Santa Fe vuelve a Nueva York aunque por ahora sin la emisión de deuda
El ministro de Economía se reunirá con los principales fondos de inversión que participaron de la emisión 2017 de la provincia. Además mostrará cómo está la economía santafesina y otros indicadores de interés para esa plaza, como transparencia fiscal.
Imagen ilustrativa. Ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Crédito: Reuters
El ministro de Economía de la provincia de Santa Fe, Pablo Olivares, estará esta semana algunas horas en Nueva York, Estados Unidos, para mantener una serie de reuniones con los principales fondos de inversión que participaron en la emisión 2017 que hizo la provincia de Santa Fe en ese mercado. Se trata de compradores de bonos de esa emisión de 500 millones de dólares que llevó adelante la gestión de Miguel Lifschitz para obra pública. Olivares, en aquel momento acompañó al entonces ministro de Economía, Gonzalo Saglione y junto a Pablo Gorban fueron los autores de esa emisión. Hoy Saglione está como asesor externo de Olivares.
A mediados de marzo se cumplirán ocho años de la segunda parte de la emisión de esos títulos y el propio Olivares le dijo a El Litoral que el objetivo del viaje de ahora es volver a posicionar a la provincia y “mostrar que estamos como uno de los dos mejores bonos subsoberanos de la Argentina para que los fondos de inversión coloquen a la provincia en el lugar correcto”. Eso sí, se aclaró que no está aún tomada la decisión de emitir nuevos bonos, pero indudablemente el tema está en el escenario y de allí la decisión de realizar esta minigira para el road-show por Nueva York para probar el apetito de los inversores. Neuquén, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires están en el mismo camino que Santa Fe, se dijo en el Consejo Federal de Inversiones que terminó de definir la agenda de Nueva York.
Imagen ilustrativa. Ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Crédito: Mike Segar/Reuters
“Cuando un emisor ya tiene un título cotizando en el mercado y sale a emitir uno nuevo, los inversores a la hora de ofrecer una tasa para ese nuevo miran cuánto rinde en el mercado el título viejo de ese mismo emisor.Por eso, lo primero que hay que hacer es que el título que ya está en el mercado tenga el mejor posicionamiento como paso previo a pensar en emitir uno nuevo”, se explicó a El Litoral desde el CFI.
Sobre el final del año operará el vencimiento de 83 millones de dólares de títulos emitidos por Santa Fe durante la gestión de Lifschtiz en Nueva York. Durante la administración de Omar Perotti se produjo el vencimiento de parte de esa deuda que fue cancelada por la provincia.
La Ley de Presupuesto actual contempla la posibilidad de tomar deuda de corto y largo plazo “para suavizar los ciclos financieros como para potenciar la ejecución del plan de obras públicas en general", señaló en sus fundamentos el mensaje del Ejecutivo a las cámaras legislativas.
Los pedidos de autorización de endeudamientos apuntan al plan de obras públicas, al pago de deuda externa de la provincia; a obras para EPE y Assa y para equipar a municipios y comunas pero con una flota que administraría el gobierno provincial de acuerdo a las necesidades de los gobiernos locales.
Pablo Olivares, ministro de Economía de Santa Fe. Créditos: Manuel Fabatía
En marzo de 2017, el gobierno de la provincia emitió deuda por U$S 250 millones, completando el monto autorizado mediante la Ley 13.543, a una tasa de 7% anual y con un plazo final de amortización de 6 años
Durante la transacción, que se realizó en la ciudad de Nueva York, la provincia recibió ofertas de más de 80 inversores por 820 millones de dólares, tres veces más del monto buscado.
La primera emisión de deuda se realizó en octubre de 2016, oportunidad en la que Santa Fe obtuvo la menor tasa de interés entre las provincias que salieron al mercado con plazos comparables en ese año.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.