Rescate aéreo en alta mar: evacuaron a un tripulante que sufrió un ACV
Un navegante del buque pesquero "Don Gaetano" fue trasladado de urgencia en helicóptero por la Prefectura Naval tras sufrir un ACV a más de 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata. La rápida intervención permitió salvarle la vida.
Un tripulante de 55 años del buque pesquero "Don Gaetano" sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) mientras navegaban a más de 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata. Ante la emergencia, el capitán solicitó asistencia a la Prefectura Naval Argentina (PNA), informando que el hombre presentaba parálisis en el brazo y pierna izquierdos, además de vómitos con sangre y coágulos.
Evacuación aérea
Tras recibir el llamado de auxilio, la PNA realizó una radioconsulta médica para evaluar la situación de salud. Aunque se brindaron primeros auxilios a bordo, la persistencia de síntomas graves llevó a la decisión de evacuar al paciente por vía aérea.
Un helicóptero despegó desde la Estación Aérea Mar del Plata con un médico a bordo, quien descendió una canasta sanitaria al buque para izar al afectado.
Durante el vuelo de regreso, el equipo médico proporcionó atención continua hasta aterrizar, donde una ambulancia trasladó al hombre a un centro de salud para su tratamiento definitivo.
Esta operación marcó la evacuación número 200 realizada por la Estación Aérea de la Prefectura Naval desde su inauguración en 2019, destacando la eficiencia y preparación de la fuerza en situaciones críticas en alta mar.
Imagen ilustrativa. Crédito: TELAM
El exitoso rescate no solo fue posible por la pericia del personal de Prefectura, sino también por el uso de tecnología de última generación. El helicóptero involucrado cuenta con instrumental médico y dispositivos de localización satelital que permiten operaciones de precisión incluso en condiciones adversas.
Además, la comunicación constante con el centro de coordinación de emergencias permitió seguir el estado del paciente minuto a minuto.
Antecedentes de rescates similares
Semanas atrás, la PNA llevó a cabo otro rescate aéreo en la Isla Martín García, donde un hombre sufrió un trauma torácico tras una caída. Debido a la gravedad y a las dificultades respiratorias que presentaba, se decidió su traslado urgente en helicóptero a un centro médico adecuado.
Desde la Prefectura Naval destacaron el profesionalismo del equipo interviniente y remarcaron su compromiso con la seguridad marítima. “Cada misión es una muestra del trabajo silencioso pero fundamental que realizamos a diario para proteger vidas en el mar”, señalaron fuentes oficiales.
Imagen ilustrativa. Crédito: TELAM
Además, subrayaron que la capacitación constante y la inversión en equipamiento son claves para mantener la eficacia en este tipo de operativos.
Estos incidentes subrayan la relevancia de contar con protocolos de emergencia bien establecidos y la capacidad de respuesta inmediata de las autoridades marítimas para salvaguardar la vida de quienes trabajan en el mar.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.