La goma de borrar siempre fue uno de los útiles más efectivos y utilizados por todos. Si bien existen diferentes tipos, una de las más populares consiste en la clásica goma con un lado color rojo o rosa y otro azul mucho más rígido.
Durante años, uno de los útiles más utilizados en los colegios ha hecho que se rompan demasiadas hojas intentando borrar lapicera.
La goma de borrar siempre fue uno de los útiles más efectivos y utilizados por todos. Si bien existen diferentes tipos, una de las más populares consiste en la clásica goma con un lado color rojo o rosa y otro azul mucho más rígido.
Durante mucho tiempo se creyó que la parte azul se utilizaba para borrar la tinta. Sin embargo, todo el que haya intentado hacerlo se habrá dado cuenta que no es cierto.
No solo que no cumplía esa función sino que muchas veces se rompía la hoja y arruinaba el trabajo.
Si bien los creadores de la goma roja y azul aseguraron que podía usarse sobre distintos tipos de superficies, incluyendo la tinta, lo cierto es que la parte azul nunca tuvo esa función. Con el tiempo este mito fue derribado.
La parte azul de la goma está destinada a borrar el lápiz de papeles gruesos, rugosos y de mayor gramaje. Es decir, la función depende de la superficie en donde escribimos, y no tiene nada que ver con el elemento que se pretende borrar.
La realidad es que ya se han agujereado demasiadas hojas y nunca se pudo borrar la tinta con el lado azul de la goma. Afortunadamente para muchos, surgieron los correctores líquidos que facilitaron la tarea de corregir lo escrito con lapicera.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.