En un evento clave para el futuro de la institución, se ratificó la continuidad de Leandro Birollo como presidente hasta 2028 y se eligieron las nuevas autoridades de la Mesa Directiva.
Este martes, en el Salón de Usos Múltiples del hotel del predio Nery Alberto Pumpido, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Liga Santafesina de Fútbol.
En un evento clave para el futuro de la institución, se ratificó la continuidad de Leandro Birollo como presidente hasta 2028 y se eligieron las nuevas autoridades de la Mesa Directiva.
La reunión también sirvió para oficializar los cambios derivados de la reciente reforma del estatuto, que introdujo modificaciones en la estructura dirigencial, incluyendo la incorporación de nuevos cargos y un Órgano Revisor de Cuentas.
La Asamblea contó con la presencia de dirigentes de clubes afiliados y referentes del fútbol santafesino, quienes participaron activamente en el debate y en la elección de las nuevas autoridades.
La continuidad de Birollo al frente de la institución fue respaldada por una amplia mayoría, reconociendo así su labor en la gestión de los últimos años, en los que la Liga ha trabajado en el fortalecimiento de sus torneos y en la consolidación de su estructura organizativa.
El encuentro comenzó con la presentación del balance económico y la auditoría externa a cargo del contador Norberto Dutto quien realizó un análisis detallado de las cuentas de la Liga y expuso los principales movimientos financieros del último período.
Posteriormente, Martín Salemi, tesorero de la gestión, brindó su informe sobre la situación económica de la institución, destacando los esfuerzos realizados para mantener la estabilidad financiera y garantizar el normal desarrollo de las competencias organizadas por la Liga.
Según lo expuesto en la Asamblea, el balance presentado refleja una administración ordenada, con recursos bien administrados y con una proyección positiva para los próximos años. Este panorama financiero permitió que los asambleístas ratificaran la continuidad del actual presidente, confiando en que su gestión seguirá impulsando el crecimiento del fútbol en la región.
Leandro Birollo ha estado al frente de la Liga Santafesina de Fútbol durante un período en el que la institución ha crecido significativamente en términos organizativos y deportivos. Su reelección hasta 2028 representa un espaldarazo a su conducción y a las políticas implementadas para el desarrollo del fútbol regional.
Durante su mandato, Birollo ha trabajado en la modernización de la Liga Santafesina, promoviendo mejoras en la organización de los torneos, la formación de árbitros y la profesionalización de la estructura dirigencial. También ha sido un impulsor de la inclusión de nuevas categorías y del fortalecimiento del fútbol femenino, un aspecto que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años.
Uno de los objetivos centrales de su nueva gestión será continuar con la optimización de los torneos en todas sus categorías, asegurando que los clubes cuenten con las condiciones necesarias para competir en igualdad de condiciones. Además, se espera que la Liga avance en proyectos vinculados a la infraestructura deportiva y en la implementación de programas de desarrollo para jóvenes futbolistas.
Un aspecto destacado de la Asamblea fue la ratificación de la reforma del estatuto, aprobada el pasado 10 de marzo en Asamblea Extraordinaria y posteriormente validada el 21 de marzo por inspecciones jurídicas de la provincia.
Esta modificación introdujo cambios en la estructura dirigencial, sumando nuevos cargos a la Mesa Directiva y estableciendo un Órgano Revisor de Cuentas que tendrá la función de auditar y controlar los movimientos financieros de la Liga.
Los cambios estatutarios buscan fortalecer la transparencia y mejorar el funcionamiento de la institución, asegurando un mayor control sobre la gestión y promoviendo la participación de más actores en la toma de decisiones. Con esta nueva configuración, la Liga Santafesina se alinea con los estándares modernos de administración deportiva, garantizando una gestión más eficiente y equitativa.
Tras la elección de autoridades, la Mesa Directiva de la Liga Santafesina de Fútbol quedó conformada de la siguiente manera:
Con esta estructura, la dirigencia de la Liga buscará seguir impulsando el crecimiento del fútbol en la región, promoviendo el desarrollo de jugadores, árbitros y cuerpos técnicos.
Con la continuidad de Birollo y la nueva conformación de la Mesa Directiva, la Liga Santafesina se enfrenta a una serie de desafíos clave para los próximos años. Entre los principales objetivos se encuentran:
1. Mejoras en la infraestructura deportiva: Se buscará continuar con el fortalecimiento de los estadios y campos de juego de los clubes afiliados, promoviendo proyectos de inversión y gestión de recursos para mejorar las condiciones de competencia.
2. Desarrollo del fútbol juvenil y femenino: Se espera consolidar los torneos juveniles y seguir potenciando la participación de equipos femeninos, brindando más oportunidades de desarrollo a futbolistas de todas las edades.
3. Capacitación de árbitros y cuerpos técnicos: Uno de los puntos estratégicos será la profesionalización del arbitraje y la capacitación de entrenadores, con el objetivo de elevar el nivel de las competiciones organizadas por la Liga.
4. Fortalecimiento institucional: La dirigencia trabajará en la modernización administrativa de la Liga, promoviendo la digitalización de trámites y la implementación de herramientas tecnológicas que mejoren la comunicación con los clubes.
5. Sostenibilidad financiera: Mantener un equilibrio económico será clave para garantizar el desarrollo de las competencias y la viabilidad de nuevos proyectos a largo plazo.
Finalmente, la Asamblea General Ordinaria de la Liga Santafesina de Fútbol marcó un nuevo capítulo en la historia de la institución, consolidando la continuidad de Leandro Birollo al frente de la presidencia y estableciendo una nueva estructura dirigencial.
Con el respaldo de los clubes y con una planificación orientada al crecimiento, la Liga se prepara para afrontar los desafíos del futuro, apostando por un modelo de gestión transparente y eficiente.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.