Servicio doméstico: cómo quedaron los salarios y los aportes tras el último ajuste
Los sueldos básicos del sector tendrán dos incrementos acumulativos en diciembre (retroactivo) y enero, aunque por debajo de la inflación. Además, desde febrero aumentarán los montos de aportes y contribuciones.
Servicio doméstico: cómo quedaron los salarios y los aportes tras el último ajuste
Los salarios básicos del personal de servicio doméstico recibirán dos pequeños reajustes en los próximos meses. El retroactivo de diciembre es del 1,3%, mientras que en enero la suba será del 1,2%. Los aumentos fueron acordados en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, integrada por representantes del Gobierno, el sindicato del sector y la parte empleadora.
Con estos ajustes, el valor mínimo por hora en la categoría de tareas generales del hogar con retiro pasó a $2815 en diciembre y subirá a $2849 en enero.
Para quienes trabajan sin retiro, los montos serán de $3036 y $3072, respectivamente. En cuanto al salario mensual, con retiro fue de $345.362 en diciembre y $349.506 en enero, mientras que sin retiro se elevará de $384.039 a $388.648.
Imagen ilustrativa
Pese a estos aumentos, el sector continúa perdiendo poder adquisitivo. Durante el último año, los ingresos básicos del personal de casas particulares subieron un 98,7%, mientras que la inflación en el mismo período alcanzó el 117,8%, lo que implicó una caída del 8,8% en el poder de compra.
Aportes y contribuciones: los nuevos montos
A partir de febrero, también habrá incrementos en los aportes y contribuciones que deben abonar los empleadores. Estos montos financian el régimen jubilatorio, la obra social y la cobertura por riesgos del trabajo.
Para quienes trabajan 16 horas o más por semana, el aporte a la obra social pasará de $6457,26 a $16.716,32, lo que representa un incremento del 158,9%.
Imagen ilustrativa
La contribución previsional subirá de $539,38 a $1384,95 (156,7%), mientras que el pago a la ART aumentará levemente, de $10.441,28 a $10.587,28 (1,4%). En total, el importe a pagar ascenderá de $17.437,92 a $28.688,55, un alza del 64,5%.
En el caso de quienes trabajan menos de 16 horas semanales, los montos también se incrementarán, aunque en menor medida. Para jornadas de menos de 12 horas por semana, el pago total pasará de $5547,71 a $6816,05 (22,9%). Para quienes trabajan entre 12 y 16 horas, subirá de $8467,56 a $10.735,77 (26,8%).
Los nuevos valores salariales y los montos de aportes serán oficializados en los próximos días a través del Boletín Oficial.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.