Peñarol emplaza a Unión por el fichaje de Jairo O'Neil
El club "Carbonero" sigue insistiendo que el reglamento de la FIFA es claro: Unión le debe pagar a Peñarol 330.000 dólares. El jugador, que es un lateral de 21 años, ya entrena desde hace unos días con el plantel en Casasol.
Presiona un grande. El histórico Peñarol de Montevideo, uno de los clubes más importantes del mundo, es el que le reclama a Unión un acuerdo por el lateral Jairo O' Neil de 21 años. Crédito: Fernando Nicola
Mientras el futbolista Jairo O' Neil (21 años, lateral y libre de Peñarol) ya entrena con el plantel profesional del Club Atlético Unión en los distintos campos tatengue, desde Montevideo el club amarillo y negro endurece su postura jurídica en cuanto al reclamo. Incluso, en las últimas horas el mismo presidente de Peñarol le dejó un mensaje a Luis Spahn, el pope máximo rojiblanco. Si bien todos confían en que "las partes finalmente llegarán a un acuerdo", por ahora no se advierte el humo blanco.
Incluso, por lo que el mismo dirigente amarillo y negro explicó en las últimas horas, la predisposición de Peñarol es "total" para poder dialogar y evitar así llevar a Unión a un juicio en la propia FIFA. Con el correr de las horas, desde Montevideo le tiraron algunos "centros" que por ahora no tienen ningún tipo de respuestas del lado de López y Planes.
"Ayer (por este jueves) le mandé un audio al presidente de Unión. El tema es que los derechos de formación de Jairo suman unos 330.000 dólares, que Unión no está dispuesto a pagar y es obligatorio. La formación de un jugador que tiene que cobrar cualquier club. Eso normalmente no se negocia por el entendido de que Jairo necesita seguir su carrera y el quiere seguirla en el exterior sumando minutos", explicó el presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio en charla con Radio Sport 890 del Uruguay.
El mismo máximo dirigente de Peñarol, que saltó de las tribunas como hincha al sillón dirigencial, fue al hueso: "Le dije al presidente de Unión en un audio, que no respondió aún, que Peñarol estaba en condiciones de hacerle la tercera parte de esos derechos de formación y financiárselos, y quedar con un porcentaje a futuro, que era lo que él nos había (por el jugador) dicho. Por ahora no tuve respuestas".
En el final, Ignacio Ruglio apuntó: "Ellos (por Unión) para anotarlo tienen que pagar eso por derechos de formación. Si lo anotan, deberán pagar, a no ser que se haga una negociación como enuncié antes, en la que Peñarol está dispuesto a ceder una parte de esos derechos y quedarse con un porcentaje a futuro para que Jairo tenga la carrera que quiere y merece tener".
Hace algunas horas y en diálogo con El Litoral, el Dr. Ricardo Frega Navia, conocido profesional del Derecho con especialización en Derecho del Deporte, explicó al diario de Santa Fe qué es lo que reclama Peñarol con certeza jurídica. "No se trata de mecanismo de solidaridad (el viejo formación y promoción), sino que se trata de una figura clara de FIFA: "Indemnización por ser único club formador"; en este caso Peñarol. Al firmar con Unión de Santa Fe, que es un club de Primera en Argentina, aplican 50.000 dólares por cada año desde los 16 a los 21 inclusive; de los 12 a los 15 años son 2.000 dólares. Conclusión: es un poco menos que lo que exige Peñarol a Unión. En cuanto al erróneo análisis del mecanismo de solidaridad es otra cosa: un 2 por ciento fijo (hasta un tope del 5).
El mismo Gustavo Munúa, DT de Unión, habló de este tema polémico en la rueda de prensa previa al partido de este domingo a las 20.30 contra Aldosivi y puso en contexto lo del lateral uruguayo Jairo O'Neill: "Es un tema más de la secretaría técnica. Es una posibilidad atendiendo su situación. Lo vimos con buenos ojos para el año que viene. No puede participar ahora, pero era una buena chance para que comience a entrenar con nosotros".