+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Enviá tu bache
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Podcast
  • Servicios
  • Newsletters
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
    • Agenda
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional

ÁREA METROPOLITANA

Situación crítica por la pandemia

Covid-19 en Santa Fe: el hospital Cullen alcanzó una ocupación total

“Agradezco el sacrificio que está haciendo la gente, sepan que el personal de salud está al límite y se está haciendo todo lo que se puede, pero ya no hay camas ni bocas de oxígeno, y estamos muy preocupados”, dijo su director, Juan Pablo Poletti.

Covid-19 en Santa Fe: el hospital Cullen alcanzó una ocupación totalCovid-19 en Santa Fe: el hospital Cullen alcanzó una ocupación total

Martes 1.6.2021
/
Última actualización 18:16

“Como lo venimos padeciendo desde hace 10 días, las camas críticas están entre un 95% a un 100% de ocupación”, comenzó diciendo a la prensa el director del hospital José M. Cullen, doctor Juan Pablo Poletti, en declaraciones brindadas a la prensa este lunes por la mañana cerca del mediodía, en el marco la situación que atraviesa el nosocomio, al igual que el resto del sistema de salud santafesino, debido a la pandemia generada por el virus cov-sars2.

“Continuamente se libera la ocupación de camas críticas a partir de derivaciones a sanatorios privados, o a sala general por alta epidemiológica, o por fallecimientos”, describió luego el médico al frente del Cullen, “lo que hace que siempre haya dos o tres camas libres a cierta hora del día y luego se vuelven a ocupar, y así sucesivamente, pero siempre con un 100% de ocupación”.

Pero además, “han aumentado vertiginosamente los ingresos a sala general, con un promedio de 20 a 25 ingresos diarios, y un pico dado el viernes con 27 ingresos”, dijo Poletti.

De ese total, el 80% de los internados tienen covid positivo, mientras que otro 10% permanece internado con un alta epidemiológica por covid, es decir que el 90% de los internados lo están por la pandemia.

Más jóvenes

Otro dato muy alarmante es la disminución en la edad de los pacientes. El promedio de edad de los pacientes internados hoy en la Terapia Intensiva del Cullen es de 49 a 50 años, cuando en 2020 era de 67 años. Mientras que ese mismo promedio de edad en Sala General es de 52 años de edad.

-¿Qué impacto tuvo la medida de restricción de circulación social de la semana pasada?

-Ha disminuido de forma notable el índice de ingresos por accidentes de tránsito y hechos policiales. Por ello le agradecemos a la población su acompañamiento en estas medidas restrictivas que son incómodas y dolorosas pero ante un sistema sanitario tan al límite son mismo tiempo sumamente necesarias -dijo Poletti.

Ejemplo de ello es que este domingo hubo un solo ingreso por accidente de tránsito, cuando el promedio diario es de 12, mientras que hubo 22 ingresos por covid. “Si sumamos esos 12 ingresos diarios no hay recurso humano que alcance para la atención”, reflexionó el médico.

-¿Hay que continuar con las restricciones de circulación?

-Hoy la provincia entera está en rojo por el alerta epidemiológico. Estamos todos los hospitales al máximo, con el personal de salud trabajando al límite. Como dijo el gobernador (Omar Perotti), todos tenemos que seguir haciendo un esfuerzo. Ahora que se abrieron los bares, espero que no tengamos 12 o 13 ingresos por accidentes de tránsito, porque ahí sí estaremos en un serio problema.

-¿Se están realizando de forma correcta las derivaciones al sector privado?

-El privado ya no tiene camas, y deriva al sector público. El fin de semana tuvimos que hacer una medida de urgencia y se abrieron dos salas nuevas covid, así que ya son 7. De esta forma el Cullen tiene el 70% de camas para covid y el 30% para el resto, que son entre 65 y 70 pacientes no covid.

-A este ritmo, ¿se llegará a tener que elegir a quien internar y a quien no?

-Estamos haciendo un esfuerzo muy grande. El hospital todavía tiene una mínima capacidad para ampliarse. El fin de semana tuvimos que derivar 11 pacientes no covid al Cemafe. Al estar suspendidas las cirugías programadas en el sector privado, creemos que podrán a comenzar a atender a los pacientes no covid para que el Cullen sea todo sólo para covid. El Iturraspe nuevo está lleno, el viejo también y nosotros como acabo de contar.

