El rincón donde nuestros lectores expresan sus ideas, inquietudes y opiniones sobre los temas que nos atraviesan. Este es tu espacio para hacerte escuchar.
FERNANDO, DE B° EL TRÁNSITO
"Sr. intendente: le pasó unas fotos y a continuación le pregunto: ¿¿usted cree que esto es una calle?? Hace 6 años que estoy reclamando, tanto al 0800 como, en su tiempo, a la respectiva aplicación (cuando andaba), para que arreglen esta arteria... O, al menos, que la conviertan en un humedal… ¡¡Por favor!! hagan presencia y dennos soluciones. Es indigno vivir de esta manera...".
SALVADOR SINGER
"A través de este espacio, quiero hacer un aporte a la limpieza de nuestra sucia Santa Fe. Es con relación a la Escuela de Bellas Artes Juan Mantovani, en la esquina de Moreno y 9 de Julio: más sucias no pueden estar esas veredas, especialmente en la parte de calle Moreno, ¡¡y eso que esa institución educativa tiene personal de maestranza!! Asimismo, en esa vereda de calle Moreno, hay trozos de mampostería. Así que ¡ojo! que el edificio es viejo y puede pasar cualquier cosa… Gracias a la Página del Lector del diario El Litoral, el único medio de reclamo que nos queda en Santa Fe".
MARCELO NIKLISON
"Soy un ciudadano santafesino, que hace unos pocos años emigró a Villa California, San José del Rincón. ¡Qué pena me da cuando recorro los pocos km que nos separan y veo el estado del ingreso a la Capital!: todo dejado, yuyos, mugre acumulada, iluminación recién acomodada después de 1 año y más, con accidentes y muertes en ese lapso; fuentes inactivas y llenas de residuos; baches en sus calles; bulevar con su cantero central abandonado, y podría continuar por mucho más... Tanto el actual como el anterior intendente fueron y son ineptos. La capital de la segunda provincia de la Argentina, en cuanto a economía, está en un estado de calamidad. Siento mucho dolor y vergüenza…".
VECINO DE RUTA 1, KM 1.5 COLASTINÉ NORTE
"¡¡Impunidad total!!, ¡¡cómo roban!! Estamos sin luces desde hace un año... No tenemos mantenimiento... Las calles están desastrosas... Es en loteo Bosque La Salle, ruta 1, km 1.5. Colastiné Norte. Por favor: ¡¡alguien tiene que hacer algo!!".
MANUEL WOLKOVICZ
"No sería mala idea que el lloroso ministro de Economía, Toto Caputo, destine un 5 % del crédito del FMI (o sea solo 1.000 millones de dólares) a reforzar los ingresos de los 6.000.000 de jubilados nacionales, que se están muriendo de hambre. No es justo que todo ese monto se destine a la especulación financiera, como ya ocurrió anteriormente. Es mi humilde opinión. Gracias por el espacio".
C.W. DE B° CANDIOTI
"En la intersección de calle Lavalle y Balcarce, en pleno corazón de barrio Candioti, zona altamente turística, preocupa el abandono de todas las normas de convivencia (limpieza, estacionamiento en infracción, respeto, etc.) de parte de la seccional 3, que ha convertido el sector en depósito de autos retenidos, sin importar nada…".
UN LECTOR
"El 2 de abril pasado nos dejó un sabor amargo. Tenemos un presidente que dice cualquier cosa, sin pensar en los riesgos que eso supone, por su condición de primer mandatario. Los kelpers no tienen que decidir nada: ellos se podrán quedar si aceptan la ciudadanía argentina, si no que se vuelvan a su país, Inglaterra. Pero el sabor amargo no es solo por tener un presidente tan insólitamente desinteresado por las islas Malvinas, sino también por la cantidad de jóvenes que coinciden con su pensamiento. Muchos de estos muchachos expresan, sin ponerse colorados, que 'dejemos de joder con insistir con esas islas gélidas'. Que de una buena vez se las dejemos a los ingleses y listo. Esas frases tallan muy profundo en las personas adultas, porque sabemos lo que nos ha costado seguir peleando para que nos las devuelvan definitivamente. Incluso con una resolución de la ONU que reconoce que, tarde o temprano, Inglaterra deberá sentarse a ver cómo las devuelven. Pero es tal el grado de ignorancia, de brutalidad, de muchos jóvenes (no de todos, gracias a Dios), que imitan ese terrible desinterés que expone Milei".
MARTA SNAIDERO
"Hecha la ley, hecha la trampa": aseguran que este refrán procede del libro "Secreto Tibet", Fosco Maraini.
En este caso no voy a referirme a la astucia de aquellos monjes a los que solo se les permitía comer carne de animal marino y cómo resolvieron el problema, sino a la veda impuesta en las elecciones, prohibiendo que se lleven a cabo actos tendientes a promover candidatos. Vienen a mi memoria mis propios actos: pautar tandas; pegar afiches; acompañar a un familiar en campaña; ser fiscal; presidenta de mesa; integrante de Lista en el Partido Jubilados y Jóvenes. En el presente y con el avance de la tecnología y logística, la veda es "salpicada" por la "invitación" a votar a alguien o no votar a otro, en redes y whatsapp, a través de videos, incluso enviados por quienes ESTÁN en el gobierno, precisamente quienes deberían ser ejemplo de respetar esa veda, aunque no esté legislado. ¿Será un punto a tener en cuenta por parte de la gran cantidad y menor calidad de electos a reformar/actualizar nuestra Constitución?
En una publicación mía, titulada "El político de entrecasa y....", del 5/3/2025, en el diario El Litoral, di mi opinión respecto de la casta política. Cabría preguntarse si quienes son entrevistados antes, durante y después de votar, siendo candidatos/as, están rompiendo la veda...
Para la ciudadanía que duda a quién regalarle su esperanza de un mejor pasar, desde las 8 de la mañana hasta las 18 hs (esperando en la fila), ver y escucharlos puede conducir a reafirmar o cambiar su propia elección.
Como la mayoría, mientras me dirigía a votar, vino a mi memoria el desempeño de otras gestiones, lo que prometieron y no cumplieron. El trabajo personal de los que, con su esfuerzo, tratan de borrar la mala imagen que sus antecesores dejaron. La caripela desvergonzada de algún ex algo, pretendiendo volver aunque sea en un cargo menor, repitiendo la hazaña lograda (sucede en cada provincia argentina) o de otro, que en vez de dar a conocer qué piensa y qué está a su alcance hacer por la ciudad, basa su pretensión en "arreglar calles"...
La pregunta que no falta: "Vos que vivís hace tantos años acá, ¿a quién te parece que debo votar?".
Llama mi atención que en el 2025, entre candidatos sigan "sacándose trapitos al sol", sin prestar atención a que, en el país todo, el Alzheimer ha hecho mella y que el elector no busca conocer cuántos "muertos en el placard" tienen, sino cuánta mentira hay tras sus "propuestas".
El juego se repite, jugadores apuestan sus fichas a ocupar un cargo hoy. ¿El buen resultado les fue esquivo? No importa, en el próximo volverán a intentarlo.
Mientras esperemos que pocos nos resuelvan lo que a cada uno le preocupa, sin hacer un mea culpa de qué hacemos para ayudar a tirar del carro, seguiremos apuntando contra quien/es se ven en la obligación de solucionar hasta lo que por desidia provocamos.
WhatsApp 3425 080710 - Mail: buzon@ellitoral.com
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.