Por Instituto Belgraniano de Santa Fe

Sargento Primero Pedro Bustamante: tambor heroico de la Independencia

Historia y Memoria / Hombres que forjaron nuestra patria.

Pedro Bustamante (1793-1883). Recibió su bautismo de fuego siendo muy jovencito, durante las invasiones inglesas a Buenos Aires. Se sumó a las tropas del general Manuel Belgrano en 1810, para formar parte de la Expedición Auxiliar al Paraguay. En tierras paraguayas participó en las batallas de Paraguarí y Tacuarí.

 4:11
Frente de la Escuela Nº 29 Sargento Mayor Pedro Bustamante, ubicada en Av. Aristóbulo del Valle 4435 de la ciudad de Santa Fe, edificio inaugurado en 1963. El establecimiento educativo cuenta con unos 450 alumnos y una biblioteca escolar provista de 12.000 volúmenes.Frente de la Escuela Nº 29 Sargento Mayor Pedro Bustamante, ubicada en Av. Aristóbulo del Valle 4435 de la ciudad de Santa Fe, edificio inaugurado en 1963. El establecimiento educativo cuenta con unos 450 alumnos y una biblioteca escolar provista de 12.000 volúmenes.
Monolito dedicado a la memoria del Sargento Mayor Pedro Bustamante en el Cementerio Municipal de Santa Fe, ya reparado. Los arreglos se hicieron durante este año, con la inestimable ayuda del Instituto Belgraniano (materiales) y el Liceo Militar General Belgrano (mano de obra).Monolito dedicado a la memoria del Sargento Mayor Pedro Bustamante en el Cementerio Municipal de Santa Fe, ya reparado. Los arreglos se hicieron durante este año, con la inestimable ayuda del Instituto Belgraniano (materiales) y el Liceo Militar General Belgrano (mano de obra).
Personal del Liceo Militar General Belgrano realizando las distintas tareas de refacción y restauración que hacían falta concretar para la puesta en valor del sepulcro de quien en vida fuera uno de los llamados "héroes olvidados" de la Guerra de la Independencia y la patria naciente.Personal del Liceo Militar General Belgrano realizando las distintas tareas de refacción y restauración que hacían falta concretar para la puesta en valor del sepulcro de quien en vida fuera uno de los llamados "héroes olvidados" de la Guerra de la Independencia y la patria naciente.
La presente imagen es tan solo una muestra del nivel de deterioro y destrozo que presentaban algunas de las instalaciones destinadas a honrar el recuerdo del argento Pedro Bustamante en la necrópolis santafesina.La presente imagen es tan solo una muestra del nivel de deterioro y destrozo que presentaban algunas de las instalaciones destinadas a honrar el recuerdo del argento Pedro Bustamante en la necrópolis santafesina.
Otra imagen que refleja las roturas existentes en el espacio dedicado a la memoria del sargento Bustamante. El Instituto Belgraniano de Santa Fe hizo las gestiones para que pudiera ponerse en valor el lugar y se luego diera a conocer el mismo, para poder rendir el debido homenaje al heroico tambor mayor de Belgrano. Archivo El Litoral /Gentileza Instituto Belgraniano de Santa Fe.Otra imagen que refleja las roturas existentes en el espacio dedicado a la memoria del sargento Bustamante. El Instituto Belgraniano de Santa Fe hizo las gestiones para que pudiera ponerse en valor el lugar y se luego diera a conocer el mismo, para poder rendir el debido homenaje al heroico tambor mayor de Belgrano. Archivo El Litoral /Gentileza Instituto Belgraniano de Santa Fe.

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.