El Cullen ya debió adaptar las salas 2 y 5, la de traumatología de hombres y la de mujeres, la de neurocirugía, y la de cirugía plástica para pacientes con covid. La próxima sala a adaptar es la de ginecología. Así sólo quedarán como no covid la sala de obstetricia, “que no se puede adaptar porque se debe respetar la relación madre e hijo, la neonatología y las que se precisan para la atención no covid por ser un hospital de urgencias”, enumeró Poletti.

“Agradezco el sacrificio que está haciendo la gente, sepan que el personal de salud está al límite y se está haciendo todo lo que se puede, pero ya no hay camas ni bocas de oxígeno, y estamos muy preocupados. Este es un trabajo en equipo y la población también lo está jugando. Ayer hubo un solo accidente de tránsito y ello quiere decir que nos están apoyando y cumplen con su parte”, dijo el director del hospital Cullen.

“Junio será un mes muy duro y necesitamos que se cumplan a rajatabla las restricciones, los horarios de circulación y Dios quiera que podamos contener esta pandemia que está azotando con la cantidad de casos y con la gravedad, porque estamos viendo jóvenes en terapia, que era algo que pensábamos que no íbamos a verlo”, finalizó Poletti.

#TEMAS:
Santa Fe Ciudad
Edición Impresa
Tapa
Coronavirus
Mirador Provincial

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
La violinista oriunda de Venado Tuerto, Sara Tubbia Ryan, brilla en la serie "Atrapados"
Unión abre la Sudamericana, bajo nuevas reglas de la Conmebol
Detuvieron a un "tiratiros" de barrio Coronel Dorrego
En Santa Fe hay inconvenientes con la carga a bordo en los colectivos: que dice el municipio
La ganadora de Gran Hermano, Marianela Mirra, está en pareja con Alperovich

Te puede interesar:


  • Declararon la emergencia en tres departamentos del sur santafesino tras las fuertes tormentas
  • Duras advertencias de Cavallo sobre el dólar y el nuevo acuerdo con el FMI
  • Unión debuta en la Copa Sudamericana ante Cruzeiro, en Santa Fe: seguilo en vivo
  • Un allanamiento llevó a otro, con varios detenidos y secuestro de elementos
  • Santo Domingo y su tradicional celebración cervecera podría convertirse en Fiesta Provincial
  • La violinista oriunda de Venado Tuerto, Sara Tubbia Ryan, brilla en la serie "Atrapados"
  • Unión abre la Sudamericana, bajo nuevas reglas de la Conmebol
  • Detuvieron a un "tiratiros" de barrio Coronel Dorrego

Política

Cambio en el Gobierno Milei designó a María Ibarzabal Murphy como nueva Secretaria Legal y Técnica
Preocupación en el Senado de Santa Fe Discapacitados: una agencia nacional obliga a 734 beneficiarios a viajar hasta 430 km para un control médico
Desde abril Reintegro a pasivos por medicamentos: operará para haberes menores a 2,5 millones de pesos
Candidata a convencional constituyente Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"
Concursos terminados y otros en las últimas etapas El Poder Ejecutivo empezará a cubrir las más de 30 vacantes en el Ministerio Público de la Acusación

Área Metropolitana

Servicio público esencial En Santa Fe hay inconvenientes con la carga a bordo en los colectivos: que dice el municipio
Santa Fe Mudallel advierte que falta iluminación y políticas contra la inseguridad
Uno por uno Aumentó el combustible en la ciudad de Santa Fe: a cuánto quedaron los precios
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este martes en la ciudad de Santa Fe
Actualizaron la UF Ciudad de Santa Fe: una multa por alcoholemia positiva puede costar hasta 2,5 millones de pesos

Sucesos

Frente a testigos Rosario: un ataque a balazos terminó con un muerto y un herido
Tribunales de Santa Fe La víctima se retractó de su denuncia pero igual condenaron al joven que abusó de ella
Beltrán y Capitán Bermúdez Un allanamiento llevó a otro, con varios detenidos y secuestro de elementos
Santa Fe ciudad Detuvieron a un "tiratiros" de barrio Coronel Dorrego
Escándalo institucional Alcaidía de Rafaela: tres policías imputados por extorsión, encubrimiento y vínculos con internos

Información General

Decreto provincial Declararon la emergencia en tres departamentos del sur santafesino tras las fuertes tormentas
Empleo+IA Claves para organizar mejor tu trabajo y ganar tiempo con herramientas digitales
Catálogo abril 2025 Chemes lanzó su catálogo de abril con ofertas imperdibles para equipar el hogar
Boletín oficial Las nuevas medidas que facilitan el voto de argentinos en el extranjero
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 1 de abril de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar