+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

VIVÍ MEJOR SF

Síntomas y diagnóstico

Manos y pies fríos: conoce más sobre la enfermedad de Raynaud

Puede parecer una simple incomodidad en invierno, pero para algunas personas, representa un problema médico serio que requiere atención médica.

Manos y pies fríos: conoce más sobre la enfermedad de Raynaud
Manos y pies fríos: conoce más sobre la enfermedad de Raynaud

Domingo 11.8.2024
 11:12
Luciana Lanzamidad
Luciana Lanzamidad

En el invierno las bajas temperaturas, hace que muchas personas experimenten la incómoda sensación de tener los pies fríos. En la mayoría de los casos, esta sensación es temporal y desaparece al entrar en calor. Sin embargo, en algunas personas, los pies fríos pueden ser un síntoma de la enfermedad de Raynaud, una afección que merece una atención especial.

La reumatóloga Gabriela Bortolotto (Mat. 03216) explicó a El Litoral que “la enfermedad de Raynaud es una afección en la que el cuerpo reacciona de forma exagerada a determinadas situaciones.

Afecta principalmente las partes más externas y alejadas del cuerpo, como son la punta de los dedos de las manos, los pies, las orejas y la punta de la nariz. Cuando se produce un ataque, los vasos sanguíneos en estas áreas se contraen excesivamente, lo cual reduce el flujo de sangre y provoca síntomas como frío, dolor, entumecimiento y cambios en la coloración de la piel”.

Los síntomas clave incluyen dedos de las manos y de los pies fríos, cambios en el color de la piel, que puede volverse pálida por la falta de irrigación

La profesional detalló que la enfermedad de Raynaud se presenta en dos formas principales:

Primaria, es la forma más común y no está asociada con otras enfermedades. Puede ser tan leve que muchas personas no requieren tratamiento, y a menudo los episodios desaparecen por sí solos.

En contraste, la forma secundaria está relacionada con otras condiciones médicas, como el lupus, la artritis reumatoidea, la esclerosis sistémica y enfermedades hematológicas. Esta forma puede ser más grave y, si no se trata adecuadamente, puede causar un daño permanente en los órganos internos.

Raynaud es una afección en la que el cuerpo reacciona de forma exagerada a determinadas situaciones.

Causas y factores de riesgo

Bortolotto comentó que “la causa principal es el vasoespasmo, la constricción donde las arterias más pequeñas se contraen de manera exagerada y limitan el flujo de sangre a las extremidades”. Además, la entrevistada sostuvo que los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares, género (es mucho más frecuente en mujeres que en varones), y la existencia de una enfermedad subyacente como la aterosclerosis, trastornos autoinmunes (como el lupus, la esclerodermia, la artritis reumatoidea) o trastornos hematológicos.

Factores desencadenantes

Entre los factores desencadenantes, la reumatóloga señaló la exposición al frío, el estrés, la ansiedad, el uso de ciertos medicamentos, el fumar y tener una ocupación que implique un movimiento o una vibración repetitiva con las manos. Estos factores pueden desencadenar los episodios de vasoespasmo que caracterizan la enfermedad de Raynaud.

Mirá también

Mirá también

Qué revela sobre el carácter de una persona escribir en mayúsculas

Síntomas y diagnóstico

La profesional explicó que “los síntomas clave incluyen dedos de las manos y de los pies fríos, cambios en el color de la piel, que puede volverse pálida por la falta de irrigación, luego azulada, y finalmente, cuando se restablece el flujo sanguíneo, adquiere un color rojo brillante. Otros síntomas pueden ser el entumecimiento de la zona afectada, el hormigueo, y a veces un dolor muy punzante. Algunos pacientes refieren que sienten los dedos como si estuvieran envueltos en algodón o como si tuvieran pequeñas agujas que los están pinchando”.

Bortolotto sostuvo que “el diagnóstico de la enfermedad de Raynaud generalmente se basa en una combinación de historia clínica, examen físico y algunas pruebas complementarias. En cuanto a la historia clínica, el médico va a preguntar sobre los síntomas, desde cuándo ocurren, si hay antecedentes familiares y si hubo un factor desencadenante como el frío, el tabaco o el estrés.

En el examen físico, se evaluará el área afectada y se buscará en el resto del cuerpo algún indicio de otra enfermedad. Entre las pruebas adicionales, pueden incluirse análisis de sangre para detectar alguna alteración y una prueba denominada capilaroscopia, mediante la cual se examinan los capilares en el borde de las uñas con un microscopio. Este método no invasivo permite observar patrones clásicos de diferentes enfermedades, ayudando a diferenciar entre las posibles afecciones y evaluar la gravedad del cuadro. Además, este estudio guía el tratamiento y previene complicaciones”.

Mirá también

Mirá también

Descubre la fruta que aumenta el colágeno y disminuye las arrugas

Tratamiento y recomendaciones

En cuanto a los tratamientos disponibles para la enfermedad, Bortolotto indicó que “en primer lugar, se enfoca en el autocuidado y la prevención. Usar siempre ropa abrigada para proteger todo el cuerpo, especialmente las extremidades. Es recomendable utilizar medias gruesas y guantes, incluso cuando se va a introducir la mano en la heladera. También existen pequeños calentadores a pila que se pueden colocar en los bolsillos. Es fundamental evitar el tabaco, el estrés y ciertos medicamentos que pueden empeorar los síntomas”.

La reumatóloga añadió que además, “hay medicamentos que ayudan a dilatar los vasos sanguíneos para mejorar la circulación. Si hay una enfermedad subyacente, es muy importante tratarla, ya que puede desencadenar o agravar la enfermedad de Raynaud”.

Por último, la profesional ofreció recomendaciones para que los pacientes manejen los síntomas de la enfermedad en su vida diaria: “Siempre evitar el frío, el estrés y el tabaco. Adoptar una dieta rica en antioxidantes, ácidos grasos omega 3 y magnesio, mantenerse bien hidratado, y limitar la cafeína y el alcohol, ya que pueden empeorar el cuadro. Es crucial consultar con un profesional de salud para un enfoque más personalizado”.

#TEMAS:
Revista Viví Mejor
Salud
Viví Mejor - Entrevistas

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Falleció Rubén Moncagatta, ex dirigente de Colón
Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
León XIV será entronizado el 18 de mayo en el Vaticano
Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años

Te puede interesar:


  • UPCN aceptó la propuesta salarial del segundo trimestre de 2025
  • Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
  • ¿Qué fue a hacer Lerche a la AFA?
  • Comenzó el Congreso de Dirigentes Deportivos: "Era una demanda de instituciones y deportistas", afirmó Tejeda
  • Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
  • Falleció Rubén Moncagatta, ex dirigente de Colón
  • Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
  • León XIV será entronizado el 18 de mayo en el Vaticano

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Paritaria Central UPCN aceptó la propuesta salarial del segundo trimestre de 2025
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Investigaciones federales Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
El juez definió la prisión preventiva Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja

Información General

Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar