+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

VIVÍ MEJOR SF

Análisis

Qué revela sobre el carácter de una persona escribir en mayúsculas

La escritura ofrece una serie de pistas sobre el carácter y las intenciones de una persona.

Qué revela sobre el carácter de una persona escribir en mayúsculasQué revela sobre el carácter de una persona escribir en mayúsculas

Sábado 3.8.2024
 11:21
Revista Viví Mejor SF
Revista Viví Mejor SF

Entender el contexto y la intención detrás del uso de este tipo de escritura es crucial para interpretar correctamente el mensaje y el carácter del emisor.

Sandra Cerro, grafóloga, ofrece una visión detallada sobre este estilo de escritura y su significado a través de su sitio web. Su análisis pone de manifiesto cómo la escritura en mayúsculas puede ser una ventana hacia aspectos profundos de la personalidad, aunque también puede ocultar muchas cosas.

La mayúscula como herramienta de comunicación

Cuando una persona utiliza la escritura en mayúsculas, especialmente si esta no es su forma habitual de escribir, suele haber una intención detrás de este estilo. Una de las razones más comunes es la búsqueda de claridad y legibilidad. En contextos como notas, formularios o textos que deben ser leídos por otros, las mayúsculas pueden ayudar a garantizar que el contenido se entienda sin ambigüedades.

El escudo de las mayúsculas

El proceso de escribir en mayúsculas requiere un esfuerzo consciente. Al tratarse de letras que no están conectadas entre sí, como ocurre con la escritura cursiva o minúscula, es necesario levantar el bolígrafo entre una letra y otra, lo que puede hacer que la escritura sea más lenta y laboriosa. En casos de personas con dificultades motrices, como los de edad avanzada o aquellos con problemas de agilidad mental, la escritura en mayúsculas puede facilitar el proceso al ser menos fluida y más pausada.

Otra posible intención al usar mayúsculas es expresar un énfasis emocional. Es común ver palabras o frases en mayúsculas dentro de un texto más amplio escrito en minúsculas como una manera de destacar o enfatizar ciertas partes del mensaje. Este fenómeno, conocido como lapsus enfático, busca provocar un impacto emocional en el lector, haciendo que ciertas palabras resalten y adquieran un significado especial.

La mayúscula como forma habitual de escritura

Cuando la escritura en mayúsculas es lo norma para una persona, y no un recurso ocasional, se trata de un estilo natural y espontáneo que puede ofrecer pistas importantes sobre su personalidad. La grafología revela que las personas que escriben habitualmente en mayúsculas pueden estar ocultando su verdadero yo tras una fachada. La estructura formal y rígida de las letras mayúsculas puede indicar una tendencia a presentar una imagen controlada y menos accesible.

La mayúscula como forma habitual de escritura

El escudo de las mayúsculas

La escritura en mayúsculas puede funcionar como una especie de escudo o coraza, protegiendo al escritor de una exposición más profunda de su ser. Esta forma de escritura puede ser vista como una barrera que oculta aspectos de la personalidad más íntimos y vulnerables. El escritor en mayúsculas puede estar tratando de proyectar una imagen de frialdad y distancia, evitando revelar emociones auténticas o aspectos más naturales de su carácter.

La falta de ligaduras y la estructura rígida de las mayúsculas limitan la fluidez y espontaneidad de la escritura, lo que puede traducirse en una personalidad que prefiere mantener una distancia emocional o que se muestra menos accesible. Las personas que escriben en mayúsculas pueden presentar signos de inseguridad o defensividad, y en algunos casos, actitudes autoritarias o narcisistas.

La grafóloga Sandra Cerro explica que en estos casos, las letras mayúsculas suelen tener formas afiladas y angulosas, con una presión fuerte sobre el papel. Este tipo de escritura puede reflejar un deseo inconsciente de imponerse a los demás o de destacar por encima de la norma. La mayúscula, con su altura y estructura prominente, puede simbolizar una autoimagen inflada y un intento de sobresalir y dominar.

Mirá también

Mirá también

Cómo reducir las várices de forma natural: tratamientos caseros y consejos

Interpretación contextualizada

Es fundamental contextualizar la escritura en mayúsculas para una interpretación precisa. En situaciones como procesos de selección de personal, es crucial determinar si la escritura en mayúsculas es el estilo habitual del candidato o si se trata de una elección deliberada para la prueba. Si se trata de una elección temporal, se recomienda solicitar una muestra adicional escrita en el estilo habitual del candidato.

Si la escritura en mayúsculas es la norma, es importante considerar que la prueba grafológica puede no revelar toda la verdad sobre la personalidad del individuo. La mayúscula puede servir como una pantalla que oculta la verdadera naturaleza del escritor, lo que puede limitar la efectividad de la interpretación grafológica.

#TEMAS:
Revista Viví Mejor

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas
Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones

Te puede interesar:


  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
  • Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar