Provincia trabaja en localidades del sur santafesino afectadas por el temporal
Se registraron fuertes vientos, sobre todo en Casilda y Pujato, donde se cortó el servicio eléctrico de manera preventiva y fueron suspendidas las clases. Las áreas operativas provinciales llevan adelante diversas acciones para la vuelta a la normalidad.
Las áreas operativas provinciales llevan adelante diversas acciones para que las localidades afectadas vuelvan a la normalidad.
El secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo, y el subsecretario de Protección Civil, Daniel Basile, brindaron precisiones sobre la situación a diversas ciudades del sur de la provincia afectadas por el temporal de este jueves a la tarde.
Se registraron fuertes vientos, sobre todo en Casilda y Pujato, donde se cortó el servicio eléctrico de manera preventiva y fueron suspendidas las clases.
Las áreas operativas provinciales llevan adelante diversas acciones para que las localidades afectadas vuelvan a la normalidad.
Las áreas operativas provinciales llevan adelante diversas acciones para que las localidades afectadas vuelvan a la normalidad.
En este sentido, Escajadillo explicó: “Después de las 17 del jueves, un temporal de lluvia, con vientos que superaron los 100 kilómetros hora, hizo que se activara el protocolo para que podamos acompañar a las autoridades locales, intendentes, presidentes comunales, porque realmente fue una afectación muy importante: árboles, ramas y cables caídos, y garantizando el trabajo de la EPE de una manera segura”.
Pujato la más afectadas
“Se decidió que en Pujato, una de las localidades más afectadas, y en algunos sectores de Casilda, se cortara el suministro eléctrico para garantizar la seguridad de los vecinos".
Las áreas operativas provinciales llevan adelante diversas acciones para que las localidades afectadas vuelvan a la normalidad.
"Ya en el día de hoy, en la medida que las condiciones climáticas lo permitan, las cuadrillas están operando, trabajando en conjunto bomberos voluntarios, empleados comunales o municipales, en el trozado de las ramas, árboles, recuperando transitabilidad, y también los efectores de salud para garantizar con grupo electrógeno que no se pierdan las vacunas, y si en los lugares tenían internación, que tengan la atención correspondiente”, agregó.
Luego dijo que se encuentran trabajando todas las áreas del Gobierno provincial, desde los ministerios Igualdad y Desarrollo Humano pasando por Salud y Educación, y detalló que, tanto en Casilda y Pujato, “después de hacer una evaluación, se decidió que no se dictaran clases en el día de hoy, trabajando en los establecimientos escolares para que los alumnos no tengan ningún inconveniente cuando retomen las clases”.
Sobre el final, el funcionario informó que “en Casilda hay 15 personas evacuadas y hay otras que no se quieren evacuar. En Fray Luis Beltrán y San Lorenzo, también hubo voladuras de techos, en zonas rurales también; eso lo estamos relevando y para el mediodía ya lo vamos a tener todo computarizado”.
En Funes y Roldán
Por su parte, Basile sumó a las localidades afectadas por el fuerte viento del jueves por la tarde, a Arequito, Arteaga y Acebal; y dijo que durante la mañana del viernes cayó una “fuerte pedrada en Funes y Roldán”.
Asimismo, explicó que están monitoreando permanentemente como continuará el clima para poder adelantarse a la situación.
Las áreas operativas provinciales llevan adelante diversas acciones para que las localidades afectadas vuelvan a la normalidad.
“Estamos trabajando de manera coordinada con el monitoreo meteorológico del SAT, es un servicio que tenemos como adicional al Servicio Meteorológico Nacional. Pedimos datos e información, nos lo pasan siempre. Esto es parte del cambio de clima que estamos viviendo”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.