Mientras la oposición se prepara para una marcha contra la figura del presidente tras su discurso en Davos, una encuesta nacional confirmó que Javier Milei suma más de la mitad de las adhesiones argentinas, un 52,5% de aprobación a pesar de una caída de 0,5 puntos respecto a diciembre. La desaprobación sumó 43,8%.
Así lo revela un informe de Management & Fit en base a encuestas realizadas entre el 10 y el 21 del mes del año. Allí se destaca que Axel Kicillof alcanza el 37,8% de aprobación y Martín Llaryora obtiene un 42,4%.
Aprobación de la gestión nacional según encuesta.
Un 41,2% de los consultados por la encuesta nacional señalaron que la situación económica argentina es "mala o muy mala", aunque el 53,3% señaló que considera que "a futuro mejorará". El 6,8% de los encuestados contestó que la situación es muy buena y el 26,7% que es buena; apenas 32,1% pronostica que la situación empeorará.
Entre los principales problemas, "los aumentos de precios y tarifas siguen ocupando el primer lugar con 22,2%", seguidos por el aumento de la inseguridad, que creció 2,3 puntos -para alcanzar 14,7%- en la consideración de los consultados.
Principales problemas del país según encuesta.
Son datos que consienten la estrategia de la Casa Rosada privilegiando la inflación, que según las consultoras privadas cerraría en torno al 2% en enero. Con 16,9% en la consideración de los consultados, la corrupción es el segundo problema más relevante del país; recién en tercer término aparece la pobreza, con 16,3%.
La peor imagen
Tras su derrota en las elecciones presidenciales y el subsiguiente silencio público, Sergio Massa obtiene 59,4% de ponderación negativa y apenas 18,5% de evaluación positiva de su imagen. El diferencial es el peor en la lista de los consultados, con -40,9%.
Massa es el peor rankeado de la encuesta.
En el podio de los peor rankeados le siguen Juan Grabois, con rechazos de 52,5% y aprobación del 21,2% (diferencial de -31,3%) y Cristina Kirchner, con una aprobación del 29,8% que mantiene su piso alto, pero con un rechazo del 56,5% que confirma su techo bajo. El diferencial de la ex presidenta es de -26,7%.
En contraste, la mejor imagen según la encuesta es la de Javier Milei (47,2% de aprobación y 40,7% de rechazo) con un diferencial positivo de 6,6 puntos.
En segundo término está Patricia Bullrich (+43,5%; -41,1% y diferencial de 2,4 puntos) y completa el podio Manuel Adorni, el vocero presidencial (+38,3; -38,7%) ingresando sin embargo al terreno del saldo negativo con un diferencial de -0,4 puntos.
Pullaro es el gobernador mejor posicionado en la encuesta.
Maximiliano Pullaro se destaca en la lista en el cuarto lugar, con 22,5% de imagen negativa y 17,8% de imagen positiva (diferencial de -4,6%). Es el gobernador mejor posicionado en imagen según la encuesta de M&F.
Por el lado de los dirigentes nacionales, Mauricio Macri contabiliza una imagen positiva de 24,3% y una negativa del 48,1% (otro caso de "techo bajo"), con un diferencial de -23.8%.
Las "legislativas"
El nivel de conocimiento sobre las próximas elecciones nacionales es del 84,8%, aumentando entre mayores de 40 años y el nivel educativo alto. El desconocimiento supera el 20% entre menores de 40 años y el nivel educativo bajo.
En cuanto al interés por ir a votar, la encuesta arroja que 7 de cada 10 manifiesta entre mucho y algo de interés, el cual aumenta con el incremento del nivel educativo y disminuye en sentido contrario.
En esta materia el voto "afín al gobierno de Milei" alcanza un 49,2% (51,5% entre los varones y 46,8,3% entre las mujeres). Un 41,9% votaría en cambio a "un candidato opositor" (44,3% mujeres, 39,6% varones).
Cuando la consulta se refiere a votos por espacios políticos, La Libertad Avanza alcanza 42,1%; Unión por la Patria/kirchnerismo 26,5%; peronismo no kirchnerista 9,8%; Pro 7%; izquierda/FIT 2,8% y UCR 1,8%.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.