¿Dónde voto?: confirmá el lugar para sufragar este domingo en las elecciones de Santa Fe
Los santafesinos elegirán a quienes reformarán la Constitución provincial. En simultáneo, se seleccionarán candidatos a concejales, intendentes y presidentes comunales, según corresponda.
La clave: que cada elector chequee su nombre en el padrón.
Este domingo 13 de abril la ciudadanía de Santa Fevuelve a las urnas. Y lo hace en un marco histórico, donde deberán elegirse los convencionales que tendrán como fin último reformar la Constitución provincial. Algo que no ocurre desde 1962. Así lo estableció la Legislatura provincial tras aprobar el proyecto que envió el Poder Ejecutivo.
Además, ese mismo día se desarrollarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para seleccionar candidatos a autoridades locales y concejales, según corresponda por jurisdicción. Por ejemplo, la ciudad capital y Rosario sólo tendrán elección a aspirantes a los Concejos Municipales. Otras localidades, como Recreo o Rincón elegirán postulantes a la intendencia.
Es fundamental confirmar el lugar y la mesa donde cada uno emitirá su voto.
¿Dónde voto?
Se recomienda a la ciudadanía consultar el padrón electoral antes de concurrir a los locales de votación.
La consulta se puede hacer ingresando al sitio de la Secretaría Electoral y verificar el lugar de sufragio. El sistema, requiere al ciudadano DNI, género y “padrón” (nacional o extranjero).
Al completar esos datos, el interesado deberá tildar el captcha (no soy un robot) y clickear el botón de “consultar”. Segundos más tarde, el sistema le devolverá la información requerida.
Serán elecciones concurrentes; es decir por un lado se elegirán convencionales y, por otro, candidatos provinciales en las PASO. El sistema para ambos ítems será la Boleta Única de Papel. Los electores deberán marcar un candidato por hoja, en cada una de las categorías.
En total serán 69 reformistas. 50 por el llamado “distrito único” y uno por cada departamento provincial (19). En carrera se anotaron y tuvieron la aceptación del TEP 15 agrupaciones políticas.
Las boletas para el distrito único son naranjas; las de convencionales departamentales son azules. Por otro lado, las de concejales mantendrán el amarillo y las de intendente rojo.
Para estas elecciones habrá 1.458 locales de votación, con 8.392 mesas para nacionales y 81 para extranjeros. En total son 2.834.383 electores nacionales y 23.784 extranjeros. Además, participarán 1.454 jefes de local y 1.454 asistentes, estarán a disposición 304 comisarías de contingencia, 238 cadetes de policía y más de 300 agentes de planta.
Como suele ocurrir, los comicios se desarrollarán de 8 a 18. Podrán emitir su voto todos los mayores de 16 años que estén en el padrón electoral presentando el último ejemplar del DNI.
Los comicios finalizarán a las 18. Según se anticipó los primeros resultados se conocerían entre las 20 y las 21 del domingo 13 en el escrutinio provisorio.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.