La comunidad de Villa La Angostura quedó conmocionada tras la confirmación de la muerte de Ezequiel Matías Vergara, un joven de 28 años oriundo de Neuquén capital, cuyo cuerpo fue hallado luego de más de dos semanas de intensa búsqueda.
El cuerpo de Ezequiel Matías Vergara, de 28 años, fue hallado en una zona de difícil acceso del cerro Falso Belvedere, tras dos semanas de intensa búsqueda.
La comunidad de Villa La Angostura quedó conmocionada tras la confirmación de la muerte de Ezequiel Matías Vergara, un joven de 28 años oriundo de Neuquén capital, cuyo cuerpo fue hallado luego de más de dos semanas de intensa búsqueda.
Ezequiel había sido visto por última vez el 21 de marzo y su desaparición generó una gran movilización de familiares, amigos y equipos de rescate.
Su cuerpo fue encontrado en una zona de difícil acceso del cerro Falso Belvedere, un área montañosa cubierta de vegetación espesa. Las autoridades confirmaron que la causa de muerte fue un conjunto de politraumatismos graves, aunque aún no se ha determinado si se trató de un accidente o de un hecho voluntario.
Desde el momento en que se reportó su desaparición, más de 50 personas participaron en los operativos de búsqueda. Brigadistas, bomberos, policías y guardaparques recorrieron zonas de montaña, senderos y cañadones. Las condiciones del terreno complicaron las tareas, pero la esperanza de encontrarlo con vida no se perdió hasta el último momento.
El hallazgo se produjo gracias a la iniciativa de Ismael Ayala, bombero voluntario y amigo de Ezequiel, quien decidió salir a buscarlo por su cuenta en uno de los lugares que solía frecuentar. Durante el recorrido, encontró una mochila y una campera. Minutos más tarde, descendiendo por un barranco, descubrió el cuerpo sin vida de su amigo.
Antes de desaparecer, Ezequiel dejó un mensaje escrito en la pared de su casa que encendió las alarmas en su entorno. “Estoy cansado de lastimar gente. No es lo que quiero. No se justifica. Siento que estoy enfermo. Mando luz y amor para quienes amo”, escribió. Sus seres queridos interpretaron estas palabras como una señal de que estaba atravesando un momento emocional muy difícil.
Su madre, Patricia, expresó en redes sociales: “Mi niño se fue. No voy a volver a verlo, ni abrazarlo, ni besarlo. Dios, tenelo en tu gloria. Te amo con el alma, hijo mío”. Su padre también escribió unas palabras: “Te nos adelantaste, pero sabemos que ahora estás en paz. Volveremos a encontrarnos”.
Las autoridades judiciales siguen trabajando para esclarecer las circunstancias del fallecimiento. La complejidad del terreno y la falta de testigos dificultan una conclusión definitiva, pero el caso permanece abierto.
Mientras tanto, la comunidad reflexiona sobre la importancia de la salud mental, la contención emocional y el valor de estar presentes para quienes pueden estar atravesando un momento difícil.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.