Piemonteses de todo el país se reunieron en Paraná
Durante todo el fin de semana, la capital entrerriana fue sede del nutrido encuentro organizado por la Federación de Asociaciones Piemontesas Argentinas (Fapa) en conjunto con la Familia Piemontesa de Paraná. Participaron delegaciones de todo el país.
Autoridades de la Federación que agrupa a las asociaciones piemontesas del país. Foto: Gentileza
La décima edición del Congreso Piemontés de la Argentina se realizó este fin de semana, con importante presencia de delegaciones de todo el país, en la ciudad de Paraná, organizada de manera conjunta por Familia Piemontesa de la capital entrerriana y la Federación de Asociaciones Piemontesas Argentinas (Fapa). Durante tres días, de viernes a domingo, se sucedieron las visitas guiadas, conferencias, asambleas, actuación de coros, una cena de gala y una misa.
El congreso anual tiene sedes rotativas y con el correr de los años ha recorrido distintas ciudades de Argentina. Si bien Córdoba y Santa Fe son las provincias que quizás tengan mayor cantidad de agrupaciones -la inmigración piemontesa ocupó todo el territorio nacional, pero tuvo y tiene fuerte concentración en la Región Centro-, hubo representantes de agrupaciones de San Luis, Mar del Plata, Buenos Aires, Mendoza, Bahía Blanca, Necochea, Córdoba y Santa Fe, pueblos y ciudades que tienen hermanamientos activos con localidades italianas.
El titular de Fapa, Hernán Trossero, saluda a Luciana Genero, vicepresidente de la Asociación Piemonteses del mundo. Foto: Gentileza
Santa Fe tiene una nutrida delegación y esto es así no sólo por la cercanía con Paraná, que fue la anfitriona en este caso, sino por la marcada tradición piemontesa que caracteriza a buena parte de la provincia (especialmente el oeste), y porque la santafesina fue la primera asociación del interior del país en constituirse, en 1948, y una de las fundadoras de Fapa, la federación que las agrupa.
Participaron asociaciones de la capital provincial, de Suardi, de Rafaela, de San Agustín, entre otras. Por Córdoba, se sumaron delegaciones de San Francisco, Brikmann, Las Varillas, entre otras.
En esta ocasión, permanece en la región Luciana Genero, vicepresidente de la Asociación Piemonteses del mundo, quien vino desde Italia especialmente para participar del congreso e interactuar con las diferentes asociaciones. Estuvo en Santa Fe en la entidad local y también visitó Rafaela, ciudad de fuertes raíces piemontesas.
Actividades
El viernes, las actividades enmarcadas en el precongreso, incluyeron una visita al Museo del Túnel Subfluvial, al Islote Curupí, un paseo por Paraná y a la Bodega Los Aromitos.
El sábado fue la jornada principal con el acto inaugural a cargo de Fapa y la Familia Piemontesa de Paraná, tras lo cual el presidente de Fapa, Hernán Trossero (de Morteros, Córdoba) brindó una conferencia sobre las acciones y proyectos de la organización.
En ese marco, se presentaron el tercer número de la Revista Cultural “I soma sí” y el libro “Los Motores de la Memoria (2ª edición), iniciativas ambas que fueron posibles gracias al “contributo” de la Región Piemonte, otorgado en respuesta al proyecto presentado por la Asociación Civil de Mujeres Piemontesas de la República Argentina (Ampra).
Precisamente, también y en paralelo con el congreso de Fapa, se realizó la asamblea anual de Ampra, donde asumió nuevo mandato la puntana María Esther Giacosa. También, se concretó una reunión de los jóvenes de GAP (Gioventura Piemontèisa), cuya coordinadora es la rosarina Agustina Dellarossa.
Distinciones
Un punto importante del congreso fue el encuentro de las personas que –a través de los años– fueron distinguidos por Fapa con el “Premio Piemontés de la Argentina”; a la par que en la gala del sábado por la noche se entregaron los nuevos premios a representantes de cuatro asociaciones.
La Fapa entregó los premios nacionales a piemonteses destacados. Foto: Gentileza
Desde la organización dieron particular relevancia al encuentro de premiados por la misma organización. “Consideramos que el encuentro de Piemonteses Destacados de Argentina es muy significativo, y se realiza por primera vez con el objeto de dar mayor divulgación a este premio que la Fapa otorga anualmente como un reconocimiento público a quienes se hayan destacado en fomentar el espíritu de piemontesidad.
Se intenta con este encuentro que los premiados interactúen, expliquen y compartan de qué manera mantienen viva la presencia del Piemonte, cada uno en su lugar, honrando con su vida y su actividad los valores sociales, culturales y científicos que caracterizan a la cultura piemontesa; a la vez que puedan transmitir su mensaje a los jóvenes”, aseguraron.
Autoridades y representantes de todas las asociaciones reconocieron el esfuerzo organizativo de la Familia Piemontesa de Paraná, organización conducida por Daniel Gatti. Si bien falta la confirmación oficial, el 11° Congreso de Fapa se realizará seguramente en Mar del Plata, cuya asociación se postuló para llevarla adelante.
Coros: Durante el fin de semana se presentaron los coros “Cantata Piemontesa”, de San Francisco; “Embajada Cultural”, de Brinkmann; “La voz del Piemonte”, de Morteros; y el “Coro de la UYBDA” de Santa Fe. También, el Coro de Jóvenes de la Escuela Coral “Mario Monti” en el marco del Proyecto: “Viejas canciones, jóvenes corazones”, financiado por la Región Piemonte. En la cena de gala del sábado y en la misa del domingo que cerró el Congreso, se lució el tenor paranaense, Fabián Solaro, Piemontés Destacado de Argentina del año 2019
Premiados
En la gala del sábado por la noche, se realizó la ceremonia de premiación de las nuevas personas propuestas para el “Premio Piemontés en Argentina” 2025.
Las distinciones recayeron en el periodista y escritor Néstor Fenoglio, postulado por la Asociación de Santa Fe; Vicenta Carena, presentada por la Asociación Famiglia Piemontese de Córdoba; Aldo Caretti presidente de la Asociación Union Ossolana de Buenos Aires (recibió en nombre del premiado Albino Aimaretti); y el matrimonio conformado por Ítalo Cassina y su esposa Juana Elías, presentado por la Asociación Cultural Piemontesa de Rafaela.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.