El chamamé, de luto: murió el guitarrista Juan Saccú
Tenía 76 años y era un virtuoso de las cuerdas. Destacan su aporte al chamamé.
El chamamé, de luto: murió el guitarrista Juan Saccú
21:15
Juan Domingo Saccu, guitarrista y compositor chamamecero, murió el domingo a los 76 años. Nació en Corrientes el 6 de Mayo de 1946 y tenía una gran trayectoria en el género, pero su más reconocido trabajo lo hizo integrando el mítico conjunto Los de Imaguaré.
Se inició en la ejecución de la guitarra en forma intuitiva y en su adolescencia comenzó a presentarse como guitarrista acompañando cantantes de distintos géneros.
A finales de la década del 60 se integró al grupo vocal “Las voces de Corrientes” junto a Jorge Cáceres, Mario Boffil y Oscar Varela. Con esta formación participaron del “Festival de las Provincias” realizado en el “Teatro Presidente Alvear” de la ciudad de Buenos Aires resultando ganadores.
Entrada la década del 70 continuó presentándose con Varela como el dúo “Saccu – Varela” en escenarios de Corrientes y Chaco. También acompañó en esta etapa al dúo “Rosendo y Ofelia”.
En el año 1979 recibió la invitación de Roberto Galarza para incorporarse a su conjunto. Con el “Zorzal de Corrientes” permanece por espacio de un año, realizando una gira por el sur de Brasil y participando de la grabación del disco “Al estilo de Montiel”, junto al acordeonista “ituzaingueño” Salvador Sena. En este material se incluyen obras de su autoría como “A los colegas y amigos”, “Reminiscencia correntina”, “Ciudad de Río Gallegos” y “Recuerdos de mi Taragui”.
En el año 1982 se incorporó al conjunto “Los de Imaguaré” integrado por Julio Cáceres y los hermanos Miguel Ángel y Joaquín Sheridan Sheridan, con los que grabó el disco “Memoria de la sangre” para el sello “Music Hall”. Con posterioridad a la escisión del conjunto con la salida de los hermanos Sheridan, Saccú permaneció en “Los de Imaguaré” bajo la dirección de Julio Cáceres por espacio de 15 años, siendo esta una de las etapas más prolíficas de su carrera artística, con importantes presentaciones en los principales festivales del país y países limítrofes. Participó -además- de la grabación de los discos “Con memoria y esperanza”, “Neike Chamigo”, “Otoño en mi pueblo”, “Las voces de mi gente”, “Nuestro vivir chamamecero”.
En el año 2006 Juan Saccú dejó el conjunto para formar el “Trío Cristal”, junto a la cancionista Pelusa Ramírez y el cantante y guitarrista Ricardo Avalos. Con esta formación grabaron para el sello “AH“ el disco “Noches caacatieñas”.
En la faz autoral, llevan la firma de Juan Saccú obras como “A dos amigos ausentes”, “Atardecer litoraleño”, “Caraí Chopalá”, “El gringo y el viento”, “En un chamamé los nombro”, “Saliendo de Caa Cati” y “A los enamorados” por citar algunas.
Juan Saccú se encontraba radicado en Corrientes dedicado a la docencia de guitarra y a su carrera artística.