El 6 de febrero de 1921 Charles Chaplin estrenaba su primer largometraje, "El chico" (The kid), una película que cambiaría para siempre la historia del cine. Fue el primero de los grandes cómicos de la época, antes que Buster Keaton o Harold Lloyd, en demostrar que se podía hacer un largometraje cómico (aunque esta película sea casi más un melodrama).
Escrita, dirigida, producida, montada, musicalizada y protagonizada por Charles Spencer Chaplin, “The Kid” se estrenó y logró más de un hito, partiendo por haber sido uno de los imperdibles de su tiempo. Cuando las películas de 10 a 30 minutos eran aún la norma en la comedia, esta duraba 70, y a pesar de que Chaplin acostumbraba finalizar los rodajes en unas cuantas semanas, esta producción le tomó un año y medio.
Esta película es una de las múltiples revoluciones en la filmografía del autor. Quizá la más importante. Desde que recalara en los estudios de Mack Sennett en 1914, Charles Chaplin había pasado de lucir sus habilidades para la comedia como actor con facilidad para soportar cachetadas para recrear él mismo sus aventuras.
La película trata de un personaje llamado Charlot que se ve obligado a adoptar a un bebé abandonado. Rápidamente le toma cariño y mientras va creciendo le enseña algunas técnicas esenciales de supervivencia callejera. Con el tiempo los dos forman un gran equipo para buscarse la vida. Pero un día el chico enferma y los servicios sociales tratan de arrebatarle la custodia a Charlot.
La película del artista británico se puede catalogar como lo hoy denominado “tragicómico”: un mix de risas, sonrisas y lágrimas con que el propio filme se promociona y deja su legado. “The kid, recaudó cerca de US$ 5.500.000 (unos US$ 80 millones al valor actual). Hoy puede hallarse en YouTube o en la distribuidora MK2 en la plataforma Mubi.
Tenés que leerFalleció Christopher Plummer, el recordado "capitán Von Trapp"Charles Chaplin ha sido, es y será uno de los grandes nombres de la historia del cine. “El Pibe” fue la primera de sus variadas aportaciones al séptimo arte, con títulos tan destacados e inolvidables como “El gran dictador”, “Tiempos modernos”, “Luces de la ciudad” o “Candilejas”.
"El chico" es una película casi autobiográfica, porque Chaplin se inspiró en la crudeza de su propia infancia (fue separado de su madre y trabajó desde muy pequeño en espectáculos ambulantes para sobrevivir). De hecho, los decorados se inspiran en las calles donde pasó su infancia.
Pero Chaplin también atravesaba uno de los peores momentos de su vida por la reciente muerte de su bebé, que había nacido prematuro, y su divorcio de Mildred Harris. Además acababa de fundar la United Artist junto a otras grandes estrellas de la época (Mary Pickford, D.W. Griffith y Douglas Fairbanks), para tener un control absoluto sobre sus películas, pero todavía no estaba en marcha, con los consiguientes problemas de financiación.
Todo eso se unió al famoso afán de perfeccionismo de Chaplin, que llegó a rodar 150.000 metros de negativo para conseguir los 1.800 definitivos, algo completamente inaudito. Menos mal que la película fue un éxito sin precedentes en todo el mundo.
Jackie Coogan, la primera estrella infantil
Hay que reconocer que gran parte del éxito de la película se debió al estupendo dúo cómico (y dramático) que Charlot formó con el Chico, interpretado por Jackie Coogan (1914-1984), que se convertiría en la primera estrella infantil de la historia del cine. Su fama lo llevó a viajar por todo el mundo, ganando el apodo de "Chiquilín". Un sobrenombre que se utilizaría para promocionar otras películas suyas como Chiquilín. E incluso se creo un logotipo para anunciar las galletas inspirado en el personaje de "El chico" (gorra incluída).
Jackie Coogan ganó por la película cerca de 4 millones de dólares de la época (más de 48 millones de dólares actuales), pero también fue la primera estrella infantil de la que se aprovecharon, en este caso sus propios padres que le robaron todo el dinero, de forma que a los 18 años no tenía prácticamente nada.