Murió el 5 de junio de 1918

Eduardo Sívori: un artista que rompió moldes en la argentina del siglo XIX

En el aniversario de su fallecimiento, el recuerdo de una figura clave para la conformación de un arte nacional. Sus paisajes pampeanos, desnudos y retratos, descansan en instituciones como el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Artes Plásticas que lleva su nombre.

“Mujeres banándose (paisaje)”, obra de Eduardo Sívori de 1916. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes

 9:02
Castagnino/MacroCastagnino/Macro
Museo Nacional de Bellas ArtesMuseo Nacional de Bellas Artes
Museo Nacional de Bellas ArtesMuseo Nacional de Bellas Artes
Museo Nacional de Bellas ArtesMuseo Nacional de Bellas Artes
Museo Nacional de Bellas ArtesMuseo Nacional de Bellas Artes
Museo Nacional de Bellas ArtesMuseo Nacional de Bellas Artes
Museo Nacional de Bellas ArtesMuseo Nacional de Bellas Artes
Castagnino/MacroCastagnino/Macro
Museo Nacional de Bellas ArtesMuseo Nacional de Bellas Artes
Castagnino/MacroCastagnino/Macro

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.