+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

VIVÍ MEJOR SF

Prevención

Polimedicación: recomendaciones para un tratamiento seguro

Desde el ámbito profesional farmacéutico brindan recomendaciones a la hora de un tratamiento con varios medicamentos de manera simultánea.

Polimedicación: recomendaciones para un tratamiento seguro
Polimedicación: recomendaciones para un tratamiento seguro

Martes 29.10.2024
 16:07

Los medicamentos nos ayudan a vivir por más tiempo y a estar más sanos. Sin embargo, tomarlos de forma incorrecta o mezclarlos indiscriminadamente puede ser peligroso. En un escenario de “polimedicación”, donde el paciente debe tomar varios medicamentos en paralelo, es especialmente importante estar atento a estas cuestiones.

Un caso habitual es el de las personas mayores, que a menudo tienen más de una afección, son más vulnerables y, por ello, propensas a tomar varios fármacos. A su vez, conforme se envejece el cuerpo procesa los medicamentos de manera diferente. Por ejemplo, los riñones pueden no funcionar tan bien como antes, y provocar que el principio activo permanezca en el cuerpo durante más tiempo, aumentando el riesgo de aparición de reacciones adversas y toxicidad.

Por este motivo, este grupo etario debe tener un particular cuidado, llevando un registro para mantener el orden y el control de sus medicamentos y usarlos de manera segura. Desde la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santa Fe, la directora de la licenciatura en Farmacia, Ma. De los Ángeles Fernández, detalla algunas recomendaciones, haciéndose eco del Instituto Nacional del Envejecimiento (NIA), que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos.

Mirá también

Mirá también

Licenciada en nutrición y comunicadora de corazón

Las 8 recomendaciones de la Farmacéutica -que se desglosan debajo- contemplan:

-Tener una lista completa de los medicamentos

-Consultar las interacciones

-Sacarse todas las dudas

-Seguir las indicaciones del profesional

-Usar organizadores

-Almacenarlos en un lugar seguro

-Controlar el vencimiento

-No tomar medicamentos de otros

Mirá también

Mirá también

Se hará el primer Congreso Santafesino de Organizaciones de la Sociedad Civil

En detalle

-Tener una lista completa de los medicamentos: A medida que se incorporan nuevos medicamentos, es una buena práctica habituarse a tener una lista completa y actualizada de todos los medicamentos recetados y de venta libre que toma, incorporando también el registro de las vitaminas, suplementos dietarios y productos herbarios que ingiere.

-Consultar las interacciones: Ante la incorporación de un nuevo medicamento, esa lista permitirá consultar al médico o farmacéutico si hay alguna interacción, o si el nuevo medicamento puede administrarse sin problemas con lo que el paciente ya está consumiendo. En este sentido, también es crucial informar al médico sobre el uso de alcohol, tabaco y drogas, ya que pueden afectar el buen funcionamiento de los medicamentos.

-Sacarse todas las dudas: Es importante hacer todas las preguntas necesarias sobre el nuevo medicamento, para asegurarse de entender cómo debe tomarlos. En este punto, el paciente deberá mencionar sus alergias y cualquier problema que haya tenido con otros medicamentos, como erupciones cutáneas, dificultad para respirar, indigestión, mareos o cambios de humor.

Mirá también

Mirá también

Convenio entre UCSF, ACADER y el senador Pirola

-Seguir las indicaciones del profesional: Tomar los medicamentos exactamente como indicó el médico o farmacéutico, sin saltarse las dosis, o abandonando el tratamiento antes de tiempo, es fundamental. Ante la aparición de efectos secundarios, hay que comunicarlo inmediatamente al médico.

-Usar organizadores: En un escenario de polimedicación (varios medicamentos) se sugiere mantener los medicamentos organizados, para facilitar el control de las ingestas. Un organizador de comprimidos o cápsulas puede ser de gran ayuda.

-Almacenarlos en un lugar seguro: Es conocida la indicación de mantener los medicamentos fuera del alcance de los niños, pero también es recomendable evitar tomarlos enfrente de ellos, ya que podrían intentar copiar.

-Controlar el vencimiento: Prestar atención a la fecha de vencimiento, y desechar los medicamentos vencidos en una farmacia es importante.

-No tomar medicamentos de otras personas: Se recomienda tomar únicamente el medicamento indicado por el médico o farmacéutico.

Mirá también

Mirá también

Vocación y compromiso con la salud mental

Consejos para la farmacia

Finalmente, Fernández ofreció algunos consejos para el momento de adquirir el medicamento, aprovechando al profesional farmacéutico, quien a través del acto de dispensa brinda el asesoramiento e información necesaria para el correcto almacenamiento, preparación y administración.

En este sentido, al presentar la receta médica, la profesional destacó que “es importante informar al farmacéutico si se tiene dificultad para tragar cápsulas o comprimidos, ya que puede haber otra forma farmacéutica que permita una correcta administración. En cualquier caso, es importante no masticar, partir o triturar los comprimidos o abrir las cápsulas, sin antes averiguar si el medicamento conservará su eficacia”.

Sumado a lo anterior, la directora de la carrera de Farmacia de la UCSF recomendó que, al realizar la compra, se aseguren de poder leer y entender el nombre del medicamento, así como las instrucciones que figuran en el envase y cualquier indicación especial sobre su conservación. “Si tiene dudas sobre la información escrita en la receta, o tiene dificultades para abrir el frasco y necesita que pasen el contenido a otro recipiente, es el momento de resolverlo”, detalló.

Mirá también

Mirá también

Jóvenes santafesinos contra los estereotipos que impone la sociedad

Farmacia en la Católica

La carrera de Farmacia se dicta en el ámbito de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCSF, en la sede Santa Fe. Para más información o inscripciones los interesados pueden comunicarse con el área de Ingreso vía WhatsApp al 3425371285; por mail a ingresouniversitario@ucsf.edu.ar; o visitar www.ucsf.edu.ar/ingreso.

#TEMAS:
Revista Viví Mejor
UCSF

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
F1 Exhibición se despide de Argentina: últimas semanas para visitar la muestra
Mirá gratis la edición impresa de la Revista Nosotros
Cardenales estadounidenses destacaron la experiencia pastoral de León XIV
El Turismo Carretera desembarca en Termas de Río Hondo
Con cuatro partidos comienzan los 8vos. de Final de la Liga Profesional

Te puede interesar:


  • El Camino Cultural de las Identidades invita a descubrir la riqueza multicultural de Santa Fe
  • Las hermanas de Maradona apuntaron contra Dalma, Gianinna y Villafañe
  • Checo Pérez define donde correrá en 2026: ¿Cadillac, Alpine o una tercera opción?
  • India y Pakistán acordaron un alto al fuego inmediato
  • Lizy Tagliani le hizo frente a las críticas con una emotiva carta abierta
  • F1 Exhibición se despide de Argentina: últimas semanas para visitar la muestra
  • Mirá gratis la edición impresa de la Revista Nosotros
  • Cardenales estadounidenses destacaron la experiencia pastoral de León XIV

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo

Sucesos

Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia
“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar