Por diversas causas, algunas relacionados con la lluvia y otras con el alto consumo de anoche, el sistema eléctrico de Santa Fe registró serios inconvenientes. Alrededor del 50 por ciento de la ciudad -principalmente el centro y sur- quedó sin energía eléctrica durante la mañana. Al cierre de la edición, el servicio se iba restableciendo de a poco en las zonas afectadas.
Más de 8 cámaras subterráneas de la Empresa Provincial de Energía (EPE) que distribuyen energía a los domicilios se inundaron y dejaron sin suministro a un gran número de vecinos del radio comprendido entre avenida Freyre, General López, Juan del Campillo y Avellaneda, según informó la empresa.
Algunas líneas fueron restablecidas en forma intermitente a medida que las bombas iban desagotando las cámaras. “El problemas es que no deja de llover y las napas están altas con lo cual el bombeo no alcanza”, comentaron desde la EPE. En tanto, un transformador aéreo ubicado en San Jerónimo y Pedro Zenteno explotó y dejó sin luz a los vecinos de alrededores.
En cambio, en el barrio Sur y en parte del centro de la ciudad los cortes se debieron a otro motivo. Por el alto consumo de anoche, debido a las altísimas temperaturas, se incendió una celda de la EPE ubicada en Lisandro de la Torre, entre 25 de Mayo y Cruz Roja Argentina. Se trata de una cabina metálica que distribuye el servicio en forma inteligente. En esos sectores, la empresa logró restituir parcialmente la energía y seguía trabajado al cierre de la edición.
El combo se completa con innumerables cables cortados en el norte de la ciudad y barrios anegados que fueron privados del suministro a pedido de la Municipalidad, por precaución ante el peligro de electrocución. Es el caso de Alto Verde, Centenario y Santa Rosa de Lima.