Prohibieron un aceite de oliva por estar falsamente rotulado y sin registros sanitarios
La ANMAT detectó irregularidades en el producto "Finca Don Amancio" y ordenó su retiro del mercado. También se prohibieron suplementos con CBD, equipos médicos sin autorización y válvulas cardíacas extraviadas.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país del producto rotulado como “Aceite de oliva extra virgen – marca Finca Don Amancio”, a través de la Disposición 2166/2025, publicada en el Boletín Oficial.
La medida responde a que el producto se encuentra falsamente rotulado y carece de los debidos registros sanitarios. En su etiquetado figuran un RNE (Registro Nacional de Establecimiento) y un RNPA (Registro Nacional de Producto Alimenticio) inexistentes, lo que impide verificar su origen, condiciones de elaboración y control de calidad.
Desde el organismo advierten que este tipo de productos representa un riesgo potencial para la salud de los consumidores, ya que su falta de trazabilidad impide cualquier tipo de acción preventiva o correctiva ante una eventual contaminación.
También prohibieron gomitas con cannabidiol
Mediante la Disposición 2164/2025, la ANMAT también prohibió la venta de los suplementos alimenticios rotulados como “Gummies, Royal CBD Premium Line”, que eran comercializados en plataformas de venta online sin contar con autorización de importación ni registros sanitarios.
El producto en cuestión contiene cannabidiol (CBD), una sustancia que requiere aprobación específica para su venta en Argentina. Dado que se trata de un suplemento dietario con componentes no autorizados, su comercialización constituye un riesgo sanitario y fue inmediatamente suspendida.
También prohibieron gomitas con cannabidiol. Gentileza
Equipos médicos no autorizados
En la Disposición 2181/2025, la ANMAT alertó sobre la presencia de equipos médicos de la empresa DEMIK SRL en centros de estética, los cuales no cuentan con la autorización correspondiente. Se trata de los siguientes dispositivos:
Presoterapia secuencial digital
Ultrasonido
Ultracavitador
Ultrasonido Sonomik digital
La firma solo posee autorización para un equipo de magnetoterapia, quedando los demás expresamente prohibidos. El uso de tecnología médica sin certificación implica serios riesgos para los pacientes y usuarios.
Finalmente, a través de la Disposición 2171/2025, se reportó la pérdida de varias válvulas cardíacas y un conducto valvulado aórtico pertenecientes a la empresa St. Jude Medical Argentina S.A.
Los productos, destinados a instituciones sanitarias, fueron denunciados como extraviados. Por este motivo, la ANMAT resolvió su prohibición de uso, distribución y comercialización, al no poder garantizar su integridad ni condiciones de almacenamiento.
Estas disposiciones reafirman el rol activo de la ANMAT en el control de productos médicos y alimenticios, con el objetivo de garantizar la salud pública y evitar la circulación de artículos sin el debido respaldo sanitario. Se recomienda a los consumidores revisar cuidadosamente el etiquetado de los productos y denunciar cualquier irregularidad ante el organismo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.