Verstappen volvió a ganar en Suzuka y mete presión en el campeonato
El neerlandés logró su primera victoria de 2025 en Japón, recortó a uno la diferencia con Lando Norris y celebró su cuarto triunfo consecutivo en el trazado nipón. McLaren se quedó con el 2-3 y Red Bull festejó a medias.
Max Verstappenvolvió a sentirse cómodo en su circuito fetiche. En Suzuka, donde ya había ganado en 2022, 2023 y 2024, el neerlandés sumó su primer triunfo de la temporada de Fórmula 1 y la victoria número 64 en su carrera. Fue un dominio sin sobresaltos, aunque con tensión en los pits.
El campeón defendió sin problemas la pole en la largada. Recién tras la primera parada en boxes se encendió el alerta: una detención más lenta de lo ideal permitió a Lando Norris intentar el sobrepaso al reincorporarse. El británico se fue ancho y los comisarios no investigaron.
Podio repetitivo para el 2025. Foto: REUTERS
McLaren sonríe, pero no se relaja
El doble podio de McLaren es un respaldo al crecimiento del equipo. Norris, líder del torneo, mantuvo el segundo lugar y sigue al frente del campeonato con 62 puntos, apenas uno más que Verstappen. Oscar Piastri celebró su cumpleaños 24 desde el tercer escalón del podio y desplazó a George Russell del tercer lugar en el torneo.
En el tramo final, el australiano se acercó a su compañero y hasta puso en duda el 2-3. Pero desde el box de McLaren bajaron la orden de conservar posiciones. Más allá de eso, el equipo británico mantiene la cima del campeonato de constructores con 111 puntos.
El debut de Yuki en Red Bull. Foto: REUTERS
Red Bull festeja a medias
Pese al triunfo, Red Bull no tuvo un domingo ideal. El japonés Yuki Tsunoda, que debutó en el equipo principal tras su paso por Racing Bulls, apenas pudo ser 12°, fuera de los puntos. Aun así, el público lo premió con el reconocimiento como Piloto del Día.
Su antecesor, Liam Lawson, terminó 17° con RB. En la tabla por equipos, Red Bull está tercero con 61 puntos, detrás de McLaren y Mercedes. El desempeño de Tsunoda fue mejor que el de varios debutantes, pero aún no compensa la falta de un segundo auto competitivo.
Antonelli sigue sorprendiendo. Foto: REUTERS
Antonelli y Hadjar, promesas que responden
Kimi Antonelli, la joven apuesta de Mercedes, mostró consistencia y llegó sexto, detrás de su compañero George Russell. Incluso lideró durante algunas vueltas gracias a una estrategia alternativa. El italiano ya suma 30 puntos y es quinto en el campeonato.
Otro que dio la nota fue Isack Hadjar. El francés de Racing Bulls llegó octavo y sumó sus primeros cuatro puntos en la categoría. Completaron el top 10 Alex Albon (9°, Williams) y Ollie Bearman (10°, Haas), ambos con actuaciones regulares.
Leclerc agarra ritmo en Japón. Foto: REUTERS
Ferrari, irregular; Alpine, invisible
Charles Leclerc fue el mejor Ferrari con su cuarto puesto, mientras que Lewis Hamilton fue séptimo y sumó 6 puntos más. En la tabla de pilotos, Leclerc quedó sexto (20 puntos) y Hamilton octavo (15), ambos lejos de la pelea principal.
En el fondo del pelotón quedó Alpine, único equipo que aún no sumó puntos en tres fechas. Pierre Gasly fue 13° y Jack Doohan, 15°. También siguen sin anotar Fernando Alonso (11°), Gabriel Bortoleto y Liam Lawson.
Y se fue otro GP. Foto: REUTERS
Cómo están los campeonatos
El torneo de pilotos está al rojo vivo. Norris suma 62 puntos, Verstappen 61, Piastri 49 y Russell 45. Antonelli completa el top 5 con 30 unidades. En constructores, McLaren lidera con 111, seguido por Mercedes (75) y Red Bull (61).
En una carrera sin incidentes ni autos abandonados, el GP de Japón dejó una señal: Verstappen está de vuelta. Y si Suzuka volvió a ser territorio Red Bull, el campeonato 2025 se pone cada vez más ajustado.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.