Exige justicia la mamá que denunció el abuso de su hijo en una escuela rural de Gato Colorado
Quiere que "pague" todo el personal del establecimiento educativo que tenía la responsabilidad de cuidar a su hijo. La familia se constituyó como querellante en la causa.
Aparentemente, los abusos ocurrían por las noches, cuando el celador limpiaba la cocina.
Viviana es la mamá que asegura que su niño de 7 años fue víctima de reiterados abusos sexuales dentro de una escuela rural de Gato Colorado, localidad del extremo noroeste de la provincia de Santa Fe. Esta mujer afirma que debió salir a contar el caso en los medios de comunicación, exponiéndose ella y también a su familia, "para que el caso no quede en la nada".
"Yo denuncié lo que había pasado y la directora me contestó por whatsapp con la 'manito' con el pulgar levantado… 'ok'. El lunes siguiente, abrieron las puertas del establecimiento educativo como si nada hubiese sucedido. Fue entonces que decidí hablar públicamente, dar la entrevista a un canal de TV local. Me costó muchísimo, pero no tuve opción", aseguró Viviana.
La noticia corrió con velocidad y se hizo nacional en pocas horas.
El pequeño -según señala la mujer- había sido abusado sexualmente por tres compañeros de entre 10 y 12 años.
Todo habría sucedido dentro de la Escuela Pública Conrado Nale Roslo Nº 1211, un establecimiento rural de Gato Colorado. Por el difícil acceso, los alumnos (una docena aproximadamente, de distintas edades) eran llevados los lunes por un transporte que los retira del lugar los viernes y los lleva hasta la plaza del pueblo, donde aguardan sus familiares.
El pequeño habría sido abusado sexualmente por tres compañeros de entre 10 y 12 años. Foto: Agencia
La mamá se dio cuenta de que algo raro había pasado con su hijito apenas él bajó de la camioneta. Estaba enojado, errático. Quería "matar" a sus compañeros. Con el correr de las horas y ya en su hogar, el pequeño terminó contándole el infierno que había sufrido.
"Él ahora está bien. Ya tuvo su segunda sesión con la psicóloga. Vino más tranquilo. Son profesionales del hospital local", contó Viviana. Ella, su marido agricultor (en la zona se cultiva algodón, fundamentalmente) y sus cuatro hijos viven en una pequeña localidad chaqueña, a unos 20 kilómetros de la provincia de Santa Fe.
"Ni él ni su hermanita, de 11 años, están yendo a clases. No quieren saber nada con ir a una escuela. Nosotros les damos palabras de amor y cariño, pero ellos necesitan palabras de los profesionales", apuntó la mujer.
"Afortunadamente, desde el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe se pusieron a disposición nuestra. Por un lado, nos ofrecieron la ayuda psicológica y por otro están buscando maestras particulares para que mis chiquitos puedan continuar con su formación en mi casa", destacó.
Responsabilidad
Viviana quiere que se haga justicia y para ella eso sería que los adultos que estaban a cargo del lugar paguen por "su irresponsabilidad".
"Quiero decirle al juez, al fiscal, que se apuren. Que hagan el trabajo que tengan que hacer. Que mi hijo sea entrevistado en Cámara Gesell, para que lo puedan escuchar. Quiero que se haga justicia. Que estén presos todos. No sólo la docente. Todo el personal", manifestó a los medios.
"Quiero que mi hijo me diga el día de mañana 'gracias mamá por ocuparte de que vayan presos los que no me cuidaron'. Porque él es chiquito ahora. De justicia no sabe nada hoy, pero el día de mañana va a entender", señaló la entrevistada.
Los abusos ocurrieron entre el lunes 10 y el viernes 15 de este mes, en reiteradas ocasiones. Foto: Agencia
Viviana contó los motivos por los cuales decidió enviar a sus hijos a esa escuela. "Conozco a la directora y a la maestra. Las dos son de mi localidad. Tenía dudas por la distancia. Uno se preocupa. La directora insistió. Ella me decía que la escuela era hermosa, en el campo. 'Yo te los voy a cuidar. Quedate tranquila que yo te los voy a cuidar. Yo me voy a encargar de tus hijos', me dijo".
"Yo confié en su palabra. Me gustaba porque el establecimiento estaba en el campo, conectado con la naturaleza. Los chicos dejaban la tecnología para ir al campo. Acá estaban todo el tiempo con la tele. Allá estudiaban, hacían talleres de cocina, de huerta. Los niños estaban muy contentos en el lugar".
"No puede ser que nadie haya visto o escuchado nada ¿Nadie se dio cuenta de que pasaba algo? Abusaron de mi hijo cada noche -lamentó la mamá de la víctima-. Cuando le pregunté dónde estaba el celador en esos momentos, me dijo que limpiaba la cocina. Lo agarraban entre tres. 'Me cansé de gritar, de pedir auxilio. Pero nadie venía. ¿Por qué no venía la seño?', me pregunta todos los días mi hijo".
Inexplicable
"La maestra no dio la cara, ni pidió disculpas. No me preguntó cómo está mi hijo. Desde el día que le avisé lo que había pasado, me respondió con el pulgar para arriba, de ok. Se borró completamente. De la escuela, nadie preguntó. Sigo sola con mi marido, luchando. Nadie me dio explicación. Yo se los confié, se los di con todo mi amor. Quiero que me digan por qué no lo ayudaron", exigió Viviana.
"Vamos a hacer todo lo posible para que los responsables paguen", enfatizó la mujer.
La familia se constituyó como querellante en la causa y es representada por el abogado Martín Durando en el proceso.
Investigación en trámite
Por el caso interviene la Justicia de Menores de Tostado, a raíz de una denuncia policial radicada en la comisaría de Gato Colorado.
“Se le ha dado conocimiento al Juzgado de Menores de Tostado”, confirmaron fuentes tribunalicias. Como se trata de un juzgado que se encuentra vacante, interviene como subrogante, el Dr. José Luis Estevez, del Colegio de Jueces Penales de primera instancia de San Cristóbal.
También se le dio intervención a la delegación Oeste de la Secretaría de Niñez de la provincia (sede Rafaela) y la Asesoría de Menores, circunstancialmente a cargo de la Dra.Marcela Barbero, también de los Tribunales de San Cristóbal.
No obstante, dadas las edades de los presuntos agresores -niños de entre 10 y 12 años-, se trataría de menores de edad no punibles para la ley penal, por lo que las actuaciones podrían recalar en la Secretaría de Niñez.
Asimismo, el Ministerio Público de la Acusación de Tostado inició de oficio actuaciones para deslindar o determinar responsabilidades de los adultos a cargo del cuidado del niño. “Se inició de oficio a raíz de una orden de los órganos de dirección del MPA”, precisaron desde la institución.
La medida, ordenada el 26 de marzo, apunta a evaluar "las posibles responsabilidades funcionales de la escuela", por lo cual la fiscal Sherli Tomasso remitió tres pedidos de informes: a las autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe; la Secretaría de Niñez de la provincia; y Justicia de Menores.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.