Una falla en la autobomba del cuartel de Bomberos de la Policía Federal Argentina (PFA) causó la suspensión de los vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional "Comandante Armando Tola" de El Calafate. Y es que, debido a este problema, la instalación fue rebajada a categoría 2 en el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI).
Así lo dio a conocer a través de su cuenta de X la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC): “Informamos que el Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola de El Calafate, de forma temporaria y hasta nuevo aviso, permanecerá inhabilitado para vuelos comerciales”.
"Esto se debe a que se ha establecido la Categoría 2 del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios", explicaron desde la ANAC.
Asimismo, desde la Administración indicaron que “para consultar el estado de los vuelos programados, por favor comunicarse con la línea aérea correspondiente”.
Una falla en la autobomba del cuartel de Bomberos de la Policía Federal Argentina (PFA) causó la suspensión de los vuelos comerciales.
¿Qué implica la Categoría 2 y por qué causa el cierre?
La categoría del SSEI (Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios), conocido internacionalmente como ARFF (Aircraft Rescue and Fire Fighting), es un estándar de seguridad crítico en la aviación. Este, define el nivel mínimo de equipamiento, vehículos, agentes extintores (como agua y espuma) y personal capacitado que un aeropuerto debe tener disponible para responder a una emergencia aérea, especialmente incendios.
Esta categoría no es arbitraria; se determina en función del tamaño (longitud y ancho de fuselaje) de las aeronaves más grandes que operan regularmente en el aeropuerto. Una Categoría 2, como la asignada actualmente a El Calafate según ANAC, corresponde a un nivel de protección adecuado únicamente para aeronaves muy pequeñas (generalmente de menos de 12 metros de longitud), de aviación general o helicópteros.
Sin embargo, El Calafate es un destino que recibe habitualmente aeronaves comerciales de pasajeros mucho mayores, como los Boeing 737 y Airbus A320 operados por Aerolíneas Argentinas, Flybondi, LADE y JetSMART. Estos aviones requieren, por normativa de seguridad operacional nacional e internacional, una categoría SSEI significativamente superior (usualmente Categoría 6 o 7) para garantizar una capacidad de respuesta adecuada en caso de incidente.
Operar vuelos comerciales en un aeropuerto con una Categoría 2 activa significaría incumplir con los mínimos de seguridad reglamentarios, ya que los recursos antiincendios disponibles serían insuficientes para afrontar una emergencia en una aeronave de gran tamaño.
Antecedentes similares
Aún no se especificó cuánto tiempo durará la inhabilitación del aeropuerto, que ya enfrentó una situación similar en febrero del año pasado. En esa ocasión, debido a la salida de servicio de una autobomba Mercedes Benz 1114, el aeropuerto fue rebajado a categoría 6 en plena temporada turística, lo que afectó vuelos de mayor porte, como el Airbus 330.
En ese entonces, Vialidad provincial llevó una autobomba del mismo modelo desde la inactiva aeroestación de 28 de Noviembre, y el problema se resolvió en pocos días. Esta vez, sin embargo, la situación es más grave, ya que el aeropuerto fue degradado a una categoría inferior que impide la operación de todo tipo de vuelos comerciales.
El comunicado de la ARCA vía X.
Vuelos en El Calafate
De acuerdo con la programación publicada en Cirium, estos son los vuelos regulares que operan en El Calafate durante marzo:
Buenos Aires/Aeroparque: 29 vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas, un vuelo semanal de Flybondi y 5 vuelos semanales de JetSMART.
Buenos Aires/Ezeiza: 16 vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas y 3 vuelos semanales de Flybondi.
Bariloche: 6 vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas.
Córdoba: 2 vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas.
Trelew: un vuelo semanal de Aerolíneas Argentinas.
Ushuaia: 16 vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas y 2 vuelos semanales de Flybondi.
Esto se complementa con la escala que LADE realiza dos veces por semana en El Calafate como parte de su vuelo de la ruta Comodoro Rivadavia-Perito Moreno-El Calafate-Río Gallegos-Ushuaia.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.