Qué documentos son válidos para votar este domingo en Santa Fe
Para emitir el voto, los ciudadanos deberán presentar el documento que figura en el padrón o una versión más actual. No se permitirá el uso del DNI digital.
Solo se permite votar con el ejemplar del DNI que figura en el padrón o uno posterior. Crédito: Pablo Aguirre.
Este domingo se desarrollará en toda la provincia de Santa Fe una jornada electoral clave. Se elegirán los convencionales constituyentes encargados de debatir posibles cambios en la Constitución provincial, y también se celebrarán elecciones primarias (PASO) en distintas localidades.
Para emitir su voto, los santafesinos deben presentarles a las autoridades de mesa el Documento Nacional de Identidad (DNI) habilitado.
Para emitir el voto, es obligatorio presentar el DNI. Se aceptan diferentes formatos, siempre que se trate del ejemplar que figura en el padrón o uno posterior. Los documentos válidos son:
DNI libreta verde
DNI libreta celeste
DNI tarjeta (ya sea acompañado de libreta o no)
Libreta de enrolamiento
Libreta cívica
Es importante destacar que no se podrá votar con un documento anterior al registrado en el padrón. Esto significa que si una persona renovó su DNI y figura con el nuevo ejemplar, no podrá usar el anterior, aunque tenga el mismo número.
Además, no se permite presentar DNI digitales desde el celular o aplicaciones móviles. Solo se aceptan documentos físicos, ya que deben ser manipulados por las autoridades de mesa para verificar identidad y registrar el voto.
Quiénes están exceptuados de votar
El voto es obligatorio para los ciudadanos argentinos nativos o por opción, entre los 18 y los 70 años, que figuren en el padrón. También pueden votar, de manera optativa, los jóvenes de 16 y 17 años, así como los mayores de 70.
La variedad de DNI con los que se puede emitir el voto el domingo en Santa Fe.
Aquellos que no puedan concurrir deben justificar su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección para evitar sanciones. Esto aplica en casos de enfermedad, distancia geográfica o razones de fuerza mayor debidamente acreditadas.
Qué se vota y cómo será el proceso
En toda la provincia se votará con Boleta Única de Papel. Cada categoría de cargo tendrá su propia boleta diferenciada por color. En el caso de los Convencionales Reformadores, se elegirá por distrito único (50 cargos) y por departamento (uno por cada uno de los 19 departamentos).
Para emitir su voto, los santafesinos deben presentar mesa el DNI habilitado.
En simultáneo, en 139 localidades también se votará en las PASO para cargos municipales y comunales, donde se definirán las listas que competirán en las generales.
Recomendaciones para el día de la elección
Se recomienda revisar el padrón con anticipación, llevar el DNI correcto y acudir entre las 8 y las 18 horas, horario habilitado para la votación. Participar es una responsabilidad cívica y garantiza una democracia más fuerte y representativa.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.