Los astronautas de la NASA comparten su experiencia tras 9 meses en el espacio
Suni Williams y Butch Wilmore narraron su misión extendida en la Estación Espacial Internacional y expresaron confianza en futuras misiones con la nave Starliner de Boeing.
De una misión de 10 días a 9 meses en el espacio. Crédito: Reuters
Los astronautas de la NASASuni Williams y Butch Wilmore abordaron la nave Boeing Starliner en junio de 2024 para un vuelo de prueba, pero problemas técnicos inesperados prolongaron su permanencia en el espacio hasta marzo de 2025. Luego de dos semanas hablaron con la prensa sobre su experiencia y los desafíos que enfrentaron durante su estancia extendida.
Williams, Wilmore y el compañero astronauta de la NASA Nick Hague, hablaron públicamente con reporteros el lunes por primera vez desde su regreso a la tierra el 18 de marzo.
En la conferencia de prensa, los dos astronautas que inicialmente estarían solo 10 días, coincidieron en la necesidad que ambos tenían de reunirse con sus familias tras regresar a la Tierra después de haber estado285 días en el espacio.
“Solo quería abrazar a mi marido y a mis perros”, confesó Williams. Foto: Reuters
Williams y Wilmore recalcaron que, a pesar de la incertidumbre, siempre confiaron en un plan de regreso seguro y en la capacidad del equipo técnico en tierra para resolver los inconvenientes de la misión, “siempre hubo un plan para regresar a casa”.
“Estamos acostumbrados y preparados para que haya curvas y los planes vayan cambiando”, respondió Wilmore a las preguntas de los periodistas presentes y rechazó culpar a Boeing del incidente con la nave Starliner que provocó un retraso de más de nueve meses en su regreso.
“No me gusta hablar de culpas, pero podría culparme a mí, que como comandante de la nave podría haber hecho algunas preguntas y no las hice. Si las hubiera hecho, las respuestas a esas preguntas podrían haber cambiado las tornas”, declaró el astronauta.
El astronauta Butch Wilmore recibe ayuda para salir de la nave espacial. Foto: Reuters
Suni Williams reconoció que ellos sabían al entrar en la misión de prueba del Starliner que volar en una nueva nave espacial era “algo único”, pero ninguno esperaba toda la atención que atrajo su estadía prolongada. De hecho, cuando el dúo se dio cuenta de que debían quedarse por más tiempo del esperado, “se adaptaron", dijo Williams.
La experiencia en la EEI y el regreso a la Tierra
Wilmore, por su parte, destacó la importancia de la cooperación internacional en la Estación Espacial Internacional (EEI) y recordó que la misión no se trataba solo de él y Williams, sino de un esfuerzo mucho mayor entre diferentes países para la exploración espacial.
Durante su estancia en la EEI, los astronautas participaron en diversas tareas científicas, mantenimientos de rutina y pruebas para evaluar el rendimiento de la Starliner.
Luego de dos semanas hablaron con la prensa sobre su experiencia.
Ambos astronautas reconocieron que, tras meses en el espacio, regresar a la Tierra fue un proceso desafiante. “Solo quería abrazar a mi marido y a mis perros”, confesó Williams.
Luego agregó: “Hemos estado bien desde nuestro regreso, nuestros entrenadores nos están ayudando en la rehabilitación y, de hecho, tengo que felicitarme porque ayer fui capaz de correr casi cinco kilómetros”.
Ante la pregunta sobre si volverían a embarcarse en una misión con la Starliner de Boeing, Williams aseguró que: “Si se presenta la ocasión, sin duda lo haría”. Ambos astronautas se mostraron confiados en que la nave, que ahora entra en una nueva fase de pruebas, superará los problemas técnicos detectados durante su vuelo.
La astronauta Suni Williams recibe ayuda para salir de la nave espacial. Foto: Reuters
“Es una gran nave, capaz de hacer cosas que otras no pueden hacer, y ha sido un honor participar en su programa de desarrollo”, comentó Williams.
Debido a los fallos en una nave de Boeing en el viaje de ida, durante el verano de 2024 Williams y Wilmore pasaron a ser conocidos en todo el mundo como los “astronautas atrapados en el espacio”. Durante la charla con la prensa, ambos astronautas se han esforzado en desmentir esa etiqueta, ya que “siempre hubo un plan para regresar a casa”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.