La jornada del miércoles no fue lo que Ferrari y menos el ex campeón de mundo Lewis Hamilton esperaban.
El británico perdió el control del SF-23 se accidentó contra las barreras de seguridad, en el tramo final del entrenamiento. El golpe generó daños en la parte aerodinámicas y de la suspensión.
La jornada del miércoles no fue lo que Ferrari y menos el ex campeón de mundo Lewis Hamilton esperaban.
En lo que era el segundo día de entrenamiento para la SF-23, el piloto británico perdió el control del auto y termino chocando contra el muro de seguridad, preocupando a todos en el pit de Barcelona.
Fue en el tramo final del circuito de Montmeló y se estrelló contra las barreras.
Los servicios de rescate de la pista se activaron inmediatamente y el piloto salió completamente ileso del habitáculo del coche rojo, pero el SF-23 sufrió daños bastante importantes en la suspensión y en algunas partes aerodinámicas.
Los técnicos del Cavallino, dirigidos por Matteo Togninalli, están evaluando los daños después de que el coche fuera devuelto a boxes por una grúa.
El equipo dirigido por el director adjunto del equipo, Jerome D'Ambrosio, está analizando actualmente la telemetría para entender qué pudo causar la salida.
Esto interrumpe el programa de trabajo que se había definido: Charles Leclerc, de hecho, debía subirse al coche rojo a primera hora de la tarde tras la adaptación del SF-23 a sus necesidades (cambio de asiento, pedales, volante-ordenador y otros parámetros), pero el regreso a la pista se retrasará porque se espera que la reparación de los daños lleve varias horas.
El coche es el mismo que se utilizó en Fiorano el día del debut del siete veces campeón del mundo con Ferrari la semana pasada.
La escudería italiana ha conseguido cumplir con el programa que se había marcado el director técnico Loic Serra, que se ha quedado en casa cuidando del nacimiento del proyecto 677.
Este miércoles estaba previsto que pilotos titulares dejarán paso a Antonio Giovinazzi, el tercer piloto designado (aunque se negocia en Maranello tenerlo cubierto cuando el italiano esté ocupado con el WEC).
Según anticipa Autoracer, debería debutar en la F1 Dino Beganovic, el joven de la Ferrari Driver Academy, que puede aspirar a cubrir los 300 km para convertirse en uno de los jóvenes que disputarán la FP1 más adelante en la temporada como debutante, quizás junto a Arthur Leclerc.
Tras las evaluaciones al coche los dos pilotos continuarán su trabajo antes de subirse al coche de 2025, que se verá el 19 de febrero en otra salida en Fiorano, tras la presentación de la decoración en el evento de la víspera en Londres, donde la F1 celebrará su 75 aniversario desvelando los colores de los diez monoplazas de este año.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.