Protestas de palestinos contra Hamás en Gaza reclamando el fin del conflicto
El movimiento islamista palestino Hamás advirtió que los rehenes podrían morir si Israel intenta liberarlos por la fuerza y si continúa con sus bombardeos en la Franja de Gaza, al tiempo que afrontó protestas callejeras que pidieron el fin de la guerra y repudiaron su accionar, informaron medios internacionales.
Una marcha, espontánea e inusual, exigió el término del conflicto con Israel y el regreso de la paz.
Hamás amenazó con matar rehenes en tanto que una manifestación en Gaza repudió el accionar del grupo. En un comunicado, el grupo Hamás indicó que estaba "haciendo todo lo posible para mantener con vida a los cautivos de la ocupación, pero que los bombardeos sionistas [israelíes] arbitrarios están poniendo en peligro sus vidas".
"Cada vez que la ocupación intenta recuperar a sus cautivos por la fuerza acaba por traerlos de vuelta en féretros", agregó, de acuerdo con el sitio DW.
Foto: Reuters
Por otra parte, lemas contra el movimiento islamista Hamás se escucharon el martes en una manifestación de varios cientos de palestinos convocada para pedir el fin de la guerra con Israel, en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, según confirmaron participantes al sitio RFI.
Israel reanudó sus bombardeos aéreos en la Franja de Gaza, densamente poblada, la semana pasada, y también las operaciones terrestres, poniendo fin a una etapa de relativa calma a raíz del alto al fuego pactado en enero con Hamás, organización considerada como terrorista por la Unión Europea y otros países.
Inédito reclamo
Cientos de palestinos se manifestaron el martes en el norte de la Franja de Gaza contra el grupo islamista Hamás para pedir que abandone el poder en el enclave palestino y que se ponga fin a la guerra. "El pueblo quiere que Hamás se marche" y "Paren la guerra" fueron algunas de las consignas que coreaban los manifestantes que marcharon por las calles de Beit Lahia.
Mohammed, un residente en la ciudad que participó en la protesta, indicó a la agencia española EFE que la inusual marcha fue espontánea y que los participantes expresaron su frustración por la guerra con Israel.
"(Los manifestantes) exigieron el fin del gobierno de Hamás y expresaron que quieren vivir en paz", dijo el palestino, que agregó que los residentes en la ciudad criticaron la falta de refugios ante los ataques israelíes.
Foto: Reuters
Testigos indicaron que la mayoría de los manifestantes eran hombres. En la red social Telegram había circulado el martes al menos un llamado a manifestarse.
"No sé quién organizó la manifestación", dijo otro hombre. "Participé para enviar un mensaje del pueblo: 'Basta de guerra'", agregó al afirmar que vio "a miembros de las fuerzas de seguridad de Hamás vestidos de civil disolviendo la manifestación".
Cansados del conflicto
Majdi, otro manifestante que no quiso dar su apellido, afirmó que "la gente está cansada" y preguntó: "Si la solución es que Hamás deje el poder en Gaza, ¿por qué no lo deja para proteger al pueblo?". Muchos residentes temen las represalias de Hamás, pero salieron a la calle de todas formas ante el cansancio por el conflicto. La organización islámica no realizó detenciones por la protesta.
El ejército israelí reanudó sus bombardeos sobre Gaza el 18 de marzo, tras una tregua de casi dos meses en la guerra que empezó por un ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. La ofensiva israelí arrasó el territorio palestino y ha dejado, hasta la fecha, al menos 50.021 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio palestino.
A ellos hay que sumar a las miles de personas que, se estima, están atrapadas bajo los escombros de las localidades totalmente destruidas.
Cientos de palestinos se manifestaron el martes en el norte de la Franja de Gaza contra el grupo islamista Hamás para pedir que abandone el poder en el enclave palestino y que se ponga fin a la guerra.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.