+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

VIVÍ MEJOR SF

Condición psicológica

Síndrome del Espejo Retrovisor: cómo superar la obsesión con el pasado y vivir el presente

Esta conducta hace que la persona tenga dificultades para avanzar y enfocarse en lo que está por venir.

Síndrome del Espejo Retrovisor: cómo superar la obsesión con el pasado y vivir el presenteSíndrome del Espejo Retrovisor: cómo superar la obsesión con el pasado y vivir el presente

Domingo 12.5.2024
 21:20
Luciana Lanzamidad
Luciana Lanzamidad

El “síndrome del espejo retrovisor” es una metáfora que describe la tendencia de algunos individuos a enfocarse demasiado en eventos pasados, ya sean positivos o negativos, y pasar por alto el presente y el futuro. La psicóloga Karen Basabilbaso (Mat.1679), explicó que este patrón de pensamiento puede tener efectos perjudiciales en la salud emocional y física de las personas.

Este problema se manifiesta de varias maneras. “Por un lado, algunas personas se obsesionan con errores o malas decisiones del pasado, lo que puede impedirles disfrutar del presente y avanzar hacia el futuro. Otros individuos idealizan su pasado, creyendo que todo era mejor en tiempos anteriores. Esta visión distorsionada de la realidad actual puede generar una percepción negativa del presente y afectar la capacidad de tomar decisiones en el aquí y ahora”, manifestó la profesional.

Por otro lado, la psicóloga señaló que “el cerebro juega un papel clave en este fenómeno. Procesa experiencias pasadas y las almacena como recuerdos asociados con emociones positivas o negativas. Cuando una persona se concentra en eventos negativos del pasado, puede activar circuitos neuronales que desencadenan respuestas emocionales perjudiciales en el presente, como ansiedad, depresión o estrés crónico. Esta situación puede tener consecuencias graves en la salud mental y física de una persona”.

Algunas personas se obsesionan con errores o malas decisiones del pasado

Efectos en la salud

El estrés crónico derivado del enfoque excesivo en el pasado puede desencadenar una serie de problemas de salud. Un ejemplo es que “el sistema endocrino puede verse afectado, aumentando los niveles de cortisol y adrenalina en el cuerpo. Estas hormonas están estrechamente relacionadas con el estrés y pueden tener un impacto negativo en varios sistemas corporales, como el inmunológico, debilitándose y haciéndolo más susceptible a enfermedades”, dijo la entrevistada.

Además, “el estrés sostenido en el tiempo puede contribuir a la inflamación crónica de bajo grado, una condición silenciosa pero persistente que puede estar en la base de muchos procesos de enfermedad crónica. Los problemas de sueño, la fatiga y otros síntomas físicos y emocionales pueden empeorar si no se aborda el síndrome del espejo retrovisor”, enfatizó Basabilbaso.

Otros individuos idealizan su pasado, creyendo que todo era mejor en tiempos anteriores

¿Cómo manejarlo?

La psicóloga ofreció algunas estrategias para manejar el síndrome y vivir en el presente. Una de ellas es practicar técnicas de meditación, que pueden ayudar a las personas a centrarse en el aquí y ahora y a desarrollar una mayor conciencia de su entorno. Estas prácticas pueden ser especialmente efectivas para quienes experimentan dificultad para conectarse con el presente y el futuro.

Otra recomendación es conectarse con la naturaleza. Pasar tiempo al aire libre y rodearse de entornos naturales puede tener un efecto calmante en la mente y el cuerpo, permitiendo a las personas alejarse de los pensamientos negativos sobre el pasado y disfrutar del presente.

Para quienes se encuentran atrapados en el ciclo del pasado, Basabilbaso sugirió “considerar la posibilidad de buscar ayuda profesional. La psicoterapia puede ser una herramienta valiosa para analizar los motivos detrás de esta tendencia y desarrollar estrategias para vivir más plenamente en el presente. Identificar y trabajar en los problemas subyacentes que causan la obsesión con el pasado puede conducir a una mayor estabilidad emocional y a una mejor calidad de vida”.

Mirá también

Mirá también

Un tratamiento innovador ofrece esperanza en el manejo del lupus

Reconectar con el presente

Otra estrategia recomendada por la profesional fue la de observar fotografías de recuerdos positivos. Este ejercicio puede ayudar a procesar eventos agradables del pasado y generar una cascada de emociones positivas en el presente. No obstante, es importante evitar caer en la trampa de idealizar el pasado o vivir constantemente en él. En cambio, integrar buenos recuerdos al presente puede ser una forma de equilibrar la mente y disfrutar del momento actual.

“Tomar conciencia de los efectos negativos que tiene enfocarse de manera excesiva en el pasado y hacer un esfuerzo consciente por vivir en el presente puede marcar una gran diferencia en la salud mental y física de una persona. Al dejar atrás la obsesión con el pasado, los individuos pueden abrirse a nuevas oportunidades y experiencias, y construir un futuro más prometedor”, culminó la profesional.

#TEMAS:
Salud
Entrevistas
Revista Viví Mejor

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Así cerró el dólar en los bancos argentinos este jueves 8 de mayo
Vicentin: la Justicia rechazó el pedido de la empresa para revertir la suspensión de su directorio
Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
El descargo de Marley tras la polémica por el parto de su hija Milenka

Te puede interesar:


  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
  • Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
  • Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas
  • Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este jueves 8 de mayo
  • Vicentin: la Justicia rechazó el pedido de la empresa para revertir la suspensión de su directorio

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar