Sueños, distopías y amor: ciclo de animé en Cine América
Hasta el 27 de febrero, el Cine América presenta un recorrido por seis películas que se introducen en mundos fantásticos, emociones profundas y la riqueza del arte japonés.
“El viaje de Chihiro”, una de las obras más valoradas de Hayao Miyazaki. Foto: Studio Ghibli
El Cine América de Santa Fe (25 de mayo 3075) diagramó una iniciativa de interés para los amantes del anime japonés: desde el 30 de enero hasta el 27 de febrero, tendrá lugar un ciclo de cine animé (Animedia) con seis películas representativas de distintos estilos, épocas y temáticas dentro del género. Esta propuesta permitirá volver la mirada hacia una tradición artística que dejó una marca muy fuerte en el cine mundial. Cada semana, los espectadores podrán acceder a títulos variados (desde clásicos atemporales hasta producciones más contemporáneas), en pantalla grande.
Animedia nació luego de que Lucas Herrera y “Kiki” González se acercaron a Cineclub por un trabajo de la carrera de Diseño de la Comunicación Visual. “Los dos tenemos una conexión profunda con el animé, consumiendo el género y cultura japonesa desde pequeños. A nuestros 21 años se convirtió en parte de nuestras identidades. Por otro lado, mi vínculo con el mundo del cosplay y la comunidad Nikkei me dio posibilidades de difundir el ciclo en el nicho correcto”, afirmó “Kiki”.
Cine América
“Con Animedia queremos encontrar un nexo entre el cine, del cual somos apasionados, nuestra identidad como personas que participan activamente en el fandom y nuestra disciplina que es el Diseño de la Comunicación Visual”, señaló. Y agregó: “en Santa Fe, una ciudad profundamente friki, donde tenemos locales temáticos desde hace años, convenciones a gran escala y una gran cultura geek, no tenemos actualmente opciones para disfrutar de nuestras películas favoritas en la pantalla grande (y si las tenemos es muy de vez en cuando). Queremos traer un poco de este hermoso arte que es la animación japonesa a la ciudad para que todos los santafesinos puedan disfrutar de ella”, remarcó.
Un viaje memorable
“El Viaje de Chihiro” abre el ciclo hoy, jueves 30 de enero. Se trata de una de las mejores obras del maestro Hayao Miyazaki. La historia sigue a Chihiro, una niña de 10 años que accidentalmente ingresa a un reino fantástico mientras viaja con sus padres. Cuando ellos son transformados en cerdos, Chihiro debe trabajar en una casa de baños sobrenatural dirigida por la enigmática Yubaba. Con la ayuda de una serie de personajes, emprende un viaje de autodescubrimiento, valentía y resiliencia. Esta obra del Studio Ghibli ganó el Oscar a Mejor Película Animada en 2002 y es una de las películas más aclamadas del género.
Studio Ghibli
Lo real y lo imaginario
El 6 de febrero llega “Paprika”, dirigida por Satoshi Kon, un thriller psicológico que mezcla sueños y realidad en un relato hipnótico. La historia hace foco en un dispositivo experimental creado por una psiquiatra llamada Atsuko Chiba, que permite ingresar en los sueños de las personas para realizar tratamientos terapéuticos. Sin embargo, cuando el dispositivo es robado, Paprika, el alter ego onírico de la doctora Atsuko Chiba, debe enfrentarse a un caos que amenaza con desdibujar los límites entre lo real y lo imaginario. “Como muestra del ilimitado poder de la imaginación, no deja de deleitar al ojo y de atraer a la mente”, señaló el crítico Peter Howell, de Toronto Star.
Madhouse, Sony Pictures Entertainment Japan
Aventuras en un Japón distópico
El 13 de febrero, se proyectará “Akira”, uno de los títulos más influyentes de la historia del anime, estrenada en 1988. Ambientada en un Neo-Tokyo futurista, construida sobre las ruinas de la antigua ciudad destruida en Tercera Guerra Mundial, narra el conflicto entre Kaneda, líder de una pandilla de motociclistas y Tetsuo, su amigo de la infancia, quien adquiere poderes psíquicos incontrolables tras un accidente. Dirigida por Katsuhiro Otomo, combina acción, crítica social y animación revolucionaria y subió los estándares del cine de ciencia ficción. “Akira” es un emblema cultural.
Akira Committee Company Ltd.
Dos historias de amor
El 20 de febrero se proyectarán dos películas. “Asagao to Kase-san”, la historia de amor entre Yamada, una estudiante tímida que ama las plantas, y Kase, una deportista extrovertida. Juntas enfrentan los desafíos del primer amor y el autodescubrimiento. En la misma función, se presentará “Doukyuusei”, una historia de amor adolescente entre dos jóvenes. Ambas películas abordan el amor desde una manera sincera, auténtica e inclusiva.
Hiromi Takashima
Unidos por el arte
El ciclo concluye el 27 de febrero con “Look Back”, de Kiyotaka Oshiyama, basada en un manga de Tatsuki Fujimoto, el creador de “Chainsaw Man”. Sigue a Fujino y Kyomoto, dos jóvenes artistas que encuentran inspiración y consuelo en su pasión por el dibujo. A lo largo de los años, sus vidas toman rumbos diferentes, pero el arte sigue siendo lo que los une. Se trata de un homenaje a la creatividad, la amistad y la memoria. “Tierna, ingeniosa y triste historia acerca de la relación entre dos dibujantes, se apoya en un manga autobiográfico para hacer un breve y emotivo film cuyos ejes son la creatividad, la competencia y la amistad entre dos chicas a las que la vida las une y separa una y otra vez”, escribió el crítico Diego Lerer.
Aniplex
Experiencia única
Este ciclo de cine animé claramente es una celebración del arte japonés. Pero es también una ventana a mundos de imaginación, emoción y profundidad temática. Las entradas están disponibles en la boletería del Cine América.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.