vertebral. "Con la edad, las personas tienden a desarrollar problemas en los discos de la columna, como hernias, que pueden presionar los nervios", explica el neurólogo. Sin embargo, también se ha visto en personas más jóvenes, generalmente tras accidentes o lesiones que afectan la zona lumbar.

"Las causas más comunes del síndrome de la cola de caballo incluyen hernias de disco, traumatismos en la columna vertebral, tumores e infecciones como la meningitis", añadió el profesional. "Cualquier afección que cause inflamación o daño en esa área puede desencadenar el síndrome".

En el caso de las hernias discales, una de las principales causas del síndrome, el disco entre las vértebras se desplaza o se rompe, presionando los nervios. En algunos casos, el síndrome puede surgir tras cirugías espinales, aunque esto es menos común.

Mirá también

Mirá también

Psoriasis y Artritis Psoriásica: ¿qué es y cómo afecta la movilidad?

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico temprano es esencial para evitar complicaciones permanentes. El neurólogo subraya que el diagnóstico se basa en una evaluación médica exhaustiva y en pruebas de imagen, siendo la resonancia magnética (MRI) el examen más eficaz. "La MRI nos permite ver si hay compresión en los nervios de la cola de caballo y nos ayuda a determinar el mejor enfoque para tratarla", explicó Varela.

El tratamiento de elección es la cirugía descompresiva, que debe realizarse lo antes posible para liberar la presión sobre los nervios y prevenir daños permanentes. "Mientras más precoz sea el tratamiento, mejores serán los resultados", afirmó el neurólogo. "Si el tratamiento se retrasa demasiado, el daño a los nervios puede ser irreversible, lo que podría dejar al paciente con discapacidades permanentes".

El especialista destacó que la intervención rápida no solo es clave para el éxito del tratamiento, sino que también puede hacer una gran diferencia en la calidad de vida del paciente a largo plazo. "Conocer los síntomas y actuar a tiempo puede evitar complicaciones severas. La clave está en no esperar a que los síntomas empeoren".

Mirá también

Mirá también

Osteoporosis: una enfermedad silenciosa responsable de millones de fracturas

No debe subestimarse

A menudo, los pacientes que sufren de dolor lumbar crónico pueden no sospechar que algo tan grave como el síndrome de la cola de caballo podría estar detrás de su malestar. "Es importante que tanto pacientes como profesionales de la salud estén atentos a los signos de alerta y no subestimen el dolor de espalda severo acompañado de síntomas neurológicos", adviertió Varela.

"Si experimentas dolor lumbar intenso, debilidad en las piernas o problemas para controlar la vejiga o el intestino, busca atención médica de inmediato", enfatizó el neurólogo. "El síndrome de la cola de caballo debe considerarse siempre una emergencia médica. Cada minuto cuenta cuando se trata de proteger los nervios".

#TEMAS:
Revista Viví Mejor
Salud
Entrevistas

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Unión espera por Estrella del Sur
En vivo: así cotiza el dólar este viernes 9 de mayo en los bancos de Argentina
El gobierno oficializó el nuevo salario mínimo
León XIV brindó su primera misa tras ser electo como nuevo papa
Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Te puede interesar:


  • Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
  • León XIV será entronizado el 18 de mayo en el Vaticano
  • Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
  • Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
  • Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja
  • Unión espera por Estrella del Sur
  • En vivo: así cotiza el dólar este viernes 9 de mayo en los bancos de Argentina
  • El gobierno oficializó el nuevo salario mínimo

Política

Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Investigaciones federales Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
El juez definió la prisión preventiva Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja

Información General

Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar