NVIDIA presentó este mes, dentro de una serie de anuncios realizado en su evento especial (GTC 2025), a Blue, un pequeño robot inteligente con particular diseño.
El producto de la firma reconocida por las unidades de procesamiento gráfico sorprendió por su diseño, la movilidad y capacidad de reaccionar emulando emociones.
NVIDIA presentó este mes, dentro de una serie de anuncios realizado en su evento especial (GTC 2025), a Blue, un pequeño robot inteligente con particular diseño.
Con labor conjunta con Google DeepMind y Disney, la empresa caracterizada por el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico en Taiwán lanzó el artefacto que emula a personajes de ficción.
Jen-Hsun Huang, su actual CEO y cofundador, estuvo encargado de la presentación e interacción con Blue junto al público, mostrando algunos de sus atributos y primeras impresiones.
En lo que respecta al diseño, su parecido más rápido lo asimila a WALL-E, protagonista de la película homónima de Pixar presentada en 2008. Además, el propio Huang hizo referencia a personajes de la saga de Star Wars.
Blue es resultado del proyecto Newton, desarrollado en conjunto por las tres empresas e impulsado por la inteligencia artificial. Newton es un motor de física de código abierto que permite a los robots aprender a gestionar tareas con mayor precisión.
El motor permitirá que el robot, que ya posee un entrenamiento general previo, se adecúe a los entornos específicos y continúe su aprendizaje personalizado. Uno de esos entornos pueden ser los parques temáticos de Disney, donde Blue podría ejercer como atracción y guía.
La tecnología tiene potencial para aplicaciones en educación y asistencia médica, al ofrecer apoyo personalizado para mejorar la calidad de vida de muchas personas.
El producto con el cual NVIDIA ya presentó este tipo de avances es el Isaac GR00T N1, dentro del Project Groot, un modelo más humanoide capaz de adaptarse a los entornos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.