Un nuevo proyecto de ley busca restringir el uso de dispositivos móviles en las aulas, permitiendo excepciones pedagógicas y de emergencia. Se espera debate en comisiones.
La incompatibilidad del aprendizaje y el celular
Domingo 30.3.2025
12:05
/
Esta semana ingresó al Senado un proyecto de ley que dispone en uno de sus diez artículos prohibir el uso de teléfonos celulares, otros dispositivos móviles con pantallas por parte de los estudiantes durante el horario escolar, salvo en tres excepciones que fija la propia norma: con un fin pedagógico específico y planificado, en casos de emergencia o necesidad justificada, previa autorización de la dirección del establecimiento y "Para estudiantes con necesidades educativas especiales, siempre que su uso esté contemplado en un plan individualizado y avalado por profesionales competentes".
También dispone que el Ministerio de Educación desarrolle "campañas anuales de sensibilización" sobre "los riesgos del uso excesivo de pantallas y los beneficios de su limitación en el ámbito escolar".
Hasta allí todo bien, pero el proyecto de Germán Baumgartner (UCR- Garay) en ningún momento cita la existencia de una norma hoy vigente la Ley 12.686 que ya prohibió a alumnos y a docentes usar el celular en clases. Obviamente, debería ser derogada o modificada por el proyecto que ahora pasó a comisiones. Y una curiosidad más: ese texto legal ya cumplió 25 años y fue propuesto por el actual secretario de Justicia del Gobierno de Santa Fe, Santiago Mascheroni cuando fue diputado provincial. Se promulgó en 2006.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.