Radicales de Santa Fe muestran unidad y definen estrategias
El encuentro nucleó a dirigentes de la ciudad, incluyendo a la presidenta del Concejo y otros ediles, diputados y funcionarios provinciales, de cara a los procesos electorales de este año.
Se definieron ejes de acción, como el impulso a la reforma constitucional, obras públicas y desarrollo productivo.
Dirigentes del radicalismo de la ciudad se reunieron para dialogar sobre los desafíos que plantea el corriente año, tanto en términos de continuidad de gestión a nivel provincial y municipal, en el marco de la coalición Unidos y en pleno desarrollo de un calendario electoral que prevé fechas claves en los próximos días.
El encuentro tuvo lugar este martes en el Centro Español, y nucleó a referentes del radicalismo de la capital provincial. Entre ellos, diputados y funcionarios provinciales, y concejales de la ciudad. Entre ellos la presidenta del Concejo Municipal, Adriana "Chuchi" Molina, quien lo dejó reflejado en sus redes sociales.
"Este martes nos reunimos junto a referentes del radicalismo en la capital provincial y debatimos sobre las principales líneas de acción del espacio, con el objetivo de fortalecer la unidad y consolidar nuestro rol en el marco de Unidos", resumió la dirigente.
Precisamente, la reunión tuvo como eje central el trabajo en conjunto de líneas prioritarias,en sintonía con lo que viene llevando adelante el gobiernoprovincial para promover políticas públicas.
Durante la reunión, se definieron cinco ejes principales, centrados en esa premisa: acompañamiento a la reforma constitucional; coincidencia en la importancia para la ciudad y la región de las obras públicas a licitar y otras ya en ejecución; respaldo a la quita de retenciones de manera sostenida, en el marco de la recuperación de la matriz productiva provincial; articulación institucional entre el gobierno provincial y el municipio en proyectos estratégicos; construcción de una propuesta legislativa vinculada con la gestión municipal.
En ese sentido, el cónclave apuntó a reafirmar "el compromiso de la UCR, quien continúa proyectándose como un actor clave en la política santafesina, para trabajar de manera cohesionada y fortalecer la coalición Unidos con lineamientos definidos", según indicaron los participantes.
Pero además, la reunión operó como antesala de la prevista para este miércoles por todos los partidos que integran la coalición de gobierno, para ratificar la conformación de Unidos para Cambiar Santa Fe no solo para la elección provincial sino también para las municipales y comunales.
Vence el plazo para el reconocimiento de alianzas electorales para las PASO de municipios y comunas.
Y también en una semana en que el calendario electoral fija para este domingo a las 24 el plazo límite para solicitar el reconocimiento de alianzas electorales para las elecciones de convencionales constituyentes del 13 de abril y la Primaria Abierta, Simultánea y Obligatoria (PASO) de municipios y comunas que tendrá lugar ese mismo domingo.
En tanto, la presentación de listas de candidatos y precandidatos deberá hacerse el viernes 7 de febrero, y en esta instancia el radicalismo santafesino espera jugar un rol definitorio.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.