Encuesta: más del 95% nota extinción en la fauna de las islas entrerrianas
Ecologistas dieron a conocer el dato y apuntaron a “la caza ilegal, la pesca industrial, el desmonte, los incendios, las sequías, los cursos de agua modificados con terraplenes, la urbanización y los emprendimientos comerciales”.
Reclamaron a las autoridades interprovinciales a cargo que realicen estudios del estado de la fauna, las causas y vías de acción para proteger y restaurar las especies.
Agrupaciones activistas por el humedal dieron a conocer la percepción de habitantes y visitantes asiduos a las islas entrerrianas sobre avistajes de aves, insectos, reptiles, anfibios, peces y mamíferos, y notaron disminución de ejemplares en todos los casos, a partir de una encuesta.
Reclamaron a las autoridades interprovinciales a cargo que realicen estudios del estado de la fauna, las causas y vías de acción para proteger y restaurar las especies
Las islas y humedales son hogar de decenas de especies animales
Un grupo de organizaciones ecologistas de Rosario y la región dedicadas a la preservación del ecosistema en el humedal de las islas entrerrianas dio a conocer resultados de una encuesta realizada a isleños y asistentes asiduos. Mostraron preocupación por el consenso en que bajó la presencia de diversidad de fauna.
En el marco del Día del Animal, que se celebraba este lunes 29 de abril, dieron a conocer que más del 95% nota una extinción de la fauna autóctona en islas y humedales, y acusaron como responsables de esto a “la caza ilegal, la pesca industrial, el desmonte, los incendios, las sequías, los cursos de agua modificados con terraplenes, la urbanización y los emprendimientos comerciales”.
La fauna es “el más diverso de los cinco reinos de la naturaleza” y las islas y humedales son hogar de decenas de especies animales, pero según estas organizaciones, “lamentablemente el número de individuos de muchas de estas especies está en franco descenso, y se habla de extinciones locales, con base en estudios recientes. Pero también por el testimonio de quienes habitan y frecuentan estos espacios”.
Los resultados de la encuesta a los isleños
Desde el grupo de activistas por el humedal detallaron que, en una encuesta realizada a 69 personas, más del 95 por ciento de los encuestados ve una disminución en la fauna en estos últimos años. Cerca del 65% estima haber percibido esta disminución de manera más notable en los últimos 5 años. Un 20% restante habla de los últimos 10 años.
Fuente: Colectivo por el humedal.
El 80% nota una alta disminución en mamíferos. Un porcentaje similar nota una reducción entre alta y moderada en reptiles, anfibios y peces. En aves e insectos, la mayoría habla de una merma moderada.
En su comunicado, las organizaciones reclamaron a las autoridades interprovinciales a cargo de los diversos sectores de las islas de humedal, “realizar estudios que den cuenta del estado de la fauna en islas y humedales, de las causas que están llevando a una disminución hoy innegable, y que marquen vías de acción que tiendan a proteger y a restaurar las especies afectadas”.
Forman parte del colectivo por el humedal: Taller Ecologista; Salvemos Los Humedales Villa Constitución; Somos Humedal Victoria; Ecocamping Los Benitos; El Paraná No Se Toca; Multisectorial Humedales Rosario.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